Secciones

Benefician a 64 proyectos de desarrollo comunitario

Mejoramiento de sedes sociales e implementación deportiva fueron las iniciativas más postuladas.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Sesenta y cuatro proyectos de juntas de vecinos, centros culturales, clubes deportivos y de adulto mayor, entre otras agrupaciones de la región, fueron beneficiados por el Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario de Aguas del Altiplano.

La iniciativa de la empresa sanitaria, que este año cumplió su séptimo año entregando financiamiento a las agrupaciones, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región.

"Estamos muy contentos porque hemos visto la buena respuesta de la gente a esta iniciativa. Cada vez postula más gente, cada vez tenemos más organizaciones adjudicadas, este año fueron más de 200 los postulantes, más de 90 los adjudicados", dijo el gerente regional de Aguas del Altiplano, Sergio Fuentes.

En este sentido, desde la empresa sanitaria precisaron que este año se entregaron 55 millones de pesos, de los cuales 39 serán repartidos en las comunas de la región, de acuerdo a las postulaciones.

Beneficiarios

Respecto a los proyectos beneficiados, estos van enfocados al mejoramiento de espacios comunitarios, implementación deportiva, jornadas recreativas y culturales, además de iniciativas relacionadas a infraestructura sanitaria.

"Para nosotros es tercera vez que ganamos un proyecto. Hemos implementado el baño, la cocina arreglada con cerámica y ahora el salón que habilitaremos para comedores de nuestra sede social que teníamos en bruto y ahora está muy bonita", comentó Elizabeth Miller, de la junta de vecinos San Andrés 1 de la comuna de Pica.

Por su parte, Luis Silva, presidente de la asociación infantil y juvenil de fútbol de Alto Hospicio, podrá financiar la premiación del campeonato "Copa de Campeones 2017", cuya asociación reúne a nueve clubes con seis categorías, donde juegan 900 niños.

"Durante el año se hacen dos campeonatos, y la premiación será a fines de diciembre", expresó.

39 millones de pesos entregó Aguas del Altiplano a los proyectos concursables de desarrollo comunitario.

Centro cultural apuesta por la limpieza de playas

E-mail Compartir

Una jornada de limpieza de playas en familia es la actividad que el centro social, cultural y deportivo "Manito Verde" proyecta para un fin de semana de noviembre, luego de adjudicarse el fondo de desarrollo comunitario de la empresa sanitaria de Iquique.

Así lo expresó, su presidenta, Marlene Osorio, quien comentó que como organización, que se dedica a la ecología y desarrollo integral para niños y jóvenes, suelen hacer limpiezas de playas con un perfil bien familiar.

"Con este fondo queremos realizar una jornada marina para la limpieza de playa, educación medioambiental. Acompañado con el tema de consciencia de la basura, el plástico, cómo afectan la contaminación no solo de lo estético, sino que también a nuestra fauna marina", comentó.

Por su parte, Jocelyn Vásquez, integrante de "Manito Verde", precisó que la idea es convocar a la comunidad y trabajar en familia.

"El proyecto nace de empezar por casa, de llevar a nuestros niños a conectarnos con la naturaleza, que vayan viendo a sus padres de que se puede trabajar y disfrutar juntos en familia mejorando nuestro propio medioambiente, nuestra propia comuna", dijo.

Asimismo, indicaron, que cada vez que realizan limpiezas de playas se van sumando más personas, es por ello, que actualmente en su página de Facebook cuentan con 3700 seguidores, que esperan que compartan y difundan la actividad. La jornada se hará en noviembre desde las 9 de la mañana a las 14 horas.

Scouts leyeron para los adultos mayores

E-mail Compartir

Con la lectura del cuento "Mi abuelo iquiqueño", de los relatos de Iquique en Cien Palabras, se efectuó el encuentro intergeneracional organizado por el Instituto Nacional de la Juventud, Senama y el Plan Nacional de la Lectura, actividad que se enmarcó en el Mes de la Juventud.

Los jóvenes voluntarios de la Asociación de Guías y Scouts del colegio Don Bosco de Iquique participaron haciendo lecturas de microcuentos y poemas a adultos mayores del Hogar San Vicente de Paul.

En la oportunidad, el director regional de Injuv, Carlos Barretto, dijo que con este tipo de iniciativas "queremos relevar el rol de los jóvenes en el ejercicio del voluntariado, como mediadores del fomento a la lectura, gestores de cohesión social y como un grupo etario que respeta y promueve el vínculo intergeneracional".

Asimismo, la directora regional de Senama, Natalia Rojas, destacó que este encuentro permite fomentar la comprensión y el respeto entre las distintas generaciones.

Por su parte, Constanza García, del grupo de Guías y Scouts Don Bosco Iquique, expresó que les gustaría volver a repetir esta experiencia con "personas que tienen juventud acumulada y que necesitan compartir con nosotros los jóvenes".