Secciones

Campaña "Un libro, un jeans" se extiende hasta el 21 de agosto

E-mail Compartir

Hasta el 21 de agosto se extenderá la campaña "Un libro, un jeans" que por primera vez se realiza en Alto Hospicio y que busca reciclar este tipo de tela o prenda, a través del intercambio de libros.

Esta iniciativa es impulsada por el taller de reciclaje que se imparte en la Biblioteca Pública Municipal 305 de la comuna, institución que tiene como meta conseguir a través de este intercambio un mínimo de 100 prendas de jeans.

María Coca, encargada de la Biblioteca Municipal, ubicada en Los Nogales #3221, explicó que la idea nace de las propias participantes del taller quienes llevan meses en este curso, donde aprendieron a coser en máquina y a diseñar nuevas prendas y/o accesorios con este material.

"Este taller busca reciclar jeans y a la vez enseñarles a las hospicianas un oficio que les puede servir de emprendimiento. Las mujeres de este taller entienden que con el reciclaje se contribuye con el medio ambiente; pero reciclar no es comprar en la feria o Quebradilla esta tela, sino que reciclar es tomar aquello que no se usa, y en este caso es el jeans, por lo que propusieron realizar esta campaña denominada 'Un libro, un jeans'", dijo.

La encargada agregó que como el taller lo imparte la Biblioteca Municipal, otro de los fines es fomentar la lectura, por lo que a través del intercambio de libros y jeans se cumplen ambos objetivos.

"Las participantes del taller tienen claro que las bibliotecas son más que libros y es por ello que deciden reunir libros y con ello tener para intercambiarlos por esta tela reciclada que necesitan para confeccionar lo aprendido en el curso", informó.

Falta de señalética afecta a vecinos en La Pampa

Acusan que en la esquina de calle Venezuela con avenida Gabriela Mistral ocurren constantes accidentes.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La mañana del último domingo un auto chocó con el frontis de la casa de Tony Villanueva, vecino que vive en calle Venezuela con avenida Gabriela Mistral. Según contó el poblador, tuvo suerte de no estar en su casa cuando ocurrió el accidente ya que estaba de visita en Arica.

"Me llamaron para avisarme que un auto se metió a gran velocidad y cuando llegamos a la casa encontramos todo tirado porque entró hasta la cocina. Tuvimos suerte de no estar aquí y que además nadie estaba pasando por la acera en ese momento porque si no la historia habría sido otra", planteó.

De acuerdo a lo señalado por Villanueva, esta no es la primera vez que ocurre un accidente en esta intersección ya que principios de año un auto chocó su automóvil que estaba estacionado en el frontis de su casa. "Vienen a gran velocidad cuando toman la curva y nada los detiene. La vecina de la esquina tuvo que instalar unos fierros para que no se metieran los autos a su casa", precisó.

Señalética

La avenida Gabriela Mistral es doble vía, mientras que la calle Venezuela va en sentido hacia el cerro.

Vecinos del sector comentaron que para evitar este tipo de hechos es necesario que se instalen señaléticas.

"Aquí se tiran contra el tránsito porque no están instaladas las señaléticas como corresponde. Además los lomos de toro los pintan de una en quinientas. En la noche hay carreras ilegales de auto que uno llega a saltar del ruido y uno llama a Seguridad Ciudadana y no llegan porque no se ubican", indicó María Alarcón.

Al respecto, este medio consultó a la municipalidad si cuentan con un programa para repintar los lomos de toro o instalar señaléticas en este sector, sin embargo, al cierre de esta edición no hubo respuesta de parte de la institución.

2 veces Tony Villanueva se ha visto afectado por accidentes a causa de exceso de velocidad y falta de señalética.

Municipal de fútbol disputará zonal norte

E-mail Compartir

En la sala de concejo de la Municipalidad de Alto Hospicio se realizó la ceremonia de presentación oficial del plantel del Club Deportivo Municipal Alto Hospicio, equipo de fútbol que representará a la comuna en el Torneo Zonal Norte 2017, que disputará encuentros hasta fines de noviembre.

El club está integrado por 31 jugadores y el cuerpo técnico dirigido por el DT Jaime Carreño, acompañado del preparador físico Arnold Durán y el encargado de organización y documentación, Hernán Durán.

En el Torneo Zonal Norte participan, además, representativos de María Elena, Copiapó, Pozo Almonte, Iquique, Tocopilla y Antofagasta, siendo el primer encuentro del conjunto de Alto Hospicio el sábado 19 de agosto, como visita, ante el plantel de Tierra Amarilla.

Gonzalo Rojas, capitán de Municipal Alto Hospicio, comentó que "en este equipo hay mucho talento y cada día lo reforzamos. Tenemos seguridad que lograremos grandes títulos, más aún si nos entrena un grande del fútbol iquiqueño como Jaime Carreño", dijo.

Por su parte el alcalde Patricio Ferreira indicó que el Club Deportivo Municipal Alto Hospicio contará con todo el apoyo de la municipalidad a través de subvenciones "y no tenemos dudas que este equipo nos traerá grandes triunfos", sostuvo.

El promedio de edad de los jugadores del club es de 18 años, siendo el 90% de la comuna. Este equipo lleva dos meses preparándose para este torneo.