Secciones

Buscan valorizar el Cachimbo

Hoy a las 19 horas en la plaza Prat se realizará una muestra de esta danza.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

A fin de valorizar el baile Cachimbo como una expresión regional de importancia para la identidad de los tarapaqueños, se realizará un programa de estudios de dicha danza. Este se ejecutará en los pueblos de Huara, Pozo Almonte, Pica y Matilla por ser los centros históricos donde este baile se practicó por generaciones.

Este trabajo también contempla una actividad cultural donde se presentarán las distintas formas de interpretación del Cachimbo en los pueblos del interior de Tarapacá durante las festividades patronales. Para ello llegarán a la ciudad parejas de baile de esos mismos pueblos las cuales se presentarán hoy a las 19 horas en la plaza Arturo Prat.

Entre los objetivos de esta investigación se encuentra el identificar a los cultores que practican dicha danza, así como reconocer las características de este baile y el contexto en el que se desenvuelve. De igual modo se busca presentar la danza como un baile típico y tradicional de la Región de Tarapacá para que sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile.

El programa de estudios es ejecutado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Cnca) y la Universidad de Tarapacá con la colaboración de las municipalidades de Iquique, Pozo Almonte y Pica.

19 horas será el evento en la plaza Prat. Este apunta a que el baile típico sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial.

Convocan a participar del concurso "Tu receta, tu historia"

E-mail Compartir

Ya se lanzó la segunda versión del concurso de rescate gastronómico y arte culinario "Tu receta, tu historia", que este año está enfocado en la comida migrante.

La iniciativa organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Cnca) busca reconocer y rescatar identidades y prácticas culinarias que se han ido incorporando con la llegada de migrantes al país, además de relevar y compartir recetas que han permanecido en el almanaque colectivo.

La convocatoria para participar estará abierta hasta el 2 de octubre en www.turecetatuhistoria.cultura.gob.cl.

Pacientes exhiben sus trabajos en la Casa de la Cultura

E-mail Compartir

En la Casa de la Cultura, ubicada en Baquedano N°789, se exhiben los trabajos realizados por pacientes de los dispositivos de salud mental del Servicio de Salud de Iquique.

En este espacio denominado "III Encuentro de Salud Mental" se pueden apreciar fotografías, pinturas y manualidades que forman parte de los talleres que desarrollan con sus monitores durante el año para ir construyendo su reinserción.

La exposición está ubicada en el primer piso de la Casa de la Cultura y cuenta con 15 expositores que quisieron mostrar su arte para la comunidad iquiqueña. La muestra continúa hasta el 27 de agosto.