Secciones

Denuncian a médico que extendió 3.616 licencias

Ministerio de Salud interpuso una denuncia en la Fiscalía para que determine si existe delito o no.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

El jueves 17 de agosto, el Ministerio de Salud interpuso una denuncia en la Fiscalía Nacional en contra de 29 médicos del país que extendieron un número importante de licencias médicas en 18 meses, entre enero de 2016 y junio de 2017. Un doctor de Iquique está incluido en la lista de los profesionales denunciados.

Se trata de un médico general que trabaja en la ciudad. Según la denuncia, de enero a diciembre de 2016 extendió 2.387 licencias, y entre enero y junio de este año, el denunciado entregó a pacientes 1.229 documentos de reposo.

"Se levanta una alerta de sospecha cuando un médico emite, dentro de un año, más de 1.600 licencias médicas", dijo el abogado Christian Ugarte, jefe (s) del Departamento de Coordinación Nacional de las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), quien conversó con El Mercurio sobre esta acusación.

El escrito fue firmado por el doctor Cristián Herrera, subsecretario (s) de Salud Pública, y presentado en el Ministerio Público con la intención de que se realice una investigación penal que determine si estos documentos se ajustan a derecho o existe un eventual delito cometido por los profesionales.

Este medio se comunicó con la presidenta regional del Compin, Mara Carrillo, pero decidió no referirse a esta situación que afecta a un médico iquiqueño.

La cartera de Salud de Tarapacá, por su parte, confirmó la denuncia en contra de un galeno local, pero también respondió que no se referiría sobre el caso.

Perfil

De los 29 médicos denunciados, 24 son hombres. 20, en tanto, son chilenos y el resto son ecuatorianos. Uno de los 9 profesionales extranjeros lidera en la cantidad de documentos entregados con 10.894 licencias en un año y medio. El que menos ha extendido, en cambio, registra 2.132 documentos.

Este medio intentó contactarse con la Fiscalía Nacional para consultar por la recepción de la denuncia y el comienzo de una investigación, pero no hubo respuesta.

2.387 licencias médicas extendió en 2016. Por más de 1.600 se levanta una alerta de sospecha.

Detienen a una banda de traficantes de A. Hospicio

E-mail Compartir

Detectives del equipo Microtráfico-Cero de la PDI, coordinados con el Ministerio Público, detuvieron a cuatro sujetos, tres hombres y una mujer, todos mayores de edad, por infringir el artículo 4 de la Ley 20.000, el cual sanciona el tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades.

La Fiscalía de Alto Hospicio ordenó a esta unidad policial desarrollar una investigación por un delito de microtráfico en la población Santa Rosa, también conocida como La Negra.

Las diligencias, en tanto, duraron cuatro meses, lográndose establecer el domicilio donde se realizaban las ventas de pasta base y cannabis sativa, y las personas que se dedicaban a comercializarlas.

Con los antecedentes recopilados, se solicitó la orden de detención de las cuatro personas y la entrada de registro e incautación en el domicilio investigado. Se confiscó droga, dinero y especies usadas para el tráfico.

El decomiso corresponde a 230 envoltorios de papel cuadriculado que contenían pasta base, los que arrojaron un peso bruto de 47 gramos. Además se incautó cocaína y cuatro plantas de cannabis sativa.

La policía también encontró diversos elementos utilizados para la de dosificación de los estupefacientes, como balanzas, bolsas de polietileno, papeles cortados, tijeras y cuchillos con restos de drogas, lo que da cuenta, según la PDI, de que las sustancias halladas al interior de esta casa eran adquiridas a granel para después ser dosificadas y comercializadas por los imputados.

Toda la droga decomisada está avaluada en más de un millón de pesos y equivale a 750 dosis.

Vendían lencería que fue robada en la Zofri

E-mail Compartir

Dos ciudadanos ecuatorianos que vendían lencería femenina en la calle Tarapacá, fueron detenidos ayer en la tarde por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), quienes informaron que dichos productos habían sido sustraídos de una bodega del recinto amurallado de la Zofri, el viernes pasado.

El jefe de la SIP, el teniente Sergio Salas, comunicó que la detención de los extranjeros fue resultado de una investigación que partió desde que ocurrió el robo.

Sin embargo, la sección aún seguirá realizando diligencias para lograr la detención de otros responsables del delito y la recuperación del resto de los productos sustraídos.

Los dos ciudadanos extranjeros tienen 37 y 46 años. Este último ha sido arrestado anteriormente por el mismo ilícito, informó el teniente Sergio Salas.