Secciones

Breve

Carreño dejó rectoría de la UST Iquique por candidatura senatorial

E-mail Compartir

Tras 14 años como rector de la Universidad Santo Tomás, sede Iquique, Juan Carlos Carreño, anunció que deja la casa de estudios superiores para presentarse como candidato al Senado por el partido Renovación Nacional y en representación de la región de Tarapacá: "Agradezco y valoro el apoyo mostrado por mi equipo de trabajo en Santo Tomás. Juntos fuimos partícipes de la formación de cerca de 7 mil nuevos profesionales para la región", expresó el ahora exrector, quien estará en la papeleta electoral del próximo 19 de noviembre en la elección senatorial.

La casa de estudios superiores informó que la actual directora académica, Elsa Echeverría, asumirá de manera interina como rectora de la Universidad Santo Tomás Iquique.

Concejo municipal aprobó 10 millones de pesos para "Cena de la Integración"

Concejales en contra argumentaron que Contraloría ya presentó observaciones a la actividad.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Por siete contra tres, el Concejo Municipal de Iquique aprobó diez millones de pesos para organizar la cena que se ofrecerá en el hotel Hilton a quienes lleguen en "La Caravana de la Integración", que estará en Iquique este domingo 27 para retirarse la mañana del lunes.

Y aunque sus votos fueron minoría, los concejales por el rechazo argumentaron que Contraloría ya objetó que los municipios no tienen pertinencia para organizar eventos sobre relaciones exteriores.

Así lo manifestó la concejal Daniela Solari, quien votó en contra con Mitchel Cartes y Domingo Campodónico: "Como el informe de Contraloría fue bastante lapidario, yo manifesté mi rechazo. Además, llegan el domingo a las 18.30, es la cena y el lunes a las 10 la caravana se va a Antofagasta, no hay agenda, reuniones, nada, solo una cena de bienvenida. Me pareció improcedente".

La concejal citó el informe de Contraloría en 2016. El documento establece que el gasto de la caravana de ese año "resulta improcedente", pues no es función de la casa edilicia, la que solo debe limitarse a "asesorar técnicamente" al gobierno regional.

Aunque también es de oposición, el concejal Felipe Arenas aprobó, expresando que "si bien hay un informe, en esa oportunidad fueron cerca de 80 millones. Más allá de las diferencias con el alcalde, el tema de la integración, el turismo y la economía no lo mezclo con la política chica. Debemos seguir proyectando Iquique desde el punto de vista internacional. Se ha reducido el monto por la misma imposición de Contraloría".

"improvisación"

El concejal Mitchel Cartes manifestó su rechazo a la propuesta, asegurando que la propia Contraloría identificó "almuerzos en el Club Náutico, compra de galvanos y el embanderamiento de la comuna, entre los fondos mal rendidos". Además, acusó que existe improvisación.

"Llegan el domingo y se van al día siguiente. ¿Qué van a recorrer los empresarios? En la noche un día domingo, difícilmente podrán ir a zona franca que está cerrada en gran parte, el puerto, los locales nocturnos", sostuvo.

Por su parte, el concejal Matías Ramírez, defendió su voto de aprobación, explicando que, en relación a 2016, "son situaciones totalmente distintas. Contraloría objetó un presupuesto cercano a los 80 millones desembolsados por el municipio. Tratándose de una actividad conjunta con el gobierno regional, con un presupuesto muy inferior, opté por aprobar", agregando que el monto es "referencial" por lo que podría gastarse menos, ya que además el gobierno regional apoyaría con 50 cenas de un total cercano a las 150.

La Municipalidad de Iquique informó que los diez millones "permitirán realizar una recepción a los integrantes de la Caravana, al arribar a Iquique", más allá de una cena, y que, si bien hay conversaciones con el Gobierno Regional de Tarapacá, el convenio "está en proceso de elaboración. Una vez terminado, el documento establecerá los aspectos que cada entidad deberá cubrir". Desde el gobierno regional confirmaron la información, precisando que el convenio se está "analizando".

25 de agosto, partirá la caravana desde Campo Grande, Mato Grosso do Sul en Brasil