Secciones

Familia se reencontró luego de cuatro décadas

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio lograron que una familia se reencontrara luego de que pasaran cuarenta años sin verse ni tener noticias.

Se trató de las primas Patricia Peña Morales y Elizabeth Ortiz. Así lo informó el suboficial mayor Javier Ortega, quien es el encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de esta comisaría.

"Desde Santiago llegó hasta nuestra unidad policial Patricia Peña Morales, quien estaba de visita en Alto Hospicio y solicitó a Carabineros la posibilidad de ayudarla a buscar a su primera hermana Elizabeth Ortíz Torres", detalló el suboficial mayor.

Ortega añadió que desde ese mismo momento el personal que realiza labores en dicha dependencia de carácter policial comenzó a trabajar en la búsqueda.

Si bien Peña no contaba con mayores antecedentes de en qué sector se podría ubicar su prima, sí estaba segura que vivía en Alto Hospicio.

"Así pudimos coordinar de forma efectiva el reencuentro de esta familia en las dependencias de la tercera comisaría porque finalmente ubicamos a la prima de Patricia Peña", manifestó el uniformado.

Fue así que a eso de las 11.30 de la mañana con mucha alegría y emoción esta familia logró verse después de estar cuatro décadas sin saber de sus seres queridos.

Al finalizar con éxito esta labor, el suboficial Ortega quiso dar las gracias al personal que hizo las diligencias necesarias para poder reencontrar a estas dos primas.

Familias de Ex Vertedero reciben consejos en eficiencia energética

E-mail Compartir

Aproximadamente ochenta familias de diferentes puntos del campamento Ex Vertedero de Alto Hospicio asistieron al primer taller de eficiencia energética que brindó Eliqsa en este sector.

Estas capacitaciones buscan fomentar una cultura de ahorro de energía y el uso racional de este recurso. Además, considera la propuesta de un conjunto de acciones y hábitos que permiten optimizar la relación entre la cantidad de energía consumida y los electrodomésticos e iluminación que utilizan.

Los talleres se enmarcan dentro del convenio de cooperación que suscribió Eliqsa con la Intendencia Regional de Tarapacá que considera, entre sus principales puntos, abordar en forma integral el suministro eléctrico en este asentamiento, y además educar a la comunidad en temas como seguridad, riesgos eléctricos, eficiencia energética, cargos en las boletas, medios y ventajas del pago oportuno.

Este es el primer taller de una serie que están destinados a las familias que habitan el sector. La realización de estas actividades se realizarán en coordinación con los dirigentes sociales.

En la actividad estuvieron presentes ejecutivos de Eliqsa y representantes de Carabineros de Chile, y se entregó material gráfico y también ampolletas eficientes a las familias que asistieron a la actividad.

La programación considera otros talleres a desarrollar en la Región de Tarapacá en las siguientes semanas.

Preuniversitario municipal inicia clases el miércoles

Asignaturas serán impartidas gratuitamente en el Centro Cultural de Alto Hospicio hasta diciembre.
E-mail Compartir

Crónica

El Primer Preuniversitario Municipal en la comuna iniciará sus clases este miércoles 16 de agosto y se impartirán en las instalaciones del Centro Cultural de Alto Hospicio ubicado en Los Tamarugos con Los Kiwis.

El preuniversitario está dirigido a alumnos que estén cursando el tercer y cuarto año medio, así como también a jóvenes y adultos con cuarto año medio rendido, según la información que ofreció la alcaldía.

Clases gratuitas

Las clases son de carácter gratuito y se desarrollarán de manera vespertina entre las 18 y las 21 horas hasta el 1 de diciembre, abordando las asignaturas de matemáticas, lenguaje y comunicación, historia, geografía y ciencias sociales, además incorporando las de ciencias, como física, química y biología.

El alcalde Patricio Ferreira informó que "pondremos en marcha esta iniciativa que ayudará a muchos en la comuna a cumplir su sueño de llegar a la universidad".

Requisitos

El edil manifestó que quienes deseen inscribirse en este Primer Preuniversitario Municipal deben presentar un certificado que avale que cursen el tercer o cuarto año medio, mientras que para los que hayan terminado su escolaridad deben exhibir un certificado que acredite haber rendido la enseñanza media.

"Esta documentación debe presentarse hasta el 14 de agosto en el Departamento de Educación Municipal, ubicado en avenida Ramón Pérez Opazo #3125 (dependencias de la municipalidad, nivel subterráneo)", comentó el alcalde.

Asimismo se pueden inscribir vía email a inscripción.preu.municipal@gmail.com y hacer las consultas necesarias a los fonos 572583240 y 572583239.

14 de agosto habrá oportunidad de inscribirse en el preuniversitario en el Departamento de Educación Municipal.