Secciones

Comentarios

Ampliando la mirada de calidad

E-mail Compartir

Muchas veces hemos escuchado en el discurso de la Agencia de Calidad de la Educación, señalar que una de nuestras importantes funciones es evaluar con una mirada amplia de calidad. Pero, ¿Qué significa esta frase? ¿Cuál es la mirada amplia de calidad a que se refiere? Es lo que a continuación explicaré.

En la Ley General de Educación existe una definición de lo que es la calidad educativa y ésta se asocia al desarrollo integral de los estudiantes. Es importante que nuestras niñas, niños y jóvenes puedan poseer percepciones positivas frente a sus aptitudes, que perseveren frente a una tarea, que acepten sus fortalezas y debilidades en cuanto a su aprendizaje, que se sientan satisfechos con el rendimiento obtenido, que tengan disposición positiva hacia el aprendizaje, que mantengan altas expectativas en relación a sus habilidades y capacidades. Pero, también es importante un trato respetuoso.

En otro ámbito, el desarrollo integral tiene que ver con que la escuela fomente el desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para la vida en democracia. Que los estudiantes tengan un sentido de pertenencia con el proyecto de su escuela y que la comunidad tenga oportunidades de encuentro y espacio de colaboración mutua. En la misma línea de crecimiento, resulta relevante que los estudiantes sean motivados a cultivar un estado físico activo y sano y a desarrollar hábitos de vida saludable.

Todos lo anterior, corresponden al concepto de ampliar la mirada de calidad. Es decir, un conjunto de índices que entregan información valiosa sobre el desarrollo personal y social de los estudiantes.

La evaluación sobre estos índices entrega al sistema escolar una señal sobre la importancia de implementar acciones para desarrollar aspectos no académicos. Significa construir una educación de calidad desarrollando los talentos académicos, artísticos y deportivos de los estudiantes.

Autoestima académica y motivación escolar, clima de convivencia escolar, participación y formación ciudadana, hábitos de vida saludable son los indicadores que permitirán avanzar en el logro de una educación más integral para todos los estudiantes de nuestro querido Norte Grande.

"Se asocia al desarrollo integral de los estudiantes".

Mabel Bustos,, directora de la Macrozona Norte de la Agencia de, Calidad de la Educación"

Burbujas

Bandas

E-mail Compartir

Las bandas en Tarapacá como siempre interpretaron los ritmos de moda, aunque este año fueron dos reguetones bastante osados, como el Despacito, de Luis Fonsi con Dadee Yankee; y el Felices los Cuatro, del colombiano Maluma.


Llamado a la mesura

Aunque es habitual de los años electorales que los obispos llamen a la mesura, los candidatos nunca se acuerdan de estas palabras. Ojalá que este año en Tarapacá, donde el ambiente ya esta bastante tibio al respecto, se pueda realizar una campaña política más tranquila. La gente ya no compra "tongos".


No quería cachimbo

La intendenta fue previsora ayer en Tarapacá y un mensaje a su asesora sirvió para que no la sacaran a bailar el cachimbo tarapaqueño. La autoridad prefirió dejarle el baile a los que saben y disfrutarlo desde su lugar, desde donde aplaudió.

Editorial

Reducir delitos

E-mail Compartir

Con gran entusiasmo las autoridades locales y nacionales han mostrado las cifras que dan cuenta de una importante baja en los casos policiales, donde Tarapacá llega a un 11% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Si bien las personas no perciben este cambio y muchas pueden creer que se trata de un hecho falso, la verdad es que se debe reconocer un trabajo más asociado entre los organismos de seguridad y el gobierno, como también de una labor en terreno que hace un par de años no existía.

El trabajo del equipo de Fuerza de Tarea de Carabineros, sin duda ha generado mejoras en la seguridad de las zonas conflictivas de la ciudad, con un trabajo operativo que además busca reducir la sensación de inseguridad en la población.

Asimismo, las cámaras de seguridad de la municipalidad han sido un gran apoyo para el trabajo de este y otros equipos que se encargan de reducir el impacto de delitos y hechos de violencia en las calles de Iquique.

Si bien el trabajo se debe destacar, es importante que esto tenga una continuidad en el tiempo, ya que el informe de la Subsecretaría de Prevención del Delito habla del primer semestre, sin embargo las mediciones son anuales.

El gobierno ha anunciado una serie de inversiones para mejorar la seguridad en la Macrozona Norte, lo que en el caso de nuestra región significa obras en el cuartel Cavancha, lo que lo convertirá en una nueva comisaría que permitirá mejorar la seguridad en la zona sur de la capital regional. Además, ya se encuentran comprometidos los recursos para la construcción del nuevo edificio de la PDI, además de la reciente incorporación de nuevos vehículos policiales en Carabineros y equipamiento para la policía civil.

Existe todo un plan colaborativo, sin embargo, es necesario ir mejorándolo día a día, principalmente porque se trata de una región que siempre lidera los índices de victimización.

Por otra parte es importante la denuncia a las policías, con el fin de tener una estadística más acertada de la realidad y no solo quedarse con acusaciones informales a través de redes sociales, que lo único que generan es más sensación de inseguridad, pero no atacan el problema real.

"Existe todo un plan colaborativo, sin embargo es necesario ir mejorándolo día a día".

de nuestro archivo

E-mail Compartir

11 de agosto de 1997

Durante el fin de semana el casi siempre estable y predecible clima de Iquique cambió radicalmente. De un momento a otro comenzaron a caer gotas de llovizna y hubo una extraña sensación térmica de calor. Gran cantidad de gente se desplazó a la playa para capear los 30,8 grados de temperatura.

11 de agosto de 1997

Una conductora que circulaba por avenida Balmaceda en dirección al norte, al tomar la pista oriente de Baquedano, perdió el control del volante subiéndose a la vereda para impactar la base de un poste. Se indicó que la mujer concurría a una fiesta.