Secciones

Alcalde de Colchane firmó por Renovación Nacional

E-mail Compartir

El alcalde de Colchane, Javier García, electo por Amplitud en los comicios municipales de 2016, firmó ayer para militar en Renovación Nacional.

"Quiero darle las gracias al partido Amplitud por haberme acogido un breve periodo de tiempo, fue el primer partido en el que milité, pero con fecha 27 de junio dejé de pertenecer. Agradezco el apoyo de la senadora Lily Pérez que fue incondicional, pero por circunstancias de conducción y cierto abandono que sentí a nivel regional, renuncié. Tuve acercamiento con algunas personas de RN y hoy nuevamente voy a militar en otro partido", dijo.

El presidente regional de RN Tarapacá, Christiaan Valdés calificó como un "honor" recibir a García en el partido, además de a otros dos concejales colchaninos ex Amplitud que también firmaron por el partido, Arturo Mamani y Jaime Castro.

"La idea es que no solo sea la firma de un papel, sino un compromiso para trabajar por Colchane", expresó el dirigente.

El Boro presiona a Rojas y obliga a suspender el Core

Dirigentes de Alto Hospicio criticaron a la intendenta. Consejo postergó sesión de pleno
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

"Queremos a la intendenta", gritaron los dirigentes de El Boro, de Alto Hospicio, que ayer llegaron al pleno del consejo regional a las diez de la mañana. Pero la sesión debió ser suspendida a las una de la tarde.

Los asistentes criticaron a la intendenta Claudia Rojas (que a esa hora participaba del ejercicio Volcano) por no incluir en la tabla del Core el proyecto de la Municipalidad de Alto Hospicio para sanear El Boro. Junto a la presión de sus propios pares, el presidente del consejo, Luis Carvajal, se vio obligado a postergar la sesión para el martes 29, día en que se espera el proyecto de saneamiento. De lo contrario, advierten, el escenario podría repetirse.

"Estamos conscientes de que es importante lo que pide Alto Hospicio. Como presidente tengo la autoridad de hacer un pleno extraordinario. Traté de comunicarme con la intendenta, pero fue imposible", indicó Carvajal.

Yubiza Cabezas, presidenta de la junta vecinal "Emprendedoras del Desierto", valoró la presión realizada, pues "molesta, da rabia. Somos una comuna demasiado pobre y estamos viviendo un impacto ambiental demasiado grande. Saldremos con banderas negras y dejaremos la 'embarrá'".

"elevada inversión"

El director de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación de Alto Hospicio, Pedro Saavedra, respondió al gobierno regional, que calificó el proyecto de El Boro como de "elevada inversión", en relación a su costo de 718 millones de pesos.

"No es que sea caro. Hablamos de una aplicación de dos años. No solo tiene fumigación y desratización, sino también control canino, collares, pipetas, control de garrapatas y pulgas, son cerca de 3.600 viviendas para casi 13 mil personas", aclaró.

Durante la discusión incluso se leyó un mensaje de WhatsApp que habría enviado la propia intendenta: "(Los cores) solo votan los proyectos que presenta la intendenta. Si yo no presento un proyecto, ellos pueden pasarse la vida discutiendo, pero nunca se va a hacer realidad. Ese proyecto no lo he presentado aún, porque no sabía que existía".

Al cierre de esta edición, el Gobierno Regional de Tarapacá informó que Rojas no había tomado conocimiento de lo ocurrido en consejo, debido a su participación en el ejercicio Volcano durante prácticamente todo el día.

Partido Poder presentó a sus cartas para noviembre

E-mail Compartir

El partido Poder dio a conocer a sus candidatos para la elección del 19 de noviembre, fecha en que presentará a Beatriz Sánchez como su carta presidencial.

A nivel local, postula al Senado Rigoberto Rojas como independiente, y el militante Miguel Rocha a la Cámara. En consejeros regionales, Poder y el Partido Ecologista llevan a Gabriela Rojas, Ninoska Peñaranda, Nancy Henríquez, Marcela Mondaca, Rubén López, Eduardo Justo, Marcelo Cifuentes, Claudio Picarte, Manuel Garcés, Erik Castro y Jimmy Espinoza, por Iquique. Richard Challapa irá por El Tamarugal.

Peñaranda, dirigenta vecinal de "Norte y Mar" y de la agrupación cultural "Libertas" expresó que su interés, en caso de llegar a core, sería la cultura, para "apuntar a los más vulnerables, a los sumidos en drogas. La gente no sabe que puede participar en los fondos regionales".

López, quien postuló a core en 2013, dijo que "nuestro trabajo es lento, pero responsable. En cada elección se va haciendo un piso político. El tema de los recursos es preponderante, pero en cuatro años he crecido como político".

Poder, que pertenece al Frente Amplio, espera que el pacto logre al menos tres consejeros regionales.