Secciones

Conductora confundió escaleras con ingreso a un estacionamiento

E-mail Compartir

Una mujer de 60 años vivió un terrible momento mientras conducía, tras confundir las escaleras de un ingreso peatonal con la entrada de un estacionamiento, cuando intentaba entrar a una clínica en la comuna de Vitacura, en Santiago.

La conductora alcanzó a frenar luego de que el vehículo comenzará a bajar por las escaleras.

En ese momento, y con la ayuda de un funcionario municipal, logró salir del vehículo Land Rover que, ya sin la conductora al volante, terminó rompiendo un ventanal del edificio, en la calle Juan XXIII.


Detienen en España a pareja chilena por robo en oficinas postales

Una pareja conformada por un hombre de 22 años y una mujer 24, bautizada como "la princesa", fueron detenidos por la policía española, acusados de participar en ocho asaltos, entre el 15 de julio y el 8 de agosto, en oficinas de correos de Barcelona, en España. Según informó la policía de la ciudad, los asaltantes llegaban a primera hora a estas dependencias y amedrentaban con armas de fuego a los trabajadores y clientes para que les entregaran el dinero. Hasta ayer se tenía registro de que el robo bordearía los $31 millones. Mientras, la justicia local determinó la prisión para la pareja, quienes también tendrían antecedentes delictuales en Chile.

Presidenta Bachelet promete subir pensiones en un 20%

Presidenta firmó tres proyectos que buscan incrementar cotizaciones y modificar el sistema de AFP.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

La Presidenta Michelle Bachelet firmó ayer en el Palacio de La Moneda los tres proyectos de ley con los que se promete "incrementar las pensiones actuales en un 20% para más del 90% de los pensionados", mediante la creación de un Nuevo Ahorro Colectivo, la reformulación del funcionamiento de la AFP y la creación de un consejo de ahorro colectivo.

El Nuevo Ahorro Colectivo implica el aumento de las cotizaciones de los trabajadores en un 5%, con carga al empleador y el que, una vez aprobado, tendrá un aumento gradual en los próximos seis años.

"De este monto, un 3% irá a una cuenta de ahorro individual heredable del trabajador y el otro 2% irá a un fondo de ahorro colectivo, que mejorará las pensiones de hoy y las del futuro", dijo la Presidenta.

El segundo proyecto, sostuvo la mandataria, "modifica y perfecciona el marco regulatorio del actual sistema de capitalización individual".

Por último, el Consejo de Ahorro Colectivo se creará mediante una reforma constitucional y estará a cargo de la administración del 5% adicional de las cotizaciones y el aumento en el pilar solidario.

"El presidente designará a sus integrantes con la confirmación de la Cámara de Senadores", detalló la mandataria.

Reacciones

Tras la firma de los tres proyectos, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dijo que "ésta reforma permitirá mejorar las pensiones de nuestros hijos y nietos".

Alfredo Moreno, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, manifestó que "el 5% es un aporte importante de las empresas, pero hay que discutir otros puntos pendientes".

Andrés Santa Cruz, presidente de la Asociación de AFP, manifestó que "ésta es una mala reforma que no hace participar a todos los afiliados".