Secciones

La proyección de Iquique a nivel mundial por la visita del Santo Padre

Autoridades comunales y regionales se refieren a la oportunidad que la ciudad tendrá con la llegada de la comitiva internacional de prensa del Papa.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Como una de las grandes oportunidades de mostrar Iquique a nivel mundial, califican autoridades comunales y regionales la próxima visita de su santidad el Papa Francisco. Y es que de acuerdo a la información emitida, hace algunas semanas, por el encargado de gabinete de la visita del Papa el 18 de enero, Gunther Hener, a este encuentro se espera la llegada de al menos 130 periodistas, pertenecientes a la comitiva Papal, la cual representan a 70 países.

Bajo este contexto, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, señaló que independiente de la cantidad de medios que pueda mover esta visita, la ciudad tiene un gran reconocimiento, lo cual es demostrado al ser uno de los destinos favoritos de los turistas.

"Nuestra ciudad está reconocida, y no lo digo yo, sino que las personas que vienen de otras partes del mundo, encuentran uno de los mejores bordes costeros de nuestro país".

El alcalde de Iquique, evidenció que la existencia del parque Cavancha, se logró gracias a que el alcalde Jorge Soria, compró terrenos del borde costero, que estaban destinados a la construcción de edificios, tales como el actual Atalaya.

"Este borde costero es lo que hoy mostramos como foto turística para la ciudad y en la que se ve que los aviones vengan repletos", indicó junto con agregar que se está trabajando en preparar la ciudad con el parque Playa Brava y la limpieza y orden de la ciudad, entre otros.

La región como marca

Por su parte, la directora regional de Sernatur, Carolina Quinteros, precisó que pese a que son solo 4 horas las que el Sumo Pontífice esté en la ciudad, se trabaja para que a esa fecha se llegué con la marca de la región.

"Esta será una especie de vitrina internacional, vamos a tener la oportunidad de que varios ojos nos vean y queremos que sea en los tres pisos ecológicos que es la región y no solo la ciudad capital", indicó.

Asimismo, Quinteros, comentó que en el gobierno existen proyecciones de personas en la ciudad que van desde las 400 mil a 700 mil personas, por lo que "hay que revisar los temas vinculados a la oferta del hospedaje".

En este sentido, la presidenta de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Iquique, Silvana Hormazábal, apuntó al trabajo colaborativo de todo el gremio hotelero con los servicios por la alta demanda que ya avizoran.

"Cualquier falla podría ser transmitida de la misma manera que los aciertos por los medios de comunicación", dijo

Alargar la estadía

En la oportunidad, la representante regional de Sernatur, se refirió a que uno de los planes para potenciar la región durante este período, es pensar en localidades como Pica para el hospedaje.

"Un empresario de Pica se trajo del noreste argentino 400 noches de reserva en torno a la visita del Papa y el solo no da abasto, por lo que va a pedir ayuda a otros hoteleros de la zona", señaló ante la posibilidad que esa comuna podría estar más despejada que la capital regional para los días previos.

De todas maneras, aún desde Sernatur, están realizando ajustes ante este panorama, pues según expresó la directora regional, la idea es poder prolongar la estadía de los visitantes a la región.

Una campaña express

El director de la escuela de Publicidad de la universidad Diego Portales, Cristián Leporati, confirma que efectivamente la visita del Papa va a posicionar a Iquique a nivel latinoamericano, puesto que los medios de comunicación que lo siguen son de esta zona, pero el impacto será de corto plazo. "La cobertura va a impactar la marca Iquique, de alguna forma le va a llegar también a Europa. Ahora es un proceso corto, de alta intensidad, y no más que eso. Tampoco va a ser tan relevante y tendrá consecuencias turísticas". Según Leporati, los medios vendrán a cubrir al Papa como líder de opinión y su interacción con los ciudadanos. " Lo que va a aparecer en los medios es ese diálogo, a no ser que sea tremendamente astuta la alcaldía y que las actividades que desarrolle el Papa más públicas sean en puntos turísticos".

70 países del mundo, estarían representados por la comitiva de prensa que acompañará al Papa Francisco en enero.