Secciones

Condenan con cárcel a una docente que asaltó a mujer

La sentenciaron a cinco años de presidio efectivo por golpear y robarle a su víctima en Iquique.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Por asaltar violentamente a una mujer en la avenida Salvador Allende a la altura de la calle Las Margaritas, Palmenia Felisa Zapata Rojas, pedagoga en educación física, fue condenada a una pena de cinco años de cárcel por tres jueces del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Iquique.

Según establece el fallo, el tribunal dio por acreditado el delito de robo con violencia, asegurándose lo siguiente:"La víctima, a las 23:30 horas del 18 de noviembre pasado, cuando caminaba por dicha avenida hacia el norte de la ciudad, fue abordada por dos mujeres, entre ellas la acusada, quien sin mediar palabra alguna comenzó a golpearla en distintas partes del cuerpo junto a su acompañante. Le lograron sustraer la cartera y resultó con lesiones en su cabeza y abdomen".

Para los jueces la conducta descrita manifiesta una participación en calidad de autor de Zapata Rojas, de 45 años de edad, por haber intervenido en su ejecución de una manera inmediata y directa. "En efecto, así quedó demostrado con la declaración de la víctima", agrega el fallo.

agravante

El Ministerio Público aportó el extracto de filiación y antecedentes de Zapata Rojas, lo que dio por acreditado que ya fue anteriormente condenada con cárcel por este mismo delito de robo con violencia. También fue sentenciada por hurto.

Además de la ya mencionada pena de cinco años y un día de presidio, la mujer no podrá ejercer cargos públicos y profesiones titulares mientras dure la condena.

Además, no podrá optar a una sanción sustitutiva. Pero a los años de cárcel deberán restarse los días que estuvo con la medida cautelar de prisión preventiva desde el 19 de noviembre de 2016.


Recuperan $8 millones en especies robadas de una oficina de la Onemi

Carabineros informó que ayer se detuvo a tres personas sindicadas como los autores del robo de especies que pertenecen a dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), ubicada en la caleta Chanavayita.

Con base en una denuncia interpuesta el 3 de mayo de 2017, por un robo de varios elementos de emergencias desde la isla de seguridad de la Onemi, uniformados de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros comenzaron una investigación que finalizó con la detención de estas personas.

"Desconocidos ingresaron mediante la fuerza a la dependencia y robaron productos que son utilizados en casos de catástrofes", agregó Carabineros.

La SIP, además, recuperó dos grupos electrógenos marca Hyundai, 10 paneles solares, ocho baterías y cuatro focos halógenos de 500 watts, todo avaluado en ocho millones de pesos, según Carabineros.

Los uniformados confirmaron que estos productos se encontraban en tres domicilios de la caleta, los cuales fueron vinculados a los sujetos que quedaron a disposición de la justicia por el delito de receptación.

Los sospechosos pasarían a un control de detención en el juzgado de garantía de Iquique. Se trata de un boliviano de 30 años quien no registra antecedentes penales, y de dos chilenos, de 42 y 23 años.

El primero ha sido detenido por los delitos de robo en lugar no habitado y con fuerza.


Accidentes generan taco de más de 9 horas en ruta

Dos accidentes de tránsito en las dos pistas de bajada de la ruta A-16, la que conecta Alto Hospicio con Iquique, generaron un taco kilométrico de al menos nueve horas, sobre todo tras el vuelco de un camión pasadas las seis de la mañana. A las 15:15 horas, según Carabineros, fue habilitada la calzada completa para que transitara todo tipo de vehículo.

El capitán Patricio Vargas de la Tercera Comisaría informó que en el primer accidente el conductor del camión, por causas que se investigan, perdió el control de su vehículo e impactó contra el Cerro Tarapacá, lo que generó que toda su mercadería, un sinnúmero de botellas con agua, quedara esparcida por las dos pistas de bajada hacia Iquique.

Hasta el mediodía, solo una pista estuvo disponible para los conductores, pero de manera intermitente. En ocasiones se bloqueó la calzada completa para el retiro de las botellas y el camión. "Lo que más tardó fue que la concesionaria no tenía la maquinaria suficiente para trasladar el vehículo", dijo el capitán Vargas.

Al mediodía la carretera completa pudo ser usada, sin embargo, a eso de las 13:15 horas, ocurrió otro volcamiento, esta vez en el kilómetro 40 de la ruta, que alertó a los conductores que se dirigían a Iquique.

Una mujer perdió el control de su automóvil que dio un vuelco hacia un costado. Carabineros determinó que una sola pista quedara bloquedada para atender a la afectada.

A las 15:15 horas, según el oficial Vargas, la autopista regresó a su normalidad. Además, precisó que en el primer accidente hubo dos lesionados y en el segundo solo la conductora. Todos fueron derivados al Hospital.

10 años de cárcel solicitó la parte acusadora y querellante por haber sido condenada anteriormente Zapata.