Secciones

$718

Más de 3 mil hogares recibirán saneamiento y control de plagas

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Tarapacá, a través del Fndr, aprobó el proyecto de la Municipalidad de Alto Hospicio denominado "Saneamiento control de plagas sector El Boro" que requiere de una inversión de 718 millones de pesos.

El proyecto considera control de pulgas y garrapatas en canes con y sin dueños; educación sanitaria transversal a todo el programa; jornada de limpieza municipal antes de fumigar; aplicación de insecticidas y desratizado, evaluación por encuesta, entre otras labores.

Los sectores a intervenir son las juntas de vecinos Emprendedores del Desierto, Elena Caffarena, El Boro, Despertar de El Boro, San Lorenzo El Boro, Ebenezer, Casas del Alto, Janequeo, Estrella del Norte 1, Vista Hermosa, Altos del zig-zag, Villa las Américas, Jardines del Desierto, Los Olivos I, Los Olivos II, Keylita y el condominio social Doña Olga, totalizando 3.099 hogares y que en conjunto beneficiarán directamente a 12.396 personas.

La unidad técnica y operativa será la Municipalidad de Alto Hospicio y el proyecto tendrá una duración de 24 meses.

El sector a intervenir es El Boro el cual colinda con el vertedero y se caracteriza por ser un lugar vulnerable sanitaria y ambientalmente, rodeado de sitios eriazos con presencia de microbasurales, abundantes perros vagos y roedores.

breve

E-mail Compartir

Realizan ceremonia de investidura en colegio Kronos School

En el marco de las actividades por la Semana Técnico Profesional que realizó el colegio Kronos School, se llevó a cabo la ceremonia de investidura y titulación de los alumnos que cursan las especialidades de Administración y Programación.

En el acto, los alumnos de tercero medio de dichas especialidades recibieron un símbolo que les da la bienvenida a la formación técnico profesional, el cual fe entregado por los profesores Gabriela Bartolo, de Administración; y Martín Orihuela, de Programación.

Los jóvenes, que prometieron seguir fielmente los principios y valores que rigen sus especialidades, iniciarán en el mes de septiembre el programa de pasantía durante dos semanas en empresas e instituciones de la comuna.

Taxistas establecerán nuevas tarifas y ampliarán recorridos

La medida es iniciativa del Sindicato Héroes de Iquique y se sumarían cinco agrupaciones más.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Taxistas que brindan servicio de transporte entre Iquique y Alto Hospicio ampliarán sus recorridos y definirán un nuevo tarifario, con la finalidad de evitar cobros excesivos a quienes se trasladan hacia las zonas más alejadas de la comuna.

Así lo dio a conocer Guillermo Quezada, presidente del sindicato Héroes de Iquique, cuya flota se ubica a un costado del Mercado Centenario, quien ayer tenía previsto informar ante la Seremi de Transportes sobre la modificación a realizar.

"Esto no se trata de un alza de pasajes, sino que de acuerdo a los nuevos condominios, poblaciones y tomas de terreno que han surgido en Alto Hospicio, tenemos pasajeros que van hasta esos sectores, por lo tanto, decidimos poner una tarifa establecida para evitar cobros abusivos", aclaró.

Respecto a cuándo comenzarán a regir los nuevos recorridos y tarifarios, el presidente del sindicato Héroes de Iquique dijo que "tenemos presupuestado empezar con este tarifario a partir del miércoles 13 de septiembre".

Asimismo dio a conocer que otros cinco sindicatos de taxis también se unirían a esta iniciativa, con el objetivo de uniformar el cobro por los trayectos.

"Se unirán los taxistas del sindicato Futuro, Los Andes que tienen parada en Salvador Allende y Bulnes, Las Américas que están afuera del supermercado Líder, Progreso, los que tienen paradero en el Terminal Agropecuario y el sindicato Tarapacá que está en Ramírez con calle Tarapacá", detalló Quezada.

Tarifas

El dirigente explicó que esta modificación se planteó debido a que, al no contar con una tarifa establecida, en reiteradas ocasiones los usuarios quedan expuestos a cobros "abusivos", sobre todo aquellos pasajeros que se trasladan hacia El Boro.

"Como no había un tarifario para cobrar, mucha gente que iba a las tomas de El Boro tenía que caminar hasta su destino porque ese sector no estaba considerado, pero debido a la explosión demográfica que ha tenido Alto Hospicio, han surgido estas tomas donde dejamos un valor de $2.000, es decir se agregan $500 pesos más para seguir hasta la ruta-616, hasta la entrada de las tomas", señaló el taxista.

Además informó que la tarifa que se aplicará a quienes se dirijan hasta la entrada del condominio Altos del Sur, en La Pampa, será de $1.500. En tanto, para los pasajeros que requieran ir al sector de la planta de revisión técnica, donde se ubica el condominio Reina del Tamarugal, el valor del pasaje será de $2.500.

Para el caso de quienes se trasladen al sector de Santa Rosa (ex La Negra), la tarifa se mantendrá en $1.500, mientas quienes se dirijan al centro, el pasaje quedará en $1.000.

En cuanto a los montos durante el horario nocturno, el cual está considerado desde las 00:00 hasta las 06.59 horas, los precios establecidos a los diversos sectores de Alto Hospicio aumentarán en $500.

13 de septiembre comenzarían a regir las nuevas tarifas para el transporte entre Iquique y Hospicio.