Secciones

Breve

La UDI postergó su decisión para esta semana

E-mail Compartir

En la UDI sigue la incertidumbre para definir a sus próximos candidatos a senador y diputados, que en el caso de la Cámara Alta son disputados por el actual diputado Renzo Trisotti y la exintendenta Luz Ebensperger.

Según indicó la presidenta regional del partido, Mónica Vidal, "debería estar listo dentro de la semana, lo que pasa es que la UDI quiere dar a conocer a todos sus candidatos y algunos distritos donde el tema todavía no está cerrado", en alusión a Las Condes, Maipú, San Miguel, Rancagua y Chillán en que no hay acuerdo de Chile Vamos .

"Si hay un cambio en un distrito puede repercutir en otro por el tema de la ley de cuotas... no debería pasar de la semana, de hecho debería ser mañana (hoy)", señaló.

RN definió a sus candidatos al parlamento y Consejo Regional

Juan Carlos Carreño y Pamela Boyardi disputarán el cupo a senador. Néstor Jofré mostró sorpresa.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

El Consejo General de Renovación Nacional ratificó a sus candidatos a senadores y diputados, que en el caso de la región posicionó al rector de la Universidad Santo Tomás, Juan Carlos Carreño y a la exdirectora de Junji de la administración de Sebastián Piñera, Pamela Boyardi, como postulantes a la Cámara Alta, dejando fuera al comunicador social Néstor Jofré.

Sobre esta definición del comité electoral, que preside Cristian Monckeberg, Carreño señaló, "estoy feliz por recibir esta confianza del partido en esta ratificación que se hizo ayer en el Consejo Nacional... siento alegría junto a una responsabilidad de convencer a los tarapaqueños de que un rector de una universidad sí puede incursionar en la política y que puede realizar aportes sociales a la política de la región y al desarrollo de Tarapacá".

Pese a que no tiene inhabilidad como rector de una universidad privada para postularse al cargo de senador, Juan Carlos Carreño refirió que "no resultan compatibles ambas responsabilidades, por lo tanto una vez inscrito, que es la próxima semana el 21 (de agosto) yo ya estaría dejando la rectoría de la universidad, que es como está conversado con los controladores de la institución".

Sorpresa

Por su parte, Néstor Jofré, quien también disputaba un cupo, se mostró sorprendido por su marginación. "Fundamentalmente por el peso electoral que yo tengo en la región, que es un promedio de 10 mil votos, por la misma trayectoria...me ha llamado mucha gente por la sorpresa de esa decisión, pero hay que preguntarle a la directiva de Cristian Monckeberg", señaló el comunicador radial.

Pese a lo anterior, le deseó éxito a los candidatos. "La tarea es dura, se eligen dos senadores y la fuerza que tiene Rossi y Soria son importantes, espero que no se vuelva a repetir la historia, que la centro derecha ha perdido cupos".

En tanto como candidato a diputado fue ratificado el exalcalde de Alto Hospicio Ramón Galleguillos.

Cores

Como candidatos a consejeros regionales en la planilla figuran el exconcejal Álvaro Jofré, los actuales cores José Lagos e Iván Pérez y se suman la exseremi de Vivienda Moyra Rojas y Cristian Tapia.

Por la provincia del Tamarugal se eligió a Eduardo Mamani, Loreto Muñoz, la exdirectora de Senama, Milca Pardo y al exseremi de Obras Públicas Robinson Ribera.

Este Diario intentó contactar a la otra candidata al senado,Pamela Boyardi, pero no respondió a nuestros llamados telefónicos.

21 de agosto el rector de la UST dejaría su cargo, fecha donde deben inscribirse candidaturas.