Secciones

Academia Mozart celebró aniversario N° 19 junto a destacados invitados

En un concierto que reunió a más de 50 músicos, estuvieron dos exalumnos de la institución que estudian sus instrumentos en Santiago y Bélgica.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella de Iquique

El Salón Tarapacá se vistió de gala para recibir al concierto de aniversario de la Academia W.A. Mozart ayer por la noche.

La institución cumplió 19 años cultivando el amor por la música entre sus alumnos.

Según expresó Carlos Díaz, fundador de la academia junto a su esposa Laura Díaz, la actividad los tenía muy emocionados ya que contaron con grandes invitados que los quisieron acompañar en la conmemoración de estas casi dos décadas de existencia.

"Vinieron algunos de nuestros alumnos que están estudiando en Santiago, además de otros jóvenes que estuvieron en otras orquestas y que tocan junto a los niños de la academia", explicó el también director de la orquesta de jóvenes.

En efecto se presentaron sobre el escenario alumnos destacados en diversos instrumentos, la "Orquesta de Niños y Jóvenes W.A. Mozart", el "Conjunto de Cámara de Profesores", y exalumnos que cursan estudios superiores en Chile y el extranjero.

Destacó la visita de Ricardo Roche, quien fue parte de la Academia Mozart y actual discípulo de la maestra Frida Conn en Santiago.

A él se agregó otro talento. Se trata de Cristóbal Díaz, un violinista que fue exalumno de la academia que celebró su aniversario y ser beneficiario de la beca Sixto Rojas en el año 2016. Actualmente el músico es alumno del Instituto Superior de Música y Pedagogía de Namur en Bélgica y en la velada de anoche interpretó un dúo de violín y piano junto al profesor Nicolás Arroyo.

"En total están en escena entre 40 y 50 artistas, quienes tocan violín, piano, chelo, flauta traversa, clarinete, contrabajo, viola y guitarra", destacó Díaz.

En cuanto a las obras que entonaron los músicos en el anfiteatro de calle Serrano, el repertorio fue de orden clásico, desde el Barroco, pasando por lo Contemporáneo con compositores como Vivaldi, Couperin, Tchaikovsky, Rachmaninoff, Mendelssohn, Bártok y Manuel de Falla.

La Academia Mozart de Iquique nació el año 1998 como un proyecto pedagógico musical para desarrollar el talento de niños, jóvenes y adultos. Según sus fundadores, el trabajo bien hecho y la convicción de "Educar a través de la belleza" han sido su emblema y forma de avanzar.

"Vinieron algunos de nuestros alumnos que están estudiando en Santiago, además de otros jóvenes que estuvieron en otras orquestas".

Carlos Díaz,, fundador de la, Academia W.A. Mozart."

CULTURA

Según expresó Carlos Díaz, director de la orquesta de jóvenes de la Academia W.A. Mozart, el objetivo de organizar este tipo de eventos en Iquique persigue difundir la cultura en la ciudad y mostrar otro tipo de música a las personas.

1998 nació la Academia W.A. Mozart, bajo la conducción de Carlos Díaz Oyarce y Laura Díaz Vidiella.