Secciones

El "lado oscuro de la fuerza" y su regreso a la vida

Una marioneta se inspiró en el mítico personaje de la Guerra de Las Galaxias, Darth Vader. Mide más de cuatro metros y su proceso de restauración duró un mes.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Uno de los villanos más emblemáticos de la historia es Darth Vader, quien también es conocido por su nombre de nacimiento Anakin Skywalker.

Este personaje de ficción de la franquicia "Star Wars" aterrizó en Tarapacá en las manos del artista y creador de muñecos y marionetas Nicolás Vergara, quien por encargo de la compañía circense "En la cuerda", emprendió la travesía de armar con sus propias manos una marioneta gigante que representara al general alto y sombrío "Darth Vader".

Reciclaje

Vergara manifestó que la base del muñeco se confeccionó hace seis años atrás y estaba guardado en una bodega de la compañía circense.

"Para poder restaurarlo le traspasamos todas las técnicas a los chicos de 'En la cuerda' y a los del centro cultural 'Semillárbol', quienes se concentraron durante un mes en el rescate de la marioneta gigante.

"Fue un trabajo bastante lento porque implica trabajar por piezas y con materiales 100% reciclados", indicó Vergara, quien añadió que se le tuvieron que hacer mejoras a las partes del cuerpo que dan el movimiento al títere.

"El cuerpo se adaptó al que existía y la cabeza del personaje sí se hizo toda nueva. Lo que más trabajo nos costó fueron los trajes de los personajes que acompañan a la marioneta", dijo Vergara en relación a los "Stormtroopers" o tropas de asalto del Imperio Galáctico.

"Este fue una labor artesanal en donde se usó básicamente papel y cola fría y las herramientas fueron nuestras manos. Lo más valioso fue el corazón y el trabajo arduo de cada una de estas personas que estuvieron pegando papelitos tras papelitos para hacer su vestuario", expresó.

En relación a los materiales que se usaron para crear este Darth Vader de casi cinco metros el titiritero mencionó que se trató de mantener una línea sustentable de trabajo.

"Durante un mes estuvimos en el galpón de la compañía haciendo este muñeco. Nos tardamos todo este tiempo en poder armar cada una de las piezas que se amarran a las cuerdas que sostienen la marioneta", describió.

Retomando el poder

El espectáculo donde se presentó la marioneta fuer armado por la misma compañía en conjunto con los artistas del centro cultural "Semillárbol", ambas de Alto Hospicio.

Según explicó Jonatan Alvarado, presidente del centro "Semillárbol", se trata de su espectáculo que incluye marionetas y baile urbano llamado "Las Fuerzas Oscuras retoman el poder".

"Se inspiró en este muñeco que tenía bastantes años y nos invitaron a ambientar la Calle de los Niños. La compañía 'En La cuerda' nos encargó a Nicolás y a nosotros restaurar el muñeco y traerlo de nuevo a escena", indicó el joven artista.

"Trabajamos con algunos jóvenes del centro cultural y estuvo bastante complicado porque había que aprender la técnica y desarrollarla. Fue un proceso constructivo y difícil", dijo.

Según destacó luego del trabajo de restauración y armado del espectáculo la idea es llevarlo a más lugares de la región.

"Deseamos que nos inviten a otros escenarios y quienes quieran contratarlo pueden buscarnos por nuestras redes sociales", finalizó.

"Lo más valioso fue el corazón y el trabajo ardúo de estas personas que estuvieron pegando papelitos"

Nicolás Vergara, titiritero, sobre el proceso de restauración del muñeco."