Secciones

Breve

Centro Femenino "José Victorino Lastarria" celebró 54 años

E-mail Compartir

Cincuenta y cuatro años, cumplió este jueves el Centro Femenino Paramasónico, "José Victorino Lastarria N°53", cuya labor ha estado enfocada en la ayuda social.

Rosa Sampson y Piedad Lecaros, relacionadoras públicas del centro, indicaron que posee cuatro departamentos, entre los que se cuentan los de Cultura y Acción Externa.

Entre las labores sociales destacaron la ayuda a la residencia pre escolar "El Turrón", residencia para adolescentes " Codit Fam", casa de acogida del Sida y celebración de Navidad en un jardín infantil.

"Además de ello, entregamos una beca escolar, que ya tuvimos un Químico y Farmacia y este 2016, un kinesiólogo", señalaron Sampson y Lecaros, junto con agregar que el centro está compuesto por su presidenta y 23 socias.

Profesionales de la Teletón iniciaron huelga indefinida

En el marco de una negociación colectiva por mejoras salariales, funcionarios se sumaron al paro.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Un paro de carácter indefinido iniciaron ayer el sindicato de profesionales del instituto Teletón, tras no llegar a acuerdo respecto a una mejora salarial, entre otros puntos, durante la negociación colectiva correspondiente a este año.

Así lo informó el secretario de la directiva nacional del sindicato de profesionales de Teletón, Leonel Vilaxa, quien precisó que a esta huelga se adhirió el 95% de los 348 profesionales que trabajan desde Arica a Coihayque en la fundación.

"Esta huelga se inició hoy (ayer) cumpliendo los plazos legales y en realidad es indefinida si no se muestra acercamiento de la empresa", dijo Vilaxa.

Los requerimientos

Según el secretario nacional del sindicato, que se desempeña como kinesiólogo en la fundación en Iquique, los requerimientos tienen relación además de las remuneraciones, con un aumento en el horario de colación, en un día más de permiso para sus trámites y apoyo a las capacitaciones.

"En la mayoría de los institutos de Teletón se cuenta con 30 minutos para almorzar, que se hace muy poco teniendo en cuenta que hay que hacer una fila o movilizarse. Se está pidiendo aumentarlo a 45 minutos por lo menos", expresó.

En cuanto a los salarios, Vilaxa, explicó que la empresa en la última negociación colectiva que se llegó a acuerdo hace dos años se logró un reajuste de un 3%.

"La empresa partió desde 0 y el último ofrecimiento fue un 1,8% que si sacas una matemática simple aplicado a cualquier sueldo medio es bastante poco para proyectar tu estabilidad laboral de aquí a dos años", enfatizó.

Fundación Teletón

Por su parte, el director del instituto Teletón en Iquique, Julio Volenski, explicó que dentro de la negociación colectiva, solo con el sindicato de profesionales no se llegó a acuerdo, pese a los intentos por lograrlo.

"Lamentablemente tenemos una huelga legal, respetamos a los profesionales, por eso se han hecho todos los esfuerzos para mejorar las situaciones contractuales", señaló, junto con agregar que se trata de una fundación sin fines de lucro que se financia con los aportes de todos los chilenos, la cual posee una administración muy responsable de los recursos, y "la petición ha excedido a lo que la institución puede entregar", indicó.

Respecto a los niños y adultos que atiende la fundación, Volenski, señaló que en Iquique son 850 personas y sus familias, para las cuales existe un equipo para atender las situaciones más urgentes.

"Estamos tomando todas las medidas para reagendar las atenciones y si hay alguna persona que tiene alguna situación especial o muy urgente, como instituto no se nos impide trabajar a los que no están sindicalizados y atender a estas situaciones", puntualizó.

850 personas, y sus familias atiende la fundación Teletón en Iquique, según afirmó su director.