Secciones

En febrero entregarían obras de Caleta Cavancha

E-mail Compartir

Un 15 por ciento de avance presentan las obras de reposición de Caleta Cavancha, las cuales demandarán un inversión total de $2 mil 391millones, financiados por el Fndr.

La información la entregó la Intendenta Regional, Claudia Rojas, en visita inspectiva a la emblemática caleta ubicada en la Península, donde fue acompañada por el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo y los consejeros regionales Luis Carvajal, Rubén Berríos y Haroldo Quinteros. También acompañó el recorrido el presidente del sindicato de pescadores de Caleta Cavancha, Óscar Zambra, entre otras autoridades.

Claudia Rojas señaló que "esta obra le dimos inicio en el mes de mayo y muy probablemente la entregaremos en el mes de febrero del 2018. Estamos muy contentos, porque le va a cambiar la cara a lo que uno conocía como Caleta Cavancha, con un moderno diseño, abierto a la comunidad y a los turistas. Con esta obra estamos cumpliendo los compromisos que asumimos con los pescadores".

Ex alumnos de Don Bosco celebran 50 años

E-mail Compartir

La generación del año 1967, del Colegio Don Bosco, se reunirá este fin de semana para celebrar su 50 aniversario de egreso, todo ello en torno a la celebración del aniversario 120 del establecimiento educacional.

Así lo confirmaron Ricardo Loo y Guillermo Mondaca, quienes explicaron que este sábado junto a sus 27 compañeros se dirigirán hasta el colegio para colocar una placa en agradecimiento.

Esta actividad que está siendo organizada desde hace más de diez meses reunirá a los miembros de la generación que están en distintas partes del país, como Santiago, Calama, Antofagasta, Copiapó, Talca e incluso un ex alumno que vive hace años en la ciudad de Lima, Perú.

Los "Gallardos y Fieros", como se denominan, nombre tomado desde el himno del colegio, realizarán una romería por los compañeros que ya partieron, además de una misa para agradecer el encuentro.

Mondaca, agregó que están invitados dos profesores de la época, con quienes esperan compartir.

"Es una bonita generación, muy solidaria quienes han mantenido los principios Salesianos", comentó Loo.

Zofrisa otorgará terreno y oficinas a Cargadores

Sitio quedará en avenida Las Cabras y estará operativo en el último trimestre de 2018. Sindicatos deben tener listas las empresas en septiembre.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Después de que los Cargadores de Zofri depusieran su movilización en diciembre de 2016, que exigía mejores condiciones laborales, ellos acordaron con los usuarios y la administración que se creara una instancia -empresa, fundación, sociedad o cooperativa- que agrupara a estos, para que ofrecieran sus servicios evitando la precarización a la que estaban sujetos, además de un aporte total de mil 400 millones de pesos, para miembros de avanzada edad.

Compañías que ya están formando los dos sindicatos de Cargadores que hay en el sistema, y que -según lo hablado- deberían estar listas a más atardar para septiembre.

En ese sentido, durante estos meses, empresarios, la administración, y los bodegueros, han sostenido reuniones periódicas, donde se acordaron otros beneficios para estos últimos.

Zofrisa se comprometió a darles en comodato, para el último trimestre de 2018, una héctarea de terreno ubicado en avenida Las Cabras a los Cargadores, para que instalen sus empresas en en ese sector. Así como la implementación de oficinas administrativas con dos baños en condiciones equivalentes para cada empresa.

También les facilitarían un equipo multidisciplinario para el desarrollo de las acciones necesarias para la formación y puesta en marcha de las empresas.

Dentro

Danilo Labra, presidente del Sindicato N°1 de Cargadores de Zofri, confirmó las propuestas y adelantó que ya el próximo mes tendrán lista su compañía, pero no se mostró muy conforme sobre el lugar donde se emplazarían las nuevas oficinas.

"No nos quisieron dar adentro del recinto amurallado, para no darnos más participación de la que hemos tenido hasta el momento. Ahí hay una mirada estratégica (...) somos parte del recinto amurallado (...) sin embargo, igual agradecemos, nos hace falta un espacio físico", comentó.

De todas maneras, agregó que para que se cumplan los acuerdos por parte de ellos, la administración debera asegurarles, entre otras cosas, que la función de carga y descarga se haga en el recinto amurallado y que no se puedan formar más empresas de Cargadores.

Septiembre

Desde la administración franca aseguraron que todos los acuerdos a los que han llegado con los Cargadores, tienen como fin que estos inicien una pronta operación bajo la nueva modalidad de empresas. "Hemos contribuido a dar robustez a este acuerdo incorporando acciones adicionales con la finalidad de que las empresas de los cargadores comiencen a operar durante septiembre", dijo el gerente general de Zofrisa, Rodolfo Prat.