Secciones

En calcetines ocultaba cigarros de contrabando

E-mail Compartir

En la ruta A-1, cuando Carabineros del retén de Chanavayita realizaban un control vehicular, fiscalizaron a los pasajeros de un bus interprovincial de la empresa Turbus que se movilizaba hacia Santiago, para verificar que las personas estuvieran usando el cinturón de seguridad.

En el marco de esta tarea, se percataron de que en el bolso de una mujer había calcetines rellenos con especies que hasta ese momento se desconocían.

Al no recibir una respuesta satisfactoria por parte de la pasajera, los uniformados revisaron los calcetines y se dieron cuenta de que estos contenían cajetillas de cigarrillos provenientes de Bolivia y que además no contaba con la documentación para transportar esta mercancía en Chile.

Por lo anterior se incautaron 130 cajetillas de cigarros, siendo detenida por el delito flagrante de contrabando.

Escondía 102 kilos de droga en carrocería modificada

La sustancia ilícita, avaluada en más de $1.500 millones iba oculta al interior de una moderna camioneta.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En el complejo aduanero de Quillagua, descubrieron a un hombre de 37 años, que transportaba drogas al interior de la carrocería de un vehículo, sustancia ilícita que sería transportada para su comercialización al sur del país.

Personal aduanero, mientras realizaba fiscalizaciones en el límite de la región, en base a perfiles de riesgo, seleccionaron una camioneta, la que fue sometida a una inspección con tecnología no invasiva.

Los profesionales, mediante el uso de un densímetro lograron establecer ciertas anormalidades en la estructura del vehículo, por lo que procedieron a desarmar la carrocería, encontrando diversos paquetes contenedores de pasta base de cocaína.

Ricardo Aceituno, Director Regional de la Aduana de Iquique, Comentó que "los fiscalizadores intervinieron la carrocería y con herramientas de corte accedieron a zócalos especialmente acondicionados y lograron incautar 156 paquetes de diferentes tamaños y formas, los cuales estaban envueltos en plástico y papel de aluminio. Al abrirlos y realizar la respectiva prueba de campo se comprobó que contenían un total de 102 kilos 75 gramos de pasta base de cocaína".

Tras ser trasladado hasta una oficina del recinto aduanero, se entrevistó al conductor, quién mencionó que desconocía que la camioneta estuviera cargada con la sustancia ilícita, agregando que él fue contratado solo para trasladar el vehículo hacia el sur del país.

Por lo anterior, F.C.R., fue detenido y entregado junto a la droga a la policía, quienes tomaron el procedimiento, haciendo los traslados.

Audiencia

El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, donde se realizó la audiencia de control de detención, posteriormente el fiscal lo formalizó por el delito de tráfico de drogas.

Finalmente, el magistrado, acogió la solicitud realizada por el Ministerio Público, decretando la prisión preventiva del detenido por ser un peligro para la seguridad de la sociedad, fijando un plazo de investigación de 120 días.

120 días, fue el plazo fijado por la magistratura para el cierre de la investigación.

Ministro en Visita realizó diligencias en Iquique

E-mail Compartir

El ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal, designado por la Corte Suprema en visita extraordinaria para investigar causas de derechos humanos de Iquique, realizó diligencias en la Escuela de Caballería Blindada, ex Regimiento Telecomunicaciones, y Pisagua, con la finalidad de investigar la causa por el delito de torturas de Freddy Alonso Oyanedel y otros.

En la diligencia el ministro Hormazábal se constituyó en la actual Escuela de Caballería Blindada de Iquique, donde tomó declaraciones y testimonios para lograr una reconstitución de escena de los hechos denunciados.

El magistrado efectuó el jueves 24 de agosto esta diligencia en compañía de funcionarios de la Brigada Investigadora de los delitos contra los Derechos Humanos de la PDI y de la actuaria Daniela Pinto, con quienes también se trasladó a la localidad de Pisagua, ubicada a 168 kilómetros de la ciudad de Iquique.

"Mi visita a Iquique responde a realizar una serie de diligencias que están relacionadas con la causa de un número determinado de personas que se están querellando denunciando torturas en dos lugares principalmente: en el ex Regimiento de Telecomunicaciones de la ciudad de Iquique y en la localidad de Pisagua", explicó el ministro.

Además el magistrado dijo que "trato de asumir la función encomendada por la ley y por los superiores jerárquicos que decidieron que tomara todas las causas del norte y tengo que hacerlo con imparcialidad y espero no defraudar a las personas, todo dependerá del mérito de los procesos, como se vaya avanzando y acumulando antecedentes que deben existir en una causa para poder hacer efectiva las responsabilidades que ellos están imputando a determinadas personas".