Secciones

Detienen a traficantes en población de A. Hospicio

E-mail Compartir

Tres personas fueron detenidas por carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio tras ser sorprendidas con 78 dosis de pasta base en la población Raúl Rettig.

Mientras los uniformados realizaban un patrullaje preventivo por el pasaje 1 de dicha comuna, divisaron a un joven que al ver la presencia policial intentó huir del lugar.

Ante esta sospechosa acción, los carabineros lo siguieron, percatándose de que el sujeto lanzó un paquete hacia el antejardín de un domicilio. Al revisar su contenido, pudieron comprobar que en su interior habían 37 bolsas contenedoras de pasta base de cocaína, por lo cual se procedió a la detención del individuo de 18 años.

Posteriormente, los uniformados ingresaron al inmueble, sorprendiendo en una de las habitaciones a dos mujeres que se encontraban dosificando bolsas contenedoras de la misma sustancia alucinógena. Una de ellas registra un amplio prontuario por delitos de microtráfico, robo en lugar habitado y hurto, entre otros. Los otros dos no tienen antecedentes penales.

Dos hombres fueron condenados por robo

E-mail Compartir

A las penas efectivas de 5 años y un día, y 541 días de presidio fueron condenados los acusados Andrés Díaz Campos y Juan Carlos Valenzuela Ibarra tras ser declarados culpables de los delitos de robo con intimidación y robo por sorpresa cometidos un mismo día en contra de dos víctimas.

De acuerdo a lo que se comprobó en el juicio oral, el 25 de mayo de 2016, a eso de las 15:20 horas, una de las víctimas caminaba por calle Las Rosas manteniendo su teléfono celular iPhone en las manos, cuando fue interceptada por un vehículo rojo modelo Camaro, en cuyo interior se encontraban los acusados Díaz Campos, como conductor, y Valenzuela Ibarra como copiloto. En ese momento se bajó Juan Carlos Valenzuela, sacó una pistola a fogueo desde su cinturón y apuntó directamente al estómago de la víctima, manifestándole "pásame el celular" de manera repetida, razón por la cual la afectada le entregó el teléfono.

Unos 20 minutos más tarde, la segunda víctima estaba efectuando compras junto a su hijo de 5 años de edad al interior de un local comercial ubicado en avenida José Francisco Vergara, entre las calles Castro Ramos y Sagasca, cuando ingresó Valenzuela Ibarra y le sustrajo, desde el bolsillo posterior del pantalón de la víctima, un teléfono celular marca Motorola y dinero en efectivo, huyendo rápidamente del lugar y subiéndose en el mismo vehículo color rojo modelo Camaro conducido por Díaz Campos.

Estiman 85 expulsiones de extranjeros para este mes

Hasta ayer, 55 personas condenadas en la región habían abandonado el territorio nacional.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Ayer en la tarde, se concretó la decimotercera expulsión de un extranjero en lo que va de agosto, quien cumplía una pena en la cárcel de Alto Hospicio. Desde Iquique viajó a Santiago para tomar un avión y volver a Colombia, su país de origen. No podrá regresar a Chile en un plazo mínimo de 10 años. Si lo hace y es detenido, volverá al centro penitenciario a completar los años que no cumplió de su sentencia.

Hoy y mañana otros dos colombianos serán expulsados. Son parte de los 23 ciudadanos de aquella nacionalidad que abandonarán el territorio nacional este mes tras acogerse a un beneficio penitenciario que les permite regresar a su país. La mayoría, según la PDI, fue sorprendido traficando drogas, sobre todo marihuana y cocaína y, por lo mismo, ingresaron a la cárcel de Alto Hospicio para cumplir su sentencia.

Sin embargo, como se acogieron al artículo 34 de la Ley 20.603, resultaron beneficiados con la expulsión por haber sido condenados a una pena de cinco años de presidio o menor. "Su estadía en el penal es de seis meses a un año", agregó la oficial Marisa Cossio del departamento de Extranjería y Policía Internacional (Polint) de la PDI.

La detective, quien trabaja en la sección de expulsados de la Polint, estima que durante este mes se expulsará a un total aproximado de 85 personas. Hasta ayer, en tanto, 55 extranjeros que cumplían pena en la región habían abandonado el país tras haber sido sentenciados en Tarapacá y beneficiados con la mencionada ley. Trece son colombianos, dos ecuatorianos, tres peruanos y 37 bolivianos.

Aumento

La oficial precisó que en agosto del año pasado solo se expulsaron a dos colombianos, lo que significa que en un año existió un aumento en 950%. Además, durante ese periodo sacaron del país a 18 extranjeros condenados en total. Es decir, que en 12 meses las expulsiones crecieron en 272%. Esto se debe, según la oficial, a dos razones: a un mayor número de ingresos de extranjeros a la región con la intención de traficar drogas, lo que aumenta proporcionalmente la cantidad de detenidos, y a la mayor aplicación de los tribunales de este artículo de la ley que beneficia a los condenados.

18 expulsiones se concretaron en agosto de 2016, 67 menos de lo que se estima para este mes.