Secciones

Adultos se capacitan en reanimación pulmonar

E-mail Compartir

Entregar las herramientas para reaccionar en los primeros minutos de una emergencia fue el objetivo de la capacitación que entregó el médico del Consultorio Dr. Héctor Reyno de Alto Hospicio, Amin Sade.

Hasta el auditorio del centro de salud llegaron diferentes agrupaciones que participan de los programas, donde pudieron practicar técnicas de reanimación cardiopulmonar con muñecos simuladores.

"Los primeros segundos luego de que una persona sufre un accidente son fundamentales en la recuperación. Lo primero es revisar los signos vitales y si es necesario buscar ayuda y de inmediato dar los primeros auxilios", especificó el facultativo, quien aclaró que siempre es importante recibir el apoyo de los profesionales de salud. "Pero siempre todos debemos tener claro cómo reaccionar al momento de presenciar una emergencia en la que estén involucradas personas".

La referente del programa Cardiovascular, enfermera Yocelin Liberona, explicó que esta actividad se enmarca en el programa Adulto Mayor que desarrolla el Consultorio General Urbano Héctor Reyno.

Escasean cupos en colegios que seguirán con subvención

Varios establecimientos ya no cuentan con vacantes para 2018, ya que hubo un desplazamiento anticipado desde los colegios que pasan a ser particulares.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Pese a que en Tarapacá solo tres establecimientos pasarían a ser particulares en el marco de la nueva Ley de Inclusión, -ya que el plazo para que reconsideren su decisión vence el 31 de agosto-esta modificación trajo consigo un desplazamiento de estudiantes hacia los planteles que seguirán percibiendo subvención estatal, lo que a su vez generó que a la fecha no cuenten con vacantes para el 2018.

Carolina Ríos, quien es madre de tres niños que estudian en el Colegio de La Costa, es uno de los casos de apoderados que deberán cambiar a sus hijos de establecimiento, ya que el plantel se convertiría en particular, lo que para ella ha sido complejo tomando en cuenta la escasa oferta.

"Hay varios (apoderados) que están en esta misma situación, puedes cambiar a los niños, pero con movidas, contactos, pero no hay cupos, he buscando en el María Reina, en el Humberstone y en el Unap", dijo con preocupación.

Según explicó el seremi de Educación, Francisco Prieto, recién el 8 de septiembre sabrán con certeza con cuántos cupos cuentan estos establecimientos que deben ser informados al Mineduc.

Uno de los colegios que no posee cupos para el próximo año, a excepción de primer año básico, es la Academia Iquique Bulnes, cuya directora Marianella Calderón explicó que este año frente a la incertidumbre de cuál era la decisión de los sostenedores hubo un movimiento de alumnos, tanto que se retiraban como que ingresaban, "pero eso fue mínimo... con la afirmación (de seguir percibiendo financiamiento) los apoderados han confirmado su continuidad para el próximo año, todos han confirmado, no se quieren retirar".

Otro colegio que vive la misma situación es el Humberstone, cuyo director Roberto Farías manifestó que hace años que incoporaron el ingreso por sorteo, dando prioridad a los hijos de funcionarios o hermanos de alumnos, "no hay vacantes, salvo el caso excepcional de algún alumno que se vaya o una familia se traslade, los únicos cursos que se crean son dos kinder y un primero básico", detalló el directivo.

Farías agregó que esta alta demanda se da desde la fundación del colegio... "los últimos años postulaban 900 niños para 150-180 vacantes", al tiempo que bromeó que los llaman el colegio tres B.

Luego que el Liceo Aníbal Pinto, reconsidera su decisión de convertirse en particular ocurrió lo mismo. Según su director Juan Lima, solo poseen cupos para kinder y primer año básico.

En North College se da el mismo escenario, ya que según su directora Sandra Urquiola, "las vacantes que se consiguen es porque algún alumno se traslada o repite, existe fidelidad".

Otros establecimientos, como el María Auxiliadora, no quiso aportar información y en el caso de la Academia Tarapacá indicaron que aún no inician su proceso de matrícula.

Admisión

La Ley de Inclusión cuenta con un nuevo sistema de admisión que parte este año en Tarapacá para pre kínder, kínder, primero básico, séptimo año básico y primero medio, para el cual se deberá postular a través del link www.sistemadeadmisionescolar.cl a partir del 25 de septiembre.

Invitan a donar sangre en "Cada gota cuenta"

E-mail Compartir

Hoy de 9 a 14.50 horas en la Universidad de Tarapacá se realizará la campaña de donación de sangre "Cada gota cuenta", donde las personas podrán donar sangre.

La actividad la organiza Club Iquique Rotaract, socio de Rotary, con el apoyo de la universidad y la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames.

En la oportunidad se sensibilizará a los asistentes sobre la importancia de este tipo de donaciones y sobre quienes efectivamente pueden donar sangre.

Pueden ser donantes, quienen tienen más de 18 años y menos de 65 años. Si es la primera vez que la persona dona, la edad límite es de 60 años. Debe gozar de buena salud, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas, no haber bebido alcohol, ni fumado marihuana en las últimas 12 horas, no estar embarazada, no haber tenido hepatitis después de los 12 años y haber transcurrido más de tres meses desde la última donación.