Secciones

Apuntan a meteorito por estruendo oído en Temuco

El fuerte ruido se escuchó en una amplia zona de la Región de La Araucanía.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Preocupación y dudas generó en la Región de La Araucanía un fuerte estruendo que se escuchó la mañana de ayer entre Temuco y Pucón.

Desde un principio se descartó que se tratara de un fenómeno meteorológico y desde temprano comenzaron a surgir las primeras teorías.

El encargado provincial de la oficina de protección civil de la provincia de Malleco, Cristóbal Olate, dijo a Emol que "yo particularmente lo asimilo a un meteorito, porque yo tuve la casualidad de que iba caminando justo a mi trabajo y divisé en el norte una especie de meteoro que caía al igual como un fuego artificial, pero para abajo y a gran velocidad. Era un destello brillante entre rojo y blanco. Fueron tres o cuatro segundos".

"Al caer se desvaneció. Yo creo que por el tema atmosférico. De hecho yo me preocupé un poco, porque generalmente suele pasar que los meteoros generan alguna situación de incendio o algo, pero Bomberos por lo menos no reportó ningún incendio", añadió.

En tanto, desde la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), informaron a través de su cuenta de Twitter que "con organismos técnicos del Sistema de Protección Civil situación de estruendo de origen desconocido en la región".

Explosión de meteorito

Pese a que hasta ayer no había una respuesta clara que explicara el estruendo, los especialistas David Rebolledo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (Cata) y María Teresa Ruiz, investigadora del mismo centro y Premio Nacional de Ciencias Exactas, se inclinaron por apuntar a un meteorito como el causante.

Consultados por Emol, los especialistas señalaron que podría haberse tratado de u meteorito que explotó tras chocar con la atmósfera, ya que la Tierra está pasando por una zona donde hay una lluvia de meteoritos.

"Estamos pasando por las perseidas, que son estas lluvias de meteoritos que ocurren siempre a mediados de agosto, entonces esto podría estar relacionado con ese proceso astronómico", dijo Rebolledo, mientras que Ruiz sostuvo que "estos meteoritos explotan al entrar a la atmósfera. No sé si la gente alcanzó a sentir algún movimiento de tierra".

1 meteorito sería la principal hipótesis para explicar el fuerte estruendo escuchado en la Novena Región.