Secciones

Nueva Mayoría postulará al Senado con figuras "soristas"

PS presentaría a Astrid Abarca junto a Franitza Mitrovic. Hoy vence el plazo para declarar candidaturas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Aunque las candidaturas a la Cámara ya están listas, las postulaciones al Senado se negociaban hasta ayer. Eso sí, en conversaciones seguía la Nueva Mayoría, pues en Chile Vamos la terna senatorial quedó lista el jueves. La Democracia Cristiana, en tanto, no estaría llevando candidato al Senado en Tarapacá, así como tampoco el Frente Amplio ni otros pactos y partidos políticos.

En la Nueva Mayoría, tal como lo confirmaron desde la dirigencia regional del PS, aunque advirtiendo que todo se definirá esta jornada, las "soristas" Astrid Abarca y Franitza Mitrovic acompañarían en la lista senatorial a Jorge Soria, quien iría en el cupo del PPD. De hecho, el nombre de Mitrovic resurgió para la terna.

Hasta las 24 horas de hoy se pueden inscribir las candidaturas presidenciales, a senadores, diputados y consejeros regionales. Los pactos y partidos lo harán en la dirección nacional del Servicio Electoral en Santiago, mientras que los independientes en el Servel regional.

Este 19 de noviembre el país votará por presidente, y en específico, Tarapacá escogerá a dos senadores, tres diputados y 14 consejeros regionales.

"precandidatos"

Aunque a nivel general se habla de "candidaturas", el director regional del Servicio Electoral, Rubén Carrasco, precisó que los nombres aún deben ser revisados por Servel para confirmar que no existan inhabilidades.

"Declaradas las candidaturas, Servel debe pronunciarse hasta el 31 de agosto. Ese día se publica la aceptación o rechazo. Los precandidatos, porque no son candidatos todavía, que tengan reparos contra la decisión de Servel, pueden recurrir, dentro del plazo de diez días, al Tribunal Electoral Regional los cores, y al Tribunal Calificador de Elecciones en caso de Presidente de la República, senadores y diputados. Una vez resueltos los reclamos, y si son aceptadas las candidaturas, recién se inscriben. Ahí se asumen derechos y obligaciones de candidato", explicó Carrasco.

20 de septiembre se inicia el periodo de propaganda electoral, según el cronograma de Servel.