Secciones

Iquique celebra a San Lorenzo en Octava

Durante la jornada, bailes religiosos continuarán rindiendo honor a su patrono con tradicional procesión.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con la entrada de la sociedad de bailes religiosos "Peregrinos de la Reconciliación", este viernes a partir de las 21 horas en la capilla San Lorenzo de la Reconciliación, se inició la tradicional celebración de la Octava del santo patrono.

Durante la primera noche entraron 13 sociedades, y ayer desde las 9 horas le siguieron las presentaciones de los 13 bailes restantes para rendirle honor al "Lolito".

Fue así, que durante toda la tarde, los bailes danzaron en las cercanías del templo, preparándose para la entrada de ceras y la misa de víspera.

La Octava en Iquique

En Iquique, la Octava, que tiene una duración de tres días, se realiza como una manera de que los bailarines y devotos de San Lorenzo puedan despedirse de su patrono hasta el próximo año, cuando lleguen al pueblo o a la ciudad para demostrar su fe.

Al respecto, el presidente de las sociedades de bailes religiosos de San Lorenzo, Rodrigo Herrera, comentó que "muchos de nuestros bailarines no pueden ir a Tarapacá por problemas de trabajo, salud u otro tipo de problemas que se suscitan, entonces participan acá". Asimismo, señaló que "el bailarín que va a la fiesta de Tarapacá y no viene acá, como que queda con el ritual inconcluso".

Por su parte, Camila Fernández, devota de San Lorenzo, señaló que "pese al sacrificio que hay que hacer a veces en el trabajo, haciendo turnos dobles, es importante para nosotros estar aquí".

Alta convocatoria

Los fieles al patrono de los mineros acuden a la fiesta, convirtiéndola en una de las Octavas más masivas de Iquique, en comparación a La Tirana Chica.

"Aquí se reúnen más personas, quizás porque La Tirana Chica se hace en varios lugares a la vez", comentó Elisa Fuentes, una de las asistentes.

En este sentido, según informaron en el Obispado, debido a la alta convocatoria que tiene la misa de víspera, ésta se realizó en Héroes de La Concepción con Sotomayor, pues el espacio posee más vías de evacuación que la Cruz del Calvario.

"Según los cálculos de Carabineros, hace dos años atrás se habían calculado al menos 6 mil personas para la víspera", dijo el presidente de los bailes religiosos, respondiendo a los reclamos de los vecinos del sector de la Cruz, que a través de las redes sociales mostraron su desacuerdo con que la misa se efectuara en el nuevo lugar.

programación para hoy

E-mail Compartir

De acuerdo a la información entregada por la capilla San Lorenzo de la Reconciliación. La celebración partirá temprano este domingo, específicamente a las cero horas con los saludos del alba de los bailes religiosos y a las seis con el saludo del baile Llamerada. Al mediodía, se tiene contemplada la misa dominical, momento en que también se realizará un esquinazo a cargo del conjunto Vicente Hurtado, tras lo cual los bailes y devotos se prepararán para la procesión que se tiene planificada para las 16 horas. El recorrido. de la procesión será por Sotomayor, 12 de Febrero, Moisés González, Luis Jaspard , 10 Oriente, Piloto Pardo y Luis Cruz Martínez hasta Sotomayor. A la llegada, se espera reunir a las bandas participantes, similar a lo que se realiza en Tarapacá. A las 20 horas será el tiempo de la bendición final, para empezar la retirada de los bailes.