Secciones

Proyectarán cinta sobre el Síndrome de Down

El grupo iquiqueño "Vida Down" agradeció el espacio para lograr que la comunidad haga conciencia.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Ya quedan pocos días para el comienzo del Ciclo de Cine Chileno "Panorama", evento que trae una parrilla de películas nacionales que serán exhibidas en Iquique y Alto Hospicio del 22 al 26 de agosto.

Las cintas, "Mala Junta", "Rara", Neruda", "Cantar con sentido" y "Los Niños", serán presentadas a partir de las 19 horas en la Plaza Prat de Iquique y el Gimnasio Municipal de Alto Hospicio.

Una de las cintas es el trabajo que dirigió Maite Alberdi, "Los Niños", que se proyectará el miércoles 23 de agosto en la capital regional de Tarapacá. El documental muestra a un grupo de amigos con Síndrome de Down que han asistido durante 40 años al mismo colegio. Deberán luchar para conseguir un mejor trabajo, ganar dinero, aprender a cuidarse solos y a lograr que, sobre todo, a sus 50 años ya nadie los mire como niños.

"vida down"

Quienes esperan con ansias y con un sentimiento de que se logró el objetivo, son los casi 80 integrantes de la Agrupación de Familiares y Amigos con Síndrome de Down, quienes no tuvieron la oportunidad de ver la cinta en 2016, año de estreno.

"La vez que se lanzó la película en Santiago nosotros buscamos la instancia de poder verla, entonces empezamos a consultar al cine de acá y nos dijeron que por ahora no iba a llegar, y así transcurrieron como dos meses y en un momento las esperanzas se nos habían ido", confesó el presidente de la agrupación "Vida Down", Cristian Antillanca.

Por esto es que las esperanzas de este grupo que hoy es conformado sólo por niños de no más de 13 años, volvieron a recobrar vida, ya que "ver un trabajo que replique la vida de las personas con Síndrome de Down es súper grato para nosotros y hay varias cosas que nos permiten como sociedad ver las dificultades reales que tienen estas personas, sobre todo en el mundo laboral.

Este equipo de familiares, amigos y personas con esta capacidad diferente también está en busca de los adultos, ya que según su presidente, no se han podido realizar actividades para este rango etario por la ausencia de ellos en el grupo. "Ojalá la instancia nos permita que los adultos se integren a nosotros", finalizó.

The Color Run prenderá la mañana iquiqueña

E-mail Compartir

"The Color Run", es una corrida donde no existen cronometrajes ni competencia. De hecho, son los denominados "5K más felices del planeta", los que ya comenzaron su gira por Chile. En esta oportunidad se trasladó al norte. Este domingo 20 de agosto le toca el turno a Iquique, con el objetivo de alegrar a miles de personas en diferentes partes del país.

Por primera vez en la ciudad, los iquiqueños podrán ser parte de esta colorida corrida que se inicia hoy desde las 09:30 horas. El punto de encuentro será el sector de los estacionamientos de la Zona Franca de Iquique.

Durante la corrida, una actividad no competitiva, todos los asistentes, participantes y color runners son bañados en polvos de color en cada kilómetro.

Luego de llegar a la meta la diversión continúa con el "Festival de Color", experiencia que envuelve el deporte, la música, el baile, la familia, los amigos y la entretención en una sola jornada.

El evento recreativo "The Color Run" comenzó a realizarse en Chile en 2013, y ha recorrido Santiago, Viña del Mar, La Serena y Pucón. Iquique es el nuevo rincón que se incluye en la lista de esta actividad llena de colores.