Secciones

RN y UDI: Hoy se definirían las cartas al Senado por Tarapacá

Consejos generales se reunirán en Santiago para revisar candidaturas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Hoy se reunirán los consejos generales de Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente para definir sus candidaturas al Senado a nivel nacional, discusión que incluye también a Tarapacá.

En RN ya están definidos los nombres de Juan Carlos Carreño, Néstor Jofré y Pamela Boyardi, en ese orden de prioridad, mientras que en la UDI está Luz Ebensperger y Renzo Trisotti. Quien no fuera escogido para el Senado en el gremialismo, postularía a la Cámara Baja.

Ebensperger dijo que "con Renzo tenemos perfiles muy similares. Yo soy más vieja no más, puedo decir que tengo más experiencia, pero él ha demostrado su capacidad para trabajar", descartando que solo tenga intenciones de ser senadora y no diputada: "Estoy a disposición de mi partido. Soy militante y debo ser disciplinada. Estoy a la espera".

Trisotti, en tanto, si bien reconoció que la jornada será clave, asumió que la decisión podría postergarse hasta el comité electoral de este lunes: "El consejo general debe tener en consideración la experiencia política, el género, la trayectoria, pero independiente del resultado, la idea es trabajar en conjunto para un buen desempeño electoral".

Ley de cuotas

En RN esperan contar con dos de los tres cupos senatoriales de Chile Vamos en Tarapacá, aunque pendientes de que se cumpla la Ley de Cuotas, que obliga a llevar al menos un 40% de candidatos de un género, norma que se pensó para favorecer a postulantes mujeres.

El presidente regional de RN, Christiaan Valdés, explicó que "la lógica sería que fueran los dos candidatos que sacaron las primeras mayorías en la nominación del consejo regional (Carreño y Jofré), pero también está la Ley de Cuotas. Existe la posibilidad de llevar un candidato hombre y una mujer (Boyardi)".

Breve

Tarapacá está entre las peores ejecuciones presupuestarias 2017

E-mail Compartir

Según la Subsecretaría de Desarrollo Regional, a junio de este año Tarapacá se instalaba entre las peores regiones respecto a la ejecución presupuestaria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (42,8%), ubicándose bajo la media nacional terminado el primer semestre.

"Pese a que la ejecución del presupuesto es dinámica durante el año y a que las cifras de mitad de período no indican, precisamente, una mala gestión de parte del gobierno regional, hay factores externos que han afectado el índice a la baja, como el nulo avance en el proyecto de luminarias de la Municipalidad de Iquique, que representa casi el 30% de nuestro presupuesto anual, o a los problemas de ejecución que han presentado algunos organismos técnicos", argumentó el Gobierno Regional de Tarapacá.

¿apoyo del presidenciable?

E-mail Compartir

En una actividad privada de Chile Vamos el 5 de agosto en Iquique, y que contó con los senadores Alberto Espina y Víctor Pérez, se realizó un contacto telefónico con el abanderado presidencial del pacto, Sebastián Piñera, quien respecto a la UDI habría hablado de "la candidata a senadora", dejando entrever que apoyaría a Ebensperger para la Cámara Alta. Trisotti contó que "(Piñera) saludó a todos los candidatos, y efectivamente habló en femenino, pero no tiene mayor sentido. A algunos les generó risas, sé que en otros partidos se interpretó de una manera quizás más grave, pero en nuestro sector no. Siempre hemos trabajado en unidad". Por su parte, Ebensperger, opinó que "todavía no hay nada resuelto. Los dos tenemos grandes posibilidades. (Trisotti) ha sido, por lejos, el mejor parlamentario de la región. Sería súper bueno que fuera a senador. Yo también tengo las condiciones".