Secciones

Angela Pinto: trajo desde Perú el folklor y las ganas de cantar

Hace doce años que reside en Iquique pero recuerda su tierra cada vez que interpreta su música típica.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La historia de Angela Pinto Ferreira comenzó en la capital peruana, pero fue criada en Chincha, provincia ubicada a aproximadamente tres horas de Lima, "donde se cultiva el folklore negro peruano, o sea están como las raíces del afroperuano", cuenta.

Desde muy pequeña comenzó a escuchar música negra. Pasó rodeada de festejos, zapateadas e iba todos los años a la fiesta de la Virgen del Carmen. "Es muy parecido a lo que hacen acá", adiciona.

Entre el cajón y bongó era imposible no bailar, así es que comenzó en el mundo de la danza participando de cuanto concurso hubiera en Chincha, y siendo una "admiradora de Eva Ayllón desde chica, dije que en un momento que no bailara iba a cantar, así es que también canto por eso", revela.

Luego de eso se fue a vivir a Tacna durante diez años hasta que decidió vivir en Iquique, donde lleva doce años. Aquí comenzó a conocer gente y dio con el dueño del Barril del Fraile. Allí estuvo cantando por un tiempo los miércoles y domingos, y también daba presentaciones en la peña Contigo mi Perú.

Las oportunidades se le fueron dando una tras otra y no sólo se quedó en los escenarios de los locales, sino que también ofrecía sus shows en los eventos para las mineras del norte.

En cuanto a su música, "como la mayoría de las personas acá no les gusta sólo lo que es valses y festejos, también hago cumbia y salsa, entonces hago un mix de música, pero siempre teniendo por ahí un par de valsecitos y mi festejo de todas maneras", afirma.

Iquique

Su paso por la Región de Tarapacá se ha convertido en su estancia permanente, aquí no sólo se ha podido desenvolver en su pasión que es el canto, sino que también tuvo a su hija quien es iquiqueña. Por estas razones, y más, es que confiesa: "Me encanta esta ciudad, es un paraíso porque no hace ni mucho frío ni mucho calor, encuentras todo cerca, tienes una playa súper linda, tengo amigos acá, familia, así es que me siento como en casa".

Los escenarios y la tradicional música peruana es un estilo de vida que a Angela le encanta, pero para complementar su renta trabaja como asociada de una marca de batidos proteicos. "Pero más que todo soy comerciante, me gusta vender artículos que están de moda y por supuesto el canto porque nunca lo he dejado", manifiesta.

Como artista está cada vez haciéndose más caminos artísticos, ha dejado de lado los bares porque también ha querido apostar por eventos particulares porque ya consta de sus tarjetas de contacto. "Tengo mis pistas, mi CD, entonces cuando las personas me ven en algún evento me contactan", explica.

Con respecto a la acogida que Angela ha tenido en Iquique menciona que ha sido excelente. "Desde que yo llegué acá se me abrieron las puertas, la gente busca la forma de ver tus necesidades y realmente mis amistades siempre me han apoyado", afirma.

Pero no sólo lo ha palpado desde su experiencia, sino que "yo también lo veo hacia mis otros compatriotas u otros migrantes que les hacen contratos y los apoyan, no te cierran las puertas, sino al contrario, entonces me parece muy lindo eso y hace que uno se sienta como en casa", asevera.

Proyectos

Hoy sus pretensiones están enfocadas en la música. Su sueño es tener un grupo con música en vivo, ya que "yo canto con pistas por un tema también de costos". Por ello ahora está trabajando junto a Sound Canela, pues con ellos está conformando un equipo de artistas peruanos y chilenos y con los que también está en búsqueda de un guitarrista que sepa de folclore del país vecino.

Entre su faceta artística y como comerciante, Iquique se ha vuelto un lugar del que no se quiere ir.

"Desde que yo llegué acá se me abrieron las puertas (...) mis amistades siempre me han apoyado".

Angela Pinto Ferreira,, cantante de folklore peruano y comerciante."