Secciones

Grupo de jazz de la Unap dará un concierto antes viajar a Perú

E-mail Compartir

La agrupación "Rubato Jazz Band" de la Universidad Arturo Prat tiene preparado un concierto gratuito que se desarrollará este viernes 1 de septiembre en el Aula Magna de la Universidad Arturo Prat.

Dicho evento también contará con la presentación de la agrupación "Crescendo", perteneciente al colegio Academia Iquique Bajo Molle, la cual comenzará el espectáculo rindiendo un homenaje a los 100 años de la cantautora nacional Violeta Parra.

Experiencia

"Rubato Jazz Band" tiene 17 años de trayectoria y entrega por la cultura y desarrollo del jazz a nivel local, siendo uno de los grupos precursores de este estilo en la ciudad.

Para esta oportunidad han preparado un selecto repertorio de jazz estándar y sus mejores creaciones de estos últimos años.

Gira

Dicho recital será a modo de despedida ya que la agrupación representará a Chile en el encuentro "Jazz sin fronteras", organizado por el Instituto de Alianza Francesa de la ciudad de Arequipa (Perú) y que se realizará entre el 20 y 22 de septiembre. En esta ciudad peruana, "Rubato Jazz Band" también se presentará en la Universidad San Pablo donde se ofrecerá un concierto para toda la comunidad, y en la Escuela de Música Contemporánea de Arequipa, donde su director y profesor Francisco Villarroel Mondaca presentará una exposición de sus textos de estudio.

Lucen textilería aymara en desfile de moda local

Creaciones de tejedoras de la provincial del Tamarugal fueron destacados en evento que buscó poner en valor este trabajo hecho a mano.
E-mail Compartir

Espectáculos

Diversas prendas tejidas a mano por pobladoras de la provincia del Tamarugal se lucieron en un desfile de moda realizado en la ciudad. La actividad se desarrolló con el objetivo de poner en valor el trabajo que desarrollan las tejedoras de las comunas de Huara, Pozo Almonte, Camiña y Colchane quienes durante la actividad también tuvieron la oportunidad de exhibir sus variados trabajos textiles.

El evento se desarrolló en las dependencias del Mall Zofri en el marco de la octava edición de "Mercado Campesino", organizado por Indap Tarapacá donde, en esta oportunidad, la cultura aymara y su textilería fueron las protagonistas.

Fueron 18 tejedoras las que promocionaron sus creaciones al público y además explicaron en qué consiste la denominada "Ruta de la Lana", la cual incluye los pasos a seguir de esta cadena productiva, comenzando en la esquila del ganado (corte del pelo del animal para su aprovechamiento), pasando por la tintura hasta terminar con la venta de la prenda.

Desfile

Para el desarrollo del desfile de moda aymara se contó con la participación de la diseñadora de vestuario Jacqueline Hiriart, quien estuvo a cargo de comentar cada prenda que se lució sobre la pasarela.

Ponchos, ruanas, chales, echarpes, vestidos y bufanda fueron algunos de los tejidos que formaron parte de esta muestra en la que jóvenes modelos desfilaron ante el público que aplaudió con entusiasmo la iniciativa.

El desfile se dividió en dos bloques, en la primera parte se resaltó la textilería tradicional, mientras que en la segunda las modelos vistieron diseños más innovadores desarrollados por las artesanas más jóvenes.

Durante la actividad, realizada el último fin de semana, se galardonó a Dominga Mamani Choque (Pozo Almonte), Albina Choque Challapa (Pozo Almonte), Isabel Challapa Castro (Colchane) y Cecilia Challapa Castro (Camiña), quienes recibieron el Sello de Excelencia en Artesanía entregado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

18 tejedoras promocionaron sus creaciones textiles en el evento donde también se explicó el trabajo textil que se desarrolla en la provincia del Tamarugal.