Secciones

Inversión extranjera en Chile cayó 40,3% en 2016

E-mail Compartir

La inversión extranjera directa (IED) en Chile bajó 40,3% el año pasado, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Entre las causas de esta baja, el organismo señaló el fin del auge de las materias primas.

El informe "Inversión Extranjera Directa Latina y el Caribe" señaló que el monto de capitales ingresados al país alcanzó US$ 12.225 millones en 2016. En 2015, esta cifra llegó a US$ 20.469 millones, por lo cual la entidad internacional se refirió a su última entrega como el menor nivel para Chile desde 2006, cuando llegó a los US$7.659 millones.

Pese a esto, el país se ubicó como el cuarto destino más atractivo para la inversión extranjera, después de Brasil (US$ 78.929 millones), México (US$ 32.113) y Colombia (US$ 13.593 millones).

Chile destacó en inversión en energías renovables, dados los anuncios de más inversiones en el rubro, que representaron el 33% del monto total anunciado para 2016. "La implementación de las reformas en el mercado energético, y las consecuentes licitaciones de energías renovables se tradujeron en que el país concentrara un 32% del monto total anunciado", señaló el reporte.

A nivel regional, la IED en Latinoámerica se redujo un 9,3%.

Parte premio nacional de talentos digitales

La iniciativa es organizada por El Mercurio, TVN, Fundación Kodea y Medios Regionales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

Con la presencia de destacados exponentes del mundo del emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico, el Premio Nacional de Talentos Digitales Los Creadores fue lanzado ayer. La actividad tuvo lugar en El Mercurio de Santiago, que co-organiza el premio junto a la Fundación Kodea, TVN y Medios Regionales.

El propósito del Premio Nacional de Talentos Digitales Los Creadores es incentivar la educación digital en el sistema educacional chileno, para sintonizar con los desafíos y demandas de conocimiento y profesionales del Siglo XXI. De acuerdo a sus organizadores, la iniciativa busca "instalar en la agenda pública y las comunidades escolares la importancia de las habilidades digitales".

El premio está dirigido a alumnos que cursen estudios entre sexto básico y cuarto medio. Los participantes pueden presentar cualquier proyecto que consideren digital. Para conocer las bases y postular al premio hay que ingresar a www.loscreadores.cl. Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de septiembre de 2017, a las 23.59.

"Nos ha tocado vivir un cambio tecnológico realmente histórico en la historia de la humanidad. Estamos en un momento en que nos cuesta entender qué más va a pasar. La tecnología está cambiándolo todo y los niños nacieron con el celular en la mano. Uno puede demonizar el tema de la tecnología, pero la verdad es que los niños están ahí, nacieron en código digital", dijo Monica Retamal , directora ejecutiva de la Fundación Kodea.

El premio cuenta con un jurado nacional y con jurados en todas las regiones. Estos van desde artistas a comunicadores y emprendedores.