Secciones

Burbujas

Empezó la elección

E-mail Compartir

Ya están inscritos los candidatos y se notó. En la jornada de ayer hubo enfrentamientos políticos varios por todos los flancos. Discutieron entre partidos, en el Concejo Municipal y los teléfonos no paraban de sonar. Empezó la elección.


No quedan laterales

El problema de Jaime Vera está por la banda derecha. A la suspensión de Alan Moreno y su castigo de dos fechas se sumó la expulsión de Ignacio Caroca contra Curicó. El DT tendrá que buscar a alguien que pueda jugar por ese sector, algo así como el reemplazante del reemplazante.


Full verano

Estamos en invierno, pero ya pocos se acuerdan de ello. Ayer el sol brilló con fuerza y los días están como para ir a la playa. De hecho, en la tarde en la costa la gente apareció y cual mes de enero se bañó y jugó en la arena. Es parte de las bondades del privilegiado clima de Tarapacá.

Comentarios

Minería sustentable, desarrollo seguro

E-mail Compartir

Con gran preocupación hemos visto que la economía chilena tuvo su peor semestre, cerrando con la más importante baja desde el 2009, con un 0,5%. Las cifras de Tarapacá también son alarmantes, con una baja histórica de un -7,4%, muy lejos de aquella época donde teníamos los mejores índices económicos del país.

Se ha indicado que una de las razones de esta baja, tiene relación con la problemática que ha debido enfrentar el mundo minero, demostrando que esta área sigue siendo tremendamente influyente para la estabilidad regional, por lo que debemos seguir atentos a ella y consolidar los proyectos que se estén generando en esta materia, como es el caso de la segunda etapa de Quebrada Blanca.

Como Asociación de Industriales hemos visto que los temas asociados a la minería son tanto o más importantes que la minería misma. Se dice que solo exportamos cobre y otros minerales, y que no entregamos un valor agregado, dejando en segundo plano la gran cantidad de servicios requeridos, como el transporte, la capacitación, mantención, construcción, metalurgia, ingeniería, logística, entre otros, los cuales son fundamentales para el desarrollo empresarial y crecimiento económico de la región.

¿Qué se requiere para que Chile llegue a niveles como los de Australia, donde los servicios y proveedores en torno a la minería son más importantes que la extracción misma? Muchas cosas, empezando por el reforzamiento del clúster minero, donde las grandes mandantes adopten el compromiso real de fomentar y favorecer a las empresas regionales, cosa que se ha ido dando paulatinamente, a medida que los proveedores se han ido poniendo al nivel exigido por la actividad.

Por otra parte, es necesario atraer nuevas inversiones locales, y eso solo se logra con mayor seguridad y una simplificación legislativa. Ya vimos lo que pasó con el proyecto Dominga y el rechazo del comité de ministros, debido a una "deficiencia de información de la línea de base", la cual extrañamente no había sido detectada con anterioridad. Una inversión de U$2.500 millones… Este tipo de situaciones no pueden pasar en el país y menos en nuestra región, por el bien del desarrollo sustentable de Tarapacá.

"Los temas asociados a la minería son tanto o más importantes que la minería misma".

Leopoldo Bailac Arriagada,, pdte. Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal"

Editorial

Una primera piedra muy importante

E-mail Compartir

Un momento muy esperado llegó ayer. Bomberos desde hace varios años requería de la edificación de un nuevo cuartel, ubicado estratégicamente en el sector sur de la ciudad y fuera de la zona de inundación, terrenos que como todos saben no es fácil de encontrar en la capital regional.

La petición de los voluntarios fue escuchada y la Municipalidad de Iquique, en el periodo alcaldicio anterior, determinó el terreno ubicado en calle Las Rosas con Salvador Allende como el más adecuado para levantar la construcción.

El proceso del traspaso del lugar no fue sencillo y de ahí en adelante debieron cumplirse varias etapas, hasta llegar al momento vivido en la jornada de ayer. Se puso al fin la primera piedra, simbólico gesto que en resumen fue el traspaso del sitio a la empresa constructora que levantará lo que será el ansiado cuartel.

La iniciativa considera un presupuesto de mil millones de pesos, fondos aportados desde bomberos, para generar un espacio nuevo que cuente con 40 voluntarios y tres carros de la Compañía Española.

La noticia no deja de alegrar, pues la ciudad por su condición sísmica y la posibilidad de la ocurrencia de un tsunami, requiere de contar con los organismos de emergencia en zonas estratégicas, que permitan, pese a una catástrofe, poder responder de forma rápida y eficiente, pese a lo complejo del panorama antes descrito.

Paralelo a ello, la ciudad proyecta su futura expansión más hacia el sur y la presencia de voluntarios de Bomberos, en términos de una mayor cercanía, puede ser factor relevante en el control de algún siniestro.

Finalmente, está el tema del cuartel actual de la Compañía España, el cual podría convertirse en un futuro museo para la región. Esta iniciativa permitiría recuperar un recinto de hermosa arquitectura y que pueda, en justicia, destacar la labor de los voluntarios, que desinteresadamente han dejado su tiempo, esfuerzo e incluso sus vidas, para ayudar al prójimo, en el caso de los mártires de la institución.

Queda trabajo aún por hacer, pues el apoyo a Bomberos y el dotarlos de las condiciones necesarias para la labor que realizan, debe ser constante y con visión de futuro.

"La presencia de voluntarios de bomberos, en términos de una mayor cercanía, puede ser factor relevante en el control de algún siniestro".

de nuestro archivo

E-mail Compartir

23 de agosto de 1997

El ciudadano argentino Horacio Welsh, falleció instantáneamente cuando se quedó dormido al volante de su vehículo y chocó frontalmente con un taxi. La víctima había comprado en Iquique un station wagon Toyota y lo trasladaba por reexpedición a Paraguay.

23 de agosto de 1997

Un total éxito ha sido la teleserie Playa Salvaje que se graba en Iquique. Días atrás la banda sonora de la producción logró disco de oro al superar las 15 mil copias vendidas. La buena aceptación del público está a punto de otorgarle además el status de platino.