Secciones

Habilitarán más de 180 puestos de venta para las ramadas

La inauguración será el 15 de septiembre y este año se contará con dos zonas de estacionamiento.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Emplazadas en la ruta A-16 con avenida Gabriela Mistral estarán nuevamente este año las ramadas oficiales de Alto Hospicio para la celebración de las Fiestas Patrias en esta comuna.

Así lo confirmó el presidente de la Primera Asociación de Ramaderos "Pionera de Alto Hospicio", Raúl Astorga, quien detalló que en total se instalarán, a partir de la primera semana de septiembre, más de 180 puestos de juegos, productos, circo, ruca mapuche, entre otros.

"Serán cinco fondas bailables. Este año por primera vez el Departamento de Cultura del municipio participará con su propia fonda. Allí estarán presentándose agrupaciones culturales y folclóricas de Alto Hospicio, así como colegios y jardines infantiles", agregó Astorga.

Específicamente las ramadas de este año contarán con 14 cocinerías, tres puestos para jugar lota y el resto de los puestos estarán dedicados a la venta de otros productos para la diversión y esparcimiento, según comentó el representante de los ramaderos, quien añadió que el lunes 28 de agosto, a las 20 horas, se hará la entrega de los puestos en Los Nogales con Los Álamos.

En cuanto a la asignación de estos, Astorga explicó que depende de la antigüedad de cada ramadero y que lo habitual es que ocupen el mismo lugar que en ocasiones anteriores.

Sobre el costo que cada feriante deberá pagar dijo que esto lo estima el Departamento de Rentas del municipio y deberá ser cancelado antes del inicio de las ramadas. "Depende del tamaño de cada ramada. El año pasado el más pequeño pagó media UTM y van subiendo. Por ejemplo, una fonda pagó entre seis y siete UTM", indicó.

Estacionamientos

Una de las novedades que trae esta versión de las ramadas es que por primera vez contará con dos espacios habilitados para estacionamientos.

"Las ramadas tendrán dos entradas para que los visitantes puedan acceder de manera más sencilla. Una será por avenida Gabriela Mistral y la otra por ruta A-16 y en ambos lugares habrá estacionamientos disponibles", adelantó.

Inauguración

Si bien la instalación inicia los primeros días del próximo mes, no será hasta el 15 de septiembre cuando los hospicianos podrán disfrutar de estas ramadas puesto que ese día será su inauguración oficial.

"A las 19 horas será el inicio de las ramadas y esperamos contar con la asistencia porque a partir de ese día comenzará la celebración de las Fiestas Patrias", dijo.

El año pasado fueron casi cuarenta mil personas las que visitaron las ramadas por Fiestas Patrias las ramadas, según información otorgada por la administración municipal.

5

breve

E-mail Compartir

Municipal de Hospicio busca su segundo triunfo futbolero

Para las 16 horas de este sábado 26 de agosto está programada la segunda fecha del Campeonato Piloto Tercera División Zona Norte, oportunidad donde Municipal Alto Hospicio se enfrentará como local ante el elenco de Maranatha de María Elena.

El cotejo deportivo se realizará en el estadio Municipal de Alto Hospicio y las entradas tienen un valor de mil pesos y están a la venta en el Gimnasio Techado ubicado en Los Álamos N°3161, de nueve de la mañana a 21 horas. Para los menores de 12 años es gratis.

En su debut en Tercera División Zona Norte, el elenco Municipal Alto Hospicio venció 4-2 a su rival O'Higgins de Tierra Amarilla durante el encuentro desarrollado en esta ciudad de la Región de Atacama.

Quedan 29 cupos para tercera jornada de colegio Simón Bolívar

E-mail Compartir

La Municipalidad de Alto Hospicio informó que aún quedan cupos disponibles para los pobladores de la comuna puedan cursar estudios en los niveles de primero-segundo medio, así como en tercero-cuarto medio de la tercera jornada escolar nocturna del colegio Simón Bolívar.

Según informó, la casa consistorial para primero-segundo medio quedan un total de 19 vacantes, mientras que para tercero-cuarto, 10.

Inscripción

Quienes deseen nivelar sus estudios pueden acercarse al colegio Simón Bolívar que está ubicado en la calle Alfonsina Storni N°4004, sector Autoconstrucción y allí realizar la tramitación.

Los únicos requisitos que se exigen son ser mayor de 18 años, contar con un certificado del último curso de estudios aprobado y llenar el formulario de inscripción que será brindado por funcionarios del colegio.

Las clases

Esta jornada nocturna se está impartiendo de lunes a viernes entre las 18.30 y las 22.40 horas y a estas acuden estudiantes desde los 15 años (menores de edad con autorización de sus padres) hasta los 55 años.

Las clases están a cargo de nueve profesores y las jornadas cuentan con un inspector general y dos auxiliares de aseo para su desarrollo.

Hasta la fecha funcionan, a través de la modalidad dos por uno, un curso de séptimo-octavo, cuatro cursos de primero-segundo medio y tres cursos de tercero-cuarto medio.

En total el municipio dispuso de 300 cupos para estas clases que comenzaron el mes pasado.