Secciones

Breve

Mostrarán su trabajo en Expo Feria de la Mujer Indígena

E-mail Compartir

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el 5 de septiembre se inaugurará la Expo Feria de la Mujer Indígena 2017, organizada por Conadi y Sernameg. Se espera la participación de un centenar de mujeres de todo el país.

Desde la región resultaron seleccionadas de las comunas de Pica, Alto Hospicio y Camiña, Marcela Iriarte, Verónica Mamani y Cecilia Challapa, respectivamente, las cuales expondrán sus productos los días 5, 6 y 7 de septiembre.

Debido a esto, la autoridad regional de Sernameg, Milena Flores, y el encargado del programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, Patricio Arriaza, se reunieron con las ganadoras en las dependencias de la dirección regional para explicarles detalles de su viaje a Santiago.

Paralizan construcciones en barrio El Morro por tres meses

Seremi de Vivienda acogió solicitud del Municipio y organizaciones sociales del barrio.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

La Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá aprobó la postergación de los permisos de construcción del barrio El Morro en Iquique, solicitud hecha por el municipio y las organizaciones sociales como una forma de paralizar los futuros proyectos inmobiliarios en este sector, mientras se ingresa una solicitud para que se declare Zona Típica.

Esta medida afectaría una extensión de 20,6 hectáreas comprendidas entre las calles Bolívar, Riquelme, Aníbal Pinto y Arturo Prat.

El concejal Matías Ramírez, quien patrocinó esta iniciativa, resaltó este hecho como una conquista de los vecinos ya que "permitirá que otros sectores de la ciudad empiecen a discutir esta temática del Iquique del futuro y la defensa del patrimonio que se tiene que dar en determinados sectores".

Esta aprobación, que está prevista en el artículo 117 de la Ley general de Urbanismo y Construcción, señala que "los permisos de subdivisión, loteo o urbanización predial y de construcciones podrán postergarse hasta por un plazo de tres meses, cuando el sector de ubicación del terreno esté afectado por estudios sobre modificaciones del Plan Regulador Intercomunal o Comunal". Este es el caso de Iquique, cuya actualización fue aprobada mediante un decreto alcaldicio en abril de este año.

La disposición también fue valorada por el arquitecto a cargo del expediente de Zona Típica, René Mancilla, quien precisó que la solicitud se presentará la próxima semana ante el Consejo de Monumentos Nacionales.

"Esta resolución potencia la solicitud del expediente y le da celeridad para que el Consejo (de Monumentos Nacionales) pueda manifestarse", dijo.

Agregó que esta acción conjunta entre el municipio y vecinos "brinda un espacio para concluir el expediente, sin la presión de la demolición de las antiguas casas de El Morro".

Por su parte la seremi de Vivienda (s), Verónica Guajardo, explicó que la mirada técnica del Ministerio junto a los antecedentes de la municipalidad "permitió entregar un informe favorable a la solicitud de postergación de los permisos de construcción emanados por el propio municipio y que originalmente se extenderá hasta tres meses, con la posibilidad de prorrogar hasta un máximo de 12 meses".

Explicó que dicha disposición regirá una vez publicada en el Diario Oficial. "No se van a poder otorgar permisos de construcción en el sector, mientras que todos aquellos permisos que se presentaron a tramitación antes de publicación deberán resolverse con la normativa vigente a la fecha de esa solicitud", puntualizó.

Finalmente el director de Obras de la Municipalidad, Héctor Varela, indicó que, "el alcalde le encomendó a la dirección (de Obras) la postergación o congelamiento, pero fue a petición de los propios vecinos".

20 hectáreas es el área comprendida que está sujeta a esta postergación.