Secciones

Colocan la primera piedra para cuartel de Bomberos en Huara

E-mail Compartir

Un nuevo cuartel de Bomberos tendrá Huara, comuna que celebró la colocación de la primera piedra del edificio que se ubicará en avenida Ramírez con Luisa Cervantes, ocupando una superficie de 320 metros cuadrados que cobijará las dependencias de la comandancia del cuerpo y de la Primera Compañía, por una inversión en obras civiles que asciende a 526 millones de pesos, más 40 millones en equipamiento.

El alcalde de Huara, José Bartolo, informó también a los bomberos huarinos, la contratación de seguros de vida para los voluntarios de las distintas compañías locales.

Estudiantes de Colchane participaron de Feria Explora

E-mail Compartir

Doscientos estudiantes de 6 a 14 años participaron en la Feria Explora, organizada por el Departamento de Educación de la Municipalidad de Colchane, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, y la Universidad de Tarapacá.

La iniciativa busca acercar a los estudiantes de Colchane a la ciencia y a la tecnología, pues la localidad se encuentra aislada a los centros culturales y las universidades en comparación a otras comunas de la región de Tarapacá.

El alcalde de Colchane Javier García, resaltó la oportunidad que tienen los niños de la comuna, para aprender con científicos de la Universidad de Tarapacá en las áreas de Biología Marina y también Astronomía.

Guillier apostará por "impuestos regionales" y una "nueva minería"

El senador y abanderado presidencial visitó Iquique y Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Aunque reconoció que, en caso de llegar a La Moneda, apostará por una mayor descentralización, con la elección directa de intendentes y el empoderamiento de consejeros regionales, así como el fortalecimiento de los municipios como gobiernos comunales, el senador por Antofagasta y candidato presidencial de "La fuerza de la mayoría", Alejandro Guillier, entregó los lineamientos de lo que será su propuesta de desarrollo para Tarapacá.

De paso por Alto Hospicio e Iquique, el parlamentario reconoció que fomentar la regionalización dará pie a que "las decisiones se tomen en los territorios, de manera que se permita una planificación racional de acuerdo al plan de desarrollo estratégico que se plantee cada región. Definir las reglas del juego para que los inversionistas puedan saber qué hacer, dónde y bajo qué condiciones".

Economía

Guillier apuntó a fortalecer el norte grande desde Arica a Antofagasta, revitalizar el mundo rural con un desarrollo compatible entre actividades distintas como la minería y la agricultura, o entre el fomento energético y el turismo de intereses especiales, centros astronómicos, corredores del Atlántico al Pacífico, uso del borde costero, modernización del puerto de Iquique, y "una nueva minería que no contamine el medioambiente y que respete a sus trabajadores", además del valor compartido y la integración con Bolivia en áreas de educación y salud.

"Que parte de las utilidades que generan los emprendimientos económicos queden en la comuna donde está ese emprendimiento y no en la casa central. Queremos impuestos regionales", propuso.

8 candidatos postulan a La Moneda: Eduardo Artes, Alejandro Navarro, Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez, Alejandro Guillier, Carolina Goic, Sebastián Piñera y José Antonio Kast.

19 de noviembre son los comicios presidenciales.