Secciones

El muralista chileno que lleva su arte a las calles de Estonia

Artista y arquitecto nortino pasó de trabajar pintando espacios en Antofagasta a viajar miles de kilómetros a Europa, donde actualmente realiza sus obras. Lleva cuatro años en Estonia y poco a poco se acostumbra a su cultura.
E-mail Compartir

Javier Andronico C. - La Estrella de Antofagasta

"Izak" es el nombre artístico que Walter Mora Marambio, un joven antofagastino de 31 años, usa para firmar sus obras.

Dichas creaciones no son libros o música, sino grandes y coloridos murales que ha pintado en varias partes de Antofagasta, incluso en otras ciudades de Chile y, hace casi cuatro años, en Europa.

En la Segunda Región, Izak -que es arquitecto de profesión- ha trabajado pintando murales para diversos locales y empresas y también en la vía pública, donde algunos han dado bastante que hablar.

Sin embargo, en septiembre próximo Walter Mora cumplirá cuatro años radicado en Estonia, un pequeño país europeo ubicado frente a Finlandia y donde no ha dejado de lado su pasión y trabajo, sino que ha incrementado sus esfuerzos y actualmente es uno más de la escena del "street art" (arte callejero) de Estonia.

Entre 2012 y 2013 una joven estonia llegó a nuestro país para trabajar en un emprendimiento de Start-Up Chile. En la misma fecha, Izak estaba terminando sus estudios y, por esas casualidades de la vida se conocieron y en septiembre de 2013 el artista antofagastino viajó a Estonia y actualmente está casado con dicha joven y radicado en el pequeño país báltico.

street art

Desde muy joven y hasta ahora Izak ha dedicado gran parte de su tiempo a su pasión: pintar. Y ha logrado vivir de ello tanto acá en Chile como en el país donde está radicado actualmente.

Según cuenta el arquitecto/grafitero, "el muralismo acá (en Estonia) no está tan avanzado como en Chile. Creo que aquello se debe a que fueron parte de la Unión Soviética hasta el '91, entonces el 'street art' es algo relativamente nuevo acá y como es un país pequeño, con poca cantidad de habitantes, entonces esta escena artística es reducida, pero en el resto de Europa es muy fuerte y el nivel es altísimo, principalmente en Francia y Alemania".

Izak define su estilo artístico de pintura como "figurativo y con tendencia al fotorrealismo" y, gracias a su capacidad y destreza, ha logrado grandes trabajos, tanto en Tallin (capital de Estonia) como en Helsinki, Berlín y Riga, capitales de Finlandia, Alemania y Letonia, respectivamente.

De los tres países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, el segundo -a juicio del artista antofagastino- es el que tiene la escena del grafiti y muralismo más desarrollada. "En algunos sectores de la capital se ven grandes y muy buenas obras. En Tallin también pero en menor cantidad. Además, en estos países hay tolerancia cero a este arte en los cascos históricos, ya que son centenarios, es por eso que en esos lugares turísticos no hay grafitis ni nada, pero en las afueras, en los suburbios, sí".

Dónde pinta

Walter Mora vive de su arte y, por tanto, cada trabajo que hace tiene un costo establecido el cual depende de varios factores. Básicamente el mismo esquema con el que se desempeñaba en Chile lo llevó al extranjero y son varios los locales, tipo supermercados, tiendas, y restaurantes donde ha plasmado su arte.

Aquello lo ha llevado a hacerse un nombre en Estonia y ha aparecido en diversos medios de comunicación, tanto escritos como televisivos. Incluso revistas que nada tienen que ver con el "street art" han usado su arte. "Varias veces han utilizado mis piezas como fondo para las fotos de algunas revistas", explica Izak, quien cuenta que unas cinco veces ha sido entrevistado por la televisión de Estonia pero las preguntas han sido en inglés.

Al preguntarle a Izak cómo se ve en un futuro cercano, afirma que "de momento me quedo acá (Estonia), pero tengo pensado ir a Chile en unos pocos meses más pero primero debo consolidar unos proyectos, aunque después retornaría ya que mi esposa es de este país".