Secciones

Condenan a líderes de una banda de narcos que operaba en Iquique

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique condenó a Abel Fernando Molina Vergara, René Patricio Kurt López y Mauricio Javier Barraza Cholele a una pena efectiva de 10 años de cárcel por haber sido declarados autores del delito de tráfico de drogas. Ilícito perpetrado en 2016 en Chanavayita.

En la misma causa, el tribunal condenó a Molina Vergara a la pena de 3 años de presidio por tenencia de arma de fuego prohibida.

Además, Gabriela Alejandra Morales Orellana y Franco Díaz González deberán cumplir 5 años de cárcel por comprobarse su participación en este delito. Emilio Herrera Vargas y Claudia Carolina Pizarro Guzmán, en cambio, fueron sentenciados a 3 años de presidio, también por tráfico. En el caso de Pizarro Guzmán, se le concedió el beneficio de la libertad vigilada intensiva.

El fallo dio por acreditado que los condenados integraban un grupo dedicado al tráfico de drogas, en el que René Kurt López y Mauricio Barraza Cholele eran los encargados de enviar partidas de drogas al sur de la región, que eran transportadas hasta su destino final por Abel Molina Vergara.

A partir de febrero de 2016, el grupo comenzó a coordinar el traslado de 60 kilos de pasta base de cocaína, la que sería transportada por Abel Molina junto a su pareja, Claudia Pizarro Guzmán.

Cargamento que sería recibido por Kurt López en Coquimbo y su pareja, Gabriela Morales Orellana, y Franco Díaz González.

En Colchane recuperaron autos robados en Santiago

E-mail Compartir

Dos camionetas que fueron robadas en Santiago y que circulaban con placas patentes adulteradas fueron recuperadas por carabineros de la Subcomisaría de Colchane.

Mientras personal de esta unidad fronteriza realizaba patrullajes preventivos por la ruta CH-15, fiscalizaron una camioneta marca Ford, modelo Ranger, que era conducida por un hospiciano de 20 años.

Tras efectuar una revisión de la documentación, los uniformados se percataron de que el vehículo se encontraba inscrito a nombre de otra persona, que reside en Maipú.

Al consultarle al chofer por esta situación, este respondió que se lo habían prestado, por lo que los carabineros efectuaron una revisión de la placa patente, percatándose de que estaba confeccionada con un material ligero y maleable que no correspondía al original.

Revisaron, además, el número del chasis, verificando que mantenía un encargo vigente por el delito de robo con intimidación desde el 14 de julio en la Quinta Comisaría de Conchalí. El conductor fue detenido por el delito de receptación y falsificación de instrumento público.

En otro procedimiento fiscalizaron un vehículo que venía por la misma ruta, dándose cuenta de que las patentes también estaban adulteradas. Por ello, verificaron el número del chasis comprobando que correspondía a un vehículo que mantenía un encargo vigente por el delito de robo desde el 12 de julio en la 54° Comisaría de Huechuraba.

Por ello, los uniformados procedieron a detener al conductor, un hospiciano de 25 años, por el delito de receptación y falsificación de instrumento público.

Mujer murió en colisión frontal de dos vehículos

Carabineros informó que los dos choferes estaban manejando bajo los efectos del alcohol.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Dos grupos de jóvenes que compartían en la madrugada de ayer en el sector sur de Iquique, fueron protagonistas de una colisión de alto impacto de sus automóviles. Siete de los pasajeros resultaron heridos y una mujer, Jenny Pizarro Díaz, de 27 años, falleció. Iba de copiloto.

Carabineros comunicó que el accidente sucedió pasadas las cinco de la madrugada en el camino hacia el sector de Tres Islas, cuando el conductor de un automóvil que iba de norte a sur impactó frontalmente con una máquina que circulaba de sur a norte.

"Por causas que se investigan, el chofer del automóvil que manejaba de norte a sur perdió el control del transporte, cruzó el eje central de la calzada e impactó con un segundo vehículo que iba en dirección contraria", dijo el capitán de Carabineros, Óscar Orellana. El comisario de Iquique, mayor Ramón Rost, por su parte, informó que los involucrados del hecho habían bebido alcohol, entre ellos los conductores.

En tres máquinas, dos de ellas de rescate, voluntarios de las compañías 5, 6 y 14 del Cuerpo de Bomberos de Iquique, se dirigieron hasta el lugar de la emergencia para sacar a dos heridos que quedaron atrapados en los autos, incluida la víctima fatal.

De este modo, los bomberos se percataron de que en los vehículos había presencia de alcohol. "En el que se movilizaba la joven que falleció, se encontraron botellas de cerveza", agregó el capitán Manuel Carreño.

De los siete heridos trasladados al Hospital Regional, cuatro se encuentran extremadamente graves en la UCI. Una joven de 17 años, en cambio, hasta ayer estaba en urgencias, y dos de 32 y 22 años fueron dado de alta. Al menos hasta las 18:30 horas de ayer, funcionarios del centro asistencial seguían trabajando para estabilizar a los más delicados.

4 heridos, hasta el cierre de esta edición, se encontraban extremadamente graves, con riesgo vital. Fueron derivados a la UCI.