Secciones

Hasta $8 millones invierten fieles para ir a ver al "Lolo" de Tarapacá

Peregrinos reservan con antelación terrenos para ir a celebrar a San Lorenzo cada 10 de agosto.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Alex Lizama tiene 33 años y, desde que tiene recuerdos, va sagradamente a la quebrada de Tarapacá -a partir de la segunda semana de agosto- para celebrar al patrono de los mineros, San Lorenzo.

"Hasta el año pasado la onda era venir en carpa, donde compartíamos con la familia, Pero este año pudimos optar a una motor home. Es más cómoda, porque igual se pasan hartas penurias e incomodidades. Ahora en Iquique, tenemos al alcance fácilmente este tipo de productos", contó.

Este peregrino viene a celebrar al "Lolo" con su señora, dos hijos y otros familiares y reveló que para este año gastó promedio -en productos para acampar- unos $8 millones, aquí también considera los generadores eléctricos y otros bienes de uso doméstico, como la infaltable parrilla.

Reservar

Luis Piñones es oriundo de La Serena, pero vive hace más de 40 años en Iquique y no se pierde ninguna celebración de San Lorenzo.

Él se instala literalmente con camas y petacas a orillas del río Tarapacá en la quebrada. Viaja con congelador, cocinilla y un generador eléctrico, artículos avaluados en más de $1 millón. Aunque revela que lo fundamental es reservar el terrenos con varios días de antelación.

"Hay que traer palos y red para hacer el perimetraje. Una vez que se tiene eso, empieza el traslado de las cosas. Me demoro dos viajes en traer todas las cosas", aseguró.

Sábado

Desde la Municipalidad de Huara al ser consultados sobre la cantidad de gente que ha llegado al poblado de Tarapacá y sus alrededores, sostuvieron que antes de la víspera estimaban en 50 o 60 mil los peregrinos, los que proyectan que se quedarán en gran masa hasta el sábado, muchos de ellos en el sector de Cala Cala, especialmente habilitado como parque de estacionamiento.

"Llegan aproximadamente 5 mil o 7 mil personas al día. Para la víspera esperamos llegar a tener hasta 85 mil personas en el poblado", dijo al cierre de esta edición, Víctor Gallegos Ortíz, director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Huara y coordinador de la fiesta de San Lorenzo.

85 mil personas será el peak de gente que habrá en Tarapacá por San Lorenzo, según la Municipalidad de Huara.

breves

E-mail Compartir

Supermercados, cines y centros comerciales no cierran por feriado

Hoy es 10 de agosto, y es feriado regional en la región de Tarapacá. Lo que pocos saben, es que no es de carácter irrenunciable, por lo que el comercio funcionará de manera normal durante este día, según informaron desde la misma Dirección del Trabajo.

"En el caso de mañana, centros comerciales, supermercados, cines, etcétera, no deberían cerrar a menos de que exista un acuerdo previo con el empleador", dijo Víctor Inostroza, director regional del Trabajo sobre el feriado del "Lolo".