Secciones

Esterilizan a más de 4 mil mascotas de la comuna

Durante tres meses se realizaron las operaciones en diferentes sectores de Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Un total de 2.118 perros y 2.382 gatos fueron intervenidos en el operativo de esterilización masiva de mascotas que se llevó a cabo durante casi tres meses en la comuna de Alto Hospicio.

Según explicó Lissette Parra, veterinaria municipal, este operativo se realizó gracias al Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), pudiendo efectuar esterilizaciones desde abril a julio del presente año.

"Fueron 4.500 los animales que se esterilizaron gracias a este programa. Si bien en un principio llegaron muchos vecinos a inscribir a sus mascotas, al momento de asistir a las cirugías éstos no llegaban generándose así inconvenientes ya que muchos otros quedaron sin cupos, por lo que debimos abrir en varias oportunidades las inscripciones y así llegar a nuestra meta la que se cumplió en un 100%", dijo Parra.

Operaciones

En cuanto al desglose de las operaciones, finalmente fueron 1.411 hembras caninas, 707 machos caninos, 1.560 felinos hembras y 822 felinos machos los que fueron esterilizados en la comuna de Alto Hospicio.

En este sentido, el alcalde Patricio Ferreira calificó este programa como todo un éxito y señaló que se abarcaron varios puntos de la ciudad con las esterilizaciones, las cuales comenzaron el 24 de abril y finalizaron en julio, en diferentes juntas vecinales.

"Esto es un gran avance para la comuna, ya que frenamos el que nazcan más perros y gatos que pueden andar rondando en las calles", agregó el edil. El programa, que además permitió la instalación de microchip a los animales para su identificación, fue financiado por la Subdere con una inversión de $103 millones y ejecutado por la Municipalidad de Alto Hospicio, por lo que no significó un costo para quienes llevaron a sus mascotas para ser esterilizadas.

Colegio Kronos inició actividades de aniversario

E-mail Compartir

Alumnos de la jornada nocturna del colegio Kronos participaron en una liturgia que se llevó a cabo en el patio del recinto, quefue una de las actividades que realizaron para celebrar el octavo aniversario del establecimiento educacional.

En la eucaristía estuvieron presentes todas las alianzas conformadas por los estudiantes que cursan las especialidades que imparte el colegio junto a los directivos, profesores y comunidad escolar. Asimismo, durante la jornada los estudiantes presentaron a los candidatos a reyes y reinas de cada alianza.

La actividad fue coordinada por la directiva del Centro de Alumnos, quienes los días previos hicieron una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecibles, los cuales fueron en ayuda de los alumnos que más lo necesiten.

En este sentido, la coordinadora de la jornada nocturna del colegio Kronos, Paulina Bahamondes, explicó que el objetivo de esta actividad es "resaltar la importancia de ser agradecidos por lo que hemos avanzado como colegio, en especial la jornada nocturna que se ha convertido en una tremenda plataforma de superación personal y profesional demostrado por la gran cantidad de estudiantes que continúan estudios superiores en las Instituciones de Educación Superior de Iquique, como aquellos que reciben su título de Técnicos de Nivel Medio en las especialidades de Administración y Atención de Párvulos".

Unión comunal Los Olivos celebró a sus dirigentes

E-mail Compartir

Con la finalidad de conmemorar el Día del Dirigente Social, en la sede de la junta de vecinos Ramón Galleguillos, ubicada en la intersección de calle México con Argentina, la Unión Comunal Los Olivos del Desierto, realizó una actividad para reconocer el trabajo de los dirigentes hospicianos que trabajan por las poblaciones de la comuna.

Así lo dio a conocer el presidente de la Unión Comunal Olivos del Desierto, Rafael Úbeda, cuya agrupación reúne alrededor de 30 juntas de vecinos emplazadas en el sector de Autoconstrucción, La Pampa y Santa Rosa.

"En esta ocasión llegaron 14 representantes de las juntas de vecinos del sector sur de Alto Hospicio y a cada uno de ellos se les entregó un presente junto a un diploma de reconocimiento por el trabajo que han realizado en sus poblaciones. Además se destacó a la señora Alicia Ramírez, quien es una ex dirigente y una de las fundadoras de la unión comunal Los Olivos y también fue en reconocimiento por sus años de trabajo al servicio social", aseveró Rafael Ubeda.

En este sentido,el presidente de la Unión Comunal Los Olivos del Desierto, se refirió a la importancia de destacar el trabajo que realizan las personas que se dedican a organizar las juntas de vecinos de la comuna de Alto Hospicio.

"Esta es una actividad que hacemos todos los años porque el ser dirigente es una labor bien ingrata debido a que hay poco apoyo de parte de los mismos vecinos del sector, incluso las mismas autoridades, y lo digo de manera general, no siempre nos toman en cuenta, a pesar que hay leyes que nos favorecen con la participación ciudadana, pero son estos detalles los que nos ayudan a continuar con nuestra labor", finalizó.