Secciones

Celebran aniversario de jardín Papalote

E-mail Compartir

Hasta la multicancha de la plaza Bernardo O'Higgins se trasladaron este jueves los niños y niñas del jardín infantil Papalote para llevar a cabo una jornada de talentos y karaoke junto a sus apoderados, con el objetivo de celebrar el aniversario N° 19 del establecimiento.

De acuerdo a lo mencionado por Lilian Núñez, encargada pedagógica del jardín Papalote, en la oportunidad los apoderados de cada curso instalaron los stands con juegos infantiles con la finalidad de reunir fondos para las actividades de fin de año.

Asimismo, indicó que los festejos por el aniversario comenzaron este lunes con la presentación de los candidatos de reyes, quienes se presentaron ante el resto de la comunidad preescolar vestidos con trajes típicos de Brasil, Chile, México y Argentina, debido a que este año los niveles fueron organizados en cuatro alianzas.

En este sentido, Nuñez dio a conocer que los apoderados también fueron parte de la apertura de aniversario, donde presentaron coreografías de los bailes folklóricos de cada país que representaban las alianzas.

Comprometen potenciar parque empresarial

E-mail Compartir

El alcalde Patricio Ferreira sostuvo una reunión con Rodolfo Prat, gerente de Zona Franca S.A., y la agrupación de transportistas de Alto Hospicio, oportunidad donde se formó una mesa de trabajo con la finalidad de potenciar el parque empresarial de la comuna y a la vez generar empleos.

La idea de potenciar el parque empresarial en Alto Hospicio es transformarlo en un punto de transbordo de carga entre Zofri y el resto del país, por lo que se quiere aprovechar los terrenos de Zofri en la comuna para apalancar recursos y generar empleo.

Además, Ferreira suscribió un acuerdo de colaboración entre el municipio y Zofri S.A. con la finalidad de desplegar sus potenciales industriales y generación de valor en emprendimiento, así como generar una base productiva endógena que permita dar empleo de mejor calidad.

En esta última índole, se habló también de un clúster solar, para producir energía, idea que fue planteada al ministro de Energía, Andrés Rebolledo, cuando visitó Alto Hospicio.

El Boro recibió juegos de primera infancia

E-mail Compartir

Una inversión de 5 millones de pesos materializó el Ministerio de Desarrollo Social para la implementación por parte del Municipio de Alto Hospicio de juegos para la primera infancia en la plaza "Emprendedores del Desierto" de El Boro.

Los recursos fueron canalizados a través del Fondo de Habilitación de Espacios Públicos Infantiles (Hepi) del Ministerio de Desarrollo Social.

En la actividad el seremi (s) de Desarrollo Social, Juan Carlos Cofré, destacó que "hoy podemos ver en pleno funcionamiento esta plaza y unos modernos juegos para que disfruten los niños y niñas. Vemos reflejadas las políticas de gobierno que la Presidenta Michelle Bachelet ha impulsado en el subsistema de protección de la infancia Chile Crece Contigo, el cual cumple 10 años".

La autoridad destacó el trabajo del municipio de Alto Hospicio: "La municipalidad lo ha hecho bien con su equipo y en el trabajo para potenciar el espíritu lúdico y de juego de niños y niñas".

El administrador municipal, César Faúndez, hizo un llamado a los padres y madres y sus hijos a cuidar este espacio público.

Solicitan participación ciudadana por vertedero

Alcalde y dirigentes hicieron la petición ante el Servicio de Evaluación Ambiental.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Este jueves dirigentes vecinales de Alto Hospicio acompañaron al alcalde Patricio Ferreira para hasta la oficina del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para entregar una solicitud con la finalidad de que dicha entidad gubernamental realice un proceso de participación ciudadana ante la posible instalación de una relleno sanitario privado en la comuna.

Desde el municipio informaron que esta solicitud se efectúa luego de que el 20 de julio de este año se ingresara al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto "Relleno Sanitario Santa Inés", el cual se emplazaría en Alto Hospicio y que busca que allí se depositen los residuos domiciliarios de la comuna y de Iquique, lo que generaría el recibimiento de 4.379.253 toneladas de residuos sólidos durante 20 años de vida útil con una tasa inicial de 350 toneladas/día.

Además indicaron que debido a estas características, y de acuerdo al Reglamento de Sistema de Evaluación Ambiental, para aprobar este proyecto se debe realizar un proceso de participación ciudadana, donde deben estar presentes organizaciones con personalidad jurídica, en un plazo determinado.

Es esto último lo que solicitó el alcalde Patricio Ferreira se realice, ya que fueron 15 organizaciones vecinales las que requirieron que se pueda cumplir este proceso en Alto Hospicio para estar en conocimiento total del proyecto.

"Esto permite que una parte de la población se interiorice de proyectos que afectarán directamente su calidad de vida, como asimismo posibilita que la institucionalidad ambiental recoja el sentir de la comunidad a la que se debe. Todo, en un contexto de transparencia necesaria para la propia salud democrática de nuestro país", aseveró el edil.

Por su parte Andrés Lillo, jefe de operaciones de Cosemar, empresa que presentó el proyecto "Relleno Sanitario Santa Inés", manifestó que "en estricto rigor, no tenemos mayor inconvenientes en que la comunidad se entere del proyecto. De hecho, me parece que sería bastante conveniente poder conversar con las autoridades y con dirigentes vecinales. Afortunadamente el proyecto está emplazado en un lugar absolutamente alejado de cualquier urbanización, en ese sentido desde ya tranquilizar a la población ya que no va a ocurrir lo que está pasando con el actual vertedero donde las casas ya están llegando a los 500 metros del lugar", cerró.