Secciones

Denuncian intervención en sitio arqueológico de Chullpas de Sitani

Arqueólogo denunció que existen remociones de tierra y cortes abruptos que en unos años podrían derrumbar las torres funerarias.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Una denuncia en el consejo de Monumentos Nacionales (CMN) realizó el arqueólogo, Rolando Ajata, por graves daños en el monumento arqueológico Chullpas en el sector de Central Sitani, correspondientes a torres funerarias, vasijas cerámicas y otros elementos arqueológicos que habrían sido alterados por una planta de áridos ubicada en las inmediaciones del monumento.

Al respecto, el Colegio de Arqueólogos indicó que el pasado 14 de agosto, el profesional que se encuentra trabajando en el Proyecto de Electrificación Rural de Colchane, constató la intervención de este monumento protegido por la Ley 17.288.

"Se trata de un sitio que tiene alrededor de siete estructuras de adobe que son torres funerarias, cada torre funeraria tiene al interior las ofrendas y restos de huesos humanos de la gente que enterraron en el lugar. Y como son lugares rituales están asociados con mucho material arqueológico. La intervención que hay es justamente en toda el área que está alrededor de esto", dice Ajata.

Alteraciones

Entre las alteraciones, Ajata comprobó que existía una remoción de tierras en el lugar donde se emplazan las chullpas.

"Los cortes o remoción de tierra fluctúan entre los 1,5 y 2 metros de profundidad. Estos cortes se disponen a solo 2 metros de una de las torres funerarias, y en uno de los casos, a tan sólo 10 cm de una estructura con muro de piedras", señaló el profesional, junto con indicar que el tipo de cortes "son completamente abruptos, lo que significa que con el tiempo se irán derrumbando, con lo que algunas de las estructuras funerarias eventualmente podrían colapsar".

Denuncias

De acuerdo a lo precisado por el jefe de la Brigada de Delitos del Medio Ambiente (Bridema) de la PDI, Pablo Ibarra, el arqueólogo se comunicó vía telefónica con ellos y le entregaron información sobre la denuncia. "De acuerdo a lo que nos plantea es un delito y lo invitamos a que denunciara en Carabineros o PDI. Pero lo hizo por el Consejo de Monumentos Nacionales y ellos están recabando los antecedentes", señaló.

Sin embargo, Ibarra, precisó que la Bridema por oficio, y utilizando las publicaciones de prensa, interpusieron otra denuncia en la fiscalía de Pozo Almonte, con el objetivo de poder investigar.

"Por las buenas relaciones que mantenemos con fiscalía de Pozo Almonte, puede ser una orden verbal del fiscal y podamos constituirnos dentro de esta semana en el sitio del suceso, por la importancia que reviste este hecho", señaló.

Colchane

Por su parte, el alcalde de Colchane, Javier García, sobre el caso indicó que en febrero recibieron una llamada de Monumentos Nacionales donde se les informó que realizarían una denuncia porque se había detectado unos trabajos en las Chullpas, al interior de propiedad privada el sector de Central Sitani

"Desde ese tiempo hemos estado atentos. No hemos visto personas trabajando en el lugar . Con el departamento de Turismo estamos haciendo un catastro para cercar estos lugares que son de interés turístico. En la medida que veamos personas interviniendo en esos lugares, podemos hacer denuncias paralelamente a la que está haciendo monumentos nacionales", puntualizó.

"Estamos haciendo un catastro para cercar estos lugares"

Javier García,, alcalde de Colchane"

1.5 a 2 metros, de profundidad tendría la remoción de tierra en el sector del monumento.

14 de agosto, el arqueólogo habría constatado esta intervención del patrimonio nacional.