Secciones

Comunidad de la Unap se moviliza contra ley

E-mail Compartir

Ayer desde las 5 a las 8 A.M., la comunidad de la Universidad Arturo Prat se manifestó con una ocupación del espacio contra el proyecto de ley de universidades estatales, jornada que se replicó con movilizacioones en los otros 18 planteles estatales del país.

Según indicó Pablo Castillo, presidente de la Federación de Estudiantes, la acción, que se registró sin incidentes y daños en la infraestructura, buscó llamar la atención sobre un proyecto, "que atenta contra la gobernanza, contra las condiciones laborales, el funcionamiento y autonomía de las casas de estudio".

Ayer junto a la presidenta de la Asociación de funcionarios académicos, Olivia Carvajal y el presidente de la Asociación de funcionarios, Alejandro Aros.

La movilización se convocó a partir de encuentro en Santiago con todas las universidades con sus tres estamentos.

Castillo agregó que durante el resto de la jornada se abocarían a informar sobre este proyecto y hoy se efectuará una asamblea de estudiantes y para la próxima semana un encuentro triestamental.

"No estamos en contra la ley, pero queremos una ley que sea trabajada con todos los entes, queremos mejor perfeccionamiento, mayor financiamiento, queremos crecer como universidades", expresó Alejandro Aros.

Municipio de Pica tiene nutrida agenda cultural

E-mail Compartir

A partir de hoy y hasta el domingo, Pica y Matilla vivirán un verdadero fin de semana cultural, con una agenda que contempla recitales de música orquestal, funciones de teatro en distintos géneros y un torneo de cueca para adultos mayores.

La agenda cultural de este fin de semana parte el jueves 17 a las 19:30 horas, en el Templo San Antonio de Matilla, donde se presentará la orquesta Ensamble Lationoamericano, un grupo musical proveniente del colegio Charles Darwin de Villa Alemana, región de Valparaíso. Los mismos jóvenes músicos repetirán su concierto el viernes 18 a las 19:30 horas en la Iglesia San Andrés de Pica.

El sábado 19 de agosto es el día del teatro y la danza. A las 18 horas tendrá lugar el montaje de la obra "Narraciones del Desierto", una producción colectiva del grupo Zeta - Chile, integrado por adultos mayores y dirigido por el teatrista Guillemro Ward. La función se realizará en el salón O'Higgins y será gratuita. Ese mismo día, a las 19:30 horas la Plaza de Armas será el turno de la puesta en escena de la performance titulada "Somos el Epicentro del Cambio", montada por el grupo de danza urbana "Residentes".

El calendario culminará el domingo 20, también en el principal paseo público de Pica, con el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor, anunciado para las 18:30 horas.

Liceo Aníbal Pinto no se convertirá en particular

Tras conversaciones con el Mineduc reevaluó su decisión. Seremi valoró la medida y afirma que siguen en conversaciones con otros colegios.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

El Liceo Aníbal Pinto finalmente adoptó la decisión de seguir recibiendo financiamiento estatal, luego de diversas conversaciones con el Ministerio de Educación, que revocaron su decisión inicial de convertirse en particular.

La noticia la comunicó el propio director del establecimiento, Juan Lima, quien argumentó, "llegamos a buen puerto en el sentido de que no perdíamos ciertas garantías, vamos a continuar con financiamiento compartido...mantenemos nuestro proyecto educativo, nuestro reglamento de sana convivencia", que eran temas que lo preocupaban.

Sobre el fin de la selección, el directivo, reconoció, "vamos a tener que ceñirlos por la ley, que a mí no me afecta mucho porque los cupos son muy pocos, por lo general tenemos el semillero acá, ya que todos llegan a cuarto medio".

Seremi

Consultado sobre la noticia, el seremi de Educación, Francisco Prieto, expresó, "nos tiene contentos por las familias y los estudiantes que seguirán recibiendo subvención del Estado", que actualmente son 776 estudiantes.

Prieto, agregó que el plazo para que los cuatro establecimientos que informaron su paso a particulares (Hispano Británico, Huantajaya y De la Costa) reevalúen su situación vence el 31 de agosto. "A partir de septiembre vamos a estar implementando el nuevo sistema de postulación para admisión escolar, la reevalución que hace este sostenedor es lo que nuestra ministra nos solicitó".

Con esto explicó, "se inicia el trámite para constituirse en fundación o corporación.

Apoderados

Donde no cayó muy bien la noticia fue en los apoderados que retiraron a sus hijos ante el anuncio inicial del colegio que se volvería particular. Este es el caso de Paulina Rosenblut, "antes del 30 de junio (el colegio) mandó una comunicación que iba pasar a particular y ahí quedamos todos plop...no era tanto que me afectara económicamente, sino en lo que el colegio ofrece en infraestructura no daba para 120 (mil pesos) menos en el sector en el que está".

Rosenblut añadió que este nuevo escenario la desconcierta, "mi hijo no se ha acostumbrado a su nuevo colegio, está en todo esto proceso que echa de menos a los amigos, que lo separé de los compañeros...pero también a mi me significó un costo cambiarlo porque tuve que comprarle todo el uniforme".

Por su parte la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Carolina Retamales, manifestó que por una parte le parece beneficioso, ya que los alumnos van a poder seguir estudiando en las mismas condiciones, sin embargo, "nos preocupa qué pasa si se convierte en colegio del Estado, qué pasa si hay paros, qué pasa si hay restricciones del Ministerio como se dan hoy".

"Si a mí el colegio me da la seguridad que va seguir con la misma autonomía que tiene, feliz, pero si vamos a depender de lo que el Ministero vaya decir o nos vaya mandar me parece mal", concluyó la apoderada.

Exestudiantes

Según informó el propio director, Juan Lima no serían más de 20 estudiantes los que emigraron a otros establecimientos ante la incertidumbre de qué pasaría. Sobre éstos, Lima, expresó que pueden retornar al colegio, pero bajo las condiciones que impone el sistema, es decir deberán postular. El establecimiento seguirá recibiendo apoyo estatal y el copago se irá rebajando paulatinamente.