Secciones

Joven local subirá más de 1.800 peldaños vestido de bombero

Participará en "Corremos por la Vida", donde voluntarios escalarán 62 pisos del Costanera Center de Santiago.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Si usted es de los que se cansa con solo subir a un segundo piso, mejor hidrátese para leer esta historia. Óscar Meneses (23) es un joven calameño que vive hace ocho años en Iquique, es voluntario de la Quinta Compañía Croata de Bomberos Dalmacia de la ciudad, y el 3 de septiembre subirá más de 1.800 peldaños con sus equipos y vestimenta de emergencia.

Él participará de la segunda versión de "Corremos por la Vida", competencia en donde más de 500 voluntarios, de compañías de Bomberos de Chile y el extranjero, escalarán 62 pisos del Costanera Center, edificio considerado como el más alto de Sudamérica. Con la inscripción de Óscar en la carrera, este se transformará en el primer participante de Tarapacá que concursará en ella.

La competencia, que es organizada por el Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) y la Corporación de Fomento del Trasplante, tiene como objetivo promover la importancia de la donación de órganos y fomentar la vida sana en los rescatistas. Cruzada deportiva que conmovió y motivó al estudiante de técnico en enfermería de la Universidad Santo Tomás, quien desde mayo se está entrenando duramente para este certamen bomberil.

Preparación

Cuatro meses de preparación, en los que no ha parado un día. Conocido como "Machuca", por su parecido con el personaje de la laureada película de Andrés Wood, ha tenido que subir diariamente las escalinatas de distintas edificaciones de Iquique.

"Un amigo que estudió en mi universidad, y que tiene el gimnasio Go Fit, me patrocinó y desde mayo que estoy entrenando. Estoy subiendo el edificio que está al costado de la Unap (Mirador), ese tiene 36 pisos. Entonces subo dos veces, y son como 72 pisos cuando subo esa cantidad", dice "Machuca", que escala esos pisos en un tiempo de 11 minutos.

Cuenta que la progresión de su entrenamiento no ha sido rápida. Aunque actualmente ya no se cansa al subir cada uno de los peldaños, considerando que cada escalada la hace con los bototos y un tanque de oxígeno en la espalda, confiesa que no fue sencillo adaptarse a la rutina.

"Al principio el cansancio, al piso 30, era mucho. Ya estaba muerto, no quería más guerra. Con el transcurso de los meses, ahora subir es como trotar en la playa", cuenta entre risas este voluntario que entró desde pequeño a la institución.

Agrega que para complementar el acondicionamiento físico, sale a trotar sagradamente de lunes a sábado para mantener al 100% su condición aeróbica.

"Salgo a trotar para seguir manteniendo la exigencia, aunque ya estas dos últimas semanas no se le puede cargar más al cuerpo. Solo lo que hago ahora es mantener, para no arriesgar una lesión", precisa.

Otra parte del entrenamiento, que el joven califica como fundamental, es el aspecto psicológico. Ahí, señala, que debe constantemente darse ánimo y no decaer en ningún instante.

"El psicológico uno lo maneja ahí estimulándose y diciéndose internamente 'vamos que se puede'", asegura el veinteañero.

En ese sentido, Meneses dice no tener nervios, pero sí reconoce que siente mucha ansiedad a estas alturas, y lo único que desea es que llegue el día de la competencia.

"Son más de 500 bomberos los que van, están los extranjeros que también participan. Como que esa ansiedad, de que querer llegar, es la que tengo ahora", cuenta el bombero, quien tiene altas expectativas para la carrera, y quiere quedar entre los 10 mejores tiempos de esta particular competencia.

Deportista

Obviamente, "Machuca" no forjó la resistencia física de un día para otro. Cuenta que desde pequeño practica diversos deportes y siempre mantiene una actividad física constante.

"Cuando yo llegué acá, llegué a los cadetes de Deportes Iquique. Todavía juego harto fútbol, troto y tengo harto movimiento en los bomberos. Por lo que no se me hizo tan difícil el entrenamiento", manifiesta.

Propósito

Uno de los objetivos "colaterales" que quiere lograr "Machuca" con esta competencia es formar conciencia en torno a la actividad física, sobre todo en el Cuerpo de Bomberos de Iquique. Una especie de postura antisedentarismo, que quiere fomentar en la institución.

"(Quiero) motivar a la vida sana de los bomberos, ya que actualmente hartos son 'gorditos', mucha sobremesa. Que vean que si los jóvenes se motivan, por qué ellos no", concluye.

"Al principio el cansancio (...) era mucho (...) ahora es como trotar en la playa".

Óscar Meneses,, bombero local que subirá 62 pisos del Costanera Center."