Secciones

Lucybell vuelve a los escenarios: "Salimos de nuestra zona de confort"

El grupo de rock nacional se presenta esta noche en Iquique junto a su nuevo álbum llamado "Magnético".
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

José Miguel Foncea, Claudio Valenzuela y Eduardo Caces llegan esta noche para presentar "Tour Magnético", la última puesta en escena de la banda nacional Lucybell que revivirá sus principales éxitos y también su último álbum desde las 22 horas en el Casino Dreams de Iquique.

Cuatro años fue el tiempo que su fanaticada debió esperar para volver a escuchar a la banda de rock vibrar sobre los escenarios, y su bajista Eduardo Caces habló con La Estrella para referirse al trabajo de "Magnético", la madurez del grupo y consejos para todos quienes estén comenzando el camino para ser grandes artistas.

-¿Cuál es el trabajo que se realizó para dar vida a "Magnético"?

-"Magnético" fue un proceso que tiene cuatro años desde lo último que hicimos junto con los ex Lucybell (Francisco, Marcelo y Gabriel) que se llamó "Poderoso" (2013). En esas cuatro canciones tuvimos una suerte de implosión porque debimos encontrar nuevamente nuestro camino como power trío o como habíamos tirado los dados con "Comiendo fuego" (2006). Era toda una sensación que habíamos experimentado, un power trío bastante maduro y tuvimos que celebrar estos años de vida de la banda, eso nos llevó a recorrer un poco, a mirarnos a nosotros mismos en ese camino cuando estábamos convirtiéndonos, por decirlo de alguna manera, y creo que "Magnético" es un poco la respuesta a esa misma forma de trabajo.

-¿En qué radica los cuatro años de ausencia?

-Quisimos darnos el tiempo, quisimos salirnos de nuestra zona de confort, es decir, de cada uno de nuestros instrumentos y componer o tirar ideas en un ensayo (...) entonces creo que el disco fue un receso del tiempo muy real, de que ocupamos lo que teníamos que ocupar, las canciones maduraron de la forma que tenían que madurar y, sin lugar a dudas, que todo lo que pasó valió la pena.

-¿Cuál es el sello característico de este nuevo disco?

-El tiempo es el mejor aliado en este disco en lo que es la vida de Lucybell. Desde "Comiendo Fuego" habíamos estado en un proceso bastante vertiginoso de discos y giras y todas las posibles combinaciones, y entre esto dijimos: "bueno, démosle calidad al tiempo y sometámonos a éste de alguna manera, hagamos un disco que tenga desarrollo, que no sea con el apremio del tiempo de que mañana hay que estar en otra cosa". Entonces esto partió a fines de 2015 cuando empezamos a tirar las primeras ideas y el 2016 sacamos "Cuando me acerco a ti", "Salté a tus ojos" y "Por amor" que fueron un preadelanto, lo atípico de lo que habíamos hecho durante tanto tiempo que es sacar un disco y empezar a sacar los sencillos, esto fue diferente, por eso digo que salimos de nuestra zona de confort.

-¿Este nuevo trabajo tiene un concepto definido?

-Podría haber un hilo conductor, somos tipos grandes y afortunadamente con varios kilos de traje, entonces creo que es una visión de una banda que está enmarcada en el rock pop pero que hace pensar, creo que ha madurado y su música también. No dejo de impresionarme, aunque suene poco objetivo. Me siento orgulloso de estar en una banda que me hace pensar, parto de esa premisa. Creo que "Magnético" es una vivencia, Lucybell tiene la premisa de "primero es la canción honesta", luego el "qué soy" o "cómo soy" y creo que en esta oportunidad se volvió a cumplir esa premisa que es la honestidad en una canción.

Iquique

-¿Cómo sienten la fanaticada iquiqueña?

-El norte tiene ese sabor de estar siempre en el rigor y me gusta mucho, me encanta el norte, me encanta el paisaje. Mis primeros recuerdos de haber ido a tocar al norte integrando Lucybell el año 99 o 2000 tal vez, son de mucha energía y mucha fanaticada, algo febril con respecto a la banda que lo veía cuando tocábamos en Santiago las primeras veces, pero la impresión personal que tengo tocando en esa época siendo más joven fue muy increíble siempre con mucha fuerza y también con una pasión como la que tienen en Tijuana, ese borde con el mundo (...) me gusta ese extremo porque la gente, y lo digo de buena manera, vive en el extremo con pasión.

-¿Qué consejos les darías a los artistas iquiqueños que recién comienzan en esto?

-Hay que tener la idea muy clara, tener el sueño presente, hay que ser obstinado y no echarse a morir por las miles de veces que nos vamos a tener que levantar, y lo digo como músico. En Latinoamérica es ser músico del rigor y creo que a nadie le ha sido fácil ser artista y triunfar a la primera, es de mucho trabajo y estudiar también. Hay que tener frialdad, este camino no es de quien llega primero sino de quien más resiste. Hay que ser disciplinado, con mucha obstinación querer lo que uno busca, mucha suerte e inteligencia también, y tener la convicción de lo que se está haciendo es con la última célula de energía.

"Somos tipos grandes y afortunadamente con varios kilos de traje, entonces creo que es una visión de una banda que está enmarcada en el rock pop pero que hace pensar".

Eduardo Caces, bajista de Lucybell."