Secciones

Corto iquiqueño "Margarita" se exhibirá esta noche en ciclo de cine "Panorama"

Después de esta presentación, la producción local competirá en un festival que se realizará en septiembre en Colombia.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

El único cortometraje realizado por audiovisualistas regionales que participará en el ciclo de cine Panorama es "Margarita", una cinta que se podrá ver hoy, de forma gratuita, a las 19 horas en la plaza Arturo Prat. Dicho evento inició el 22 de agosto y se prolongará hasta este sábado 26.

Según contó la directora de la cinta, Giarella Araya, "Margarita" narra la historia de una mujer que vive sola en un pueblo al interior de Iquique, donde cuida sus plantas y se siente feliz.

"Pero todo se complica cuando su hija Irma se entera que una constructora quiere comprar su casa y la empieza a convencer de que se venga a vivir con ella a Iquique", precisó.

Las creadoras

La historia nació a partir de la reflexión que Araya tuvo con Rafaela Ruiseñor, guionista del cortometraje, en torno a la lejanía física que tenían de sus hogares y sus madres.

"El corto habla de cómo nos alejamos de nuestros padres y olvidamos, al pasar el tiempo, de qué es lo que quieren ellos; y quizás estamos tratando de darle cosas que ellos ni siquiera quieren", comentó respecto a la experiencia de vivir lejos de su tierra natal.

La producción

"Margarita" dura 13 minutos los cuales se desarrollan entre Iquique y Matilla, lugares donde se eligieron distintas locaciones que cualquier poblador local puede reconocer.

Si bien este se gestó en agosto del 2016 a través de la construcción del guion y el montaje, fue en enero de este año cuando se desarrollaron las grabaciones. "En febrero nos invitaron a mostrarlo en el Festival de Cine de Iquique (Ficiqq) en el salón Tarapacá, entonces fue más pequeño. Ahora es la oportunidad para que lo vea más gente y al aire libre", dijo Araya sobre la experiencia que tendrán esta noche en la ciudad con la proyección de la producción audiovisual.

Asimismo, comentó que además de la exhibición que realizarán en "Panorama", tienen dos invitaciones más para presentarlo en el extranjero.

"Estamos bastante contentos e impresionados que haya tomado vuelo tan rápido. Generalmente los cortos en festivales tienen la duración de un año para que se hagan conocidos y ahora ya fuimos invitados a tres festivales", comentó.

Respecto al elenco que da vida a "Margarita", el productor, Sebastián Gálvez, dijo que el cortometraje nació bajo el alero de Iquique Lab y cuenta con la participación de las iquiqueñas Sonia Castillo, Fabiola Canales y Renata Guzmán. Además, tanto los realizadores como el equipo técnico son oriundos de la "Tierra de Campeones".

"Nosotros pudimos tener como personaje principal a Sonia Castillo, una actriz de teatro muy reconocida en Iquique", dijo Gálvez al precisar que Renata Guzmán, la menor de las actrices, fue elegida tras un casting al cual se invitó a niños de la ciudad con o sin experiencia.

Reconocimiento

Finalmente, los realizadores dieron a conocer que "Margarita" ya tuvo un reconocimiento este año, cuando recibió la mención honrosa en el Festival de Cine de La Serena (Fecils).

Tras su presentación en Iquique esta noche, el cortometraje se presentará en Colombia donde, entre el 20 y el 24 de septiembre, competirá en el "Festival de Cine Verde" para luego ser parte de la muestra del "Festival de las comunidades de agua blanca", en el mismo país.

19 horas será la proyección de la producción local en la plaza Arturo Prat.