Secciones

Instalarán 25 contenedores para reciclaje electrónico

Firma de convenio permitirá la presencia de las unidades que recibirán celulares en desuso.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

C on la presencia de niños de las escuelas República de Croacia, Gabriela Mistral y el colegio España, además de representantes de juntas de vecinos de Iquique, ayer el municipio, encabezado por su alcalde, Mauricio Soria, firmó un convenio con la fundación Reciclapolis y Entel para contribuir con el reciclaje electrónico.

Se trata de la instalación de contenedores, en 25 puntos de la ciudad, donde se incluyen colegios, jardines infantiles, centros comunitarios y juntas de vecinos, para que la comunidad deposite los celulares y los accesorios de estos, que se encuentren en desuso.

Al respecto, la directora de Sustentabilidad y Comunidades de Entel, Patricia Muñoz, indicó que con esta alianza, Iquique se convirtió en la octava ciudad del país en sumarse a la campaña que ya cuenta con más de 800 puntos en todo Chile.

Por su parte, el presidente de la fundación Reciclapolis, Fernando Nilo, comentó que todos los residuos se llevarán a una planta en Santiago.

"Trabajamos con la empresa Recicla Chile que cuenta con todos los permisos ambientales para descomponer en piezas y partes todos los equipos de celulares y accesorios que se van a recolectar en este periodo", señaló.

Residuos electrónicos

Respecto al daño ambiental que provocan los residuos electrónicos, el representante del Reciclapolis mencionó que tienen relación con la contaminación de las aguas y las napas subterráneas.

"Cada celular tiene batería de litio, si la botamos en forma irresponsable daña el agua y las napas. Lo que estamos haciendo es evitar que parte de los residuos peligrosos vayan a dar a un lugar poco apropiado", puntualizó, adelantando que esta iniciativa es pionera a la ley de reciclaje que se estudia en el Senado.

En este contexto, el edil de Iquique, destacó la iniciativa, puesto que "en Iquique no hay quien se haga cargo de este tipo de residuos, así que cuando nos propusieron esto dijimos que si, porque es parte de lo que tenemos trazado para los tres años que tenemos de gobierno comunal en torno a hacer de Iquique una ciudad sustentable", mencionó.

Planta de reciclaje

En la oportunidad, el alcalde junto con enfatizar la importancia de las alianzas públicas y privadas para un bien común, se refirió a la política del municipio, la cual fomentará el reciclaje.

"Somos encargados de retirar los residuos domiciliarios en la ciudad, y estamos tendiendo en nuestro programa en el nuevo relleno sanitario que tenemos que construir mancomunado con Alto Hospicio", dijo.

En este sentido, precisó que las conversaciones que ha sostenido con el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, la idea es incluir el reciclaje para no llegar con toda la basura sin identificar.

"La idea es incluir las modalidades de reciclaje, no llegar al destino final con toda la basura, sino que tener reciclaje en el origen, también en la planta y finalmente que sea lo mínimo al relleno sanitario", comentó.

25 puntos, serán acondicionados para instalar los contenedores de basura electrónica.

Juntas vecinales reciben kits de emergencia

E-mail Compartir

Un total de 45 kits de emergencia ha entregado la gobernación de Iquique gracias al proyecto "Una comunidad organizada informada y preparada para la emergencia",

La más reciente entrega de 12 kits de emergencia a juntas de vecinos y brigadas escolares se realizó en uno de los salones de la Primera Comisaría de Carabineros y fueron beneficiados los residentes de Barros Arana, Plaza Brasil, Por una Nueva Esperanza, Sargento Aldea, Huantajaya I, Nuevo Chile, Playa Brava N°14, Tamarugal II, Unión Comunal Siglo XXI, Agrupación de Juntas Vecinales por la Seguridad Ciudadana y las brigadas escolares del Colegio Centenario República de Chile, Patricio Lynch y Chipana.

El gobernador Francisco Pinto informó que el objetivo es poder articular a la ciudadanía a través de las organizaciones funcionales de Iquique, Alto Hospicio y caletas pesqueras.