Secciones

breve

E-mail Compartir

Bloque Andino llevará yoga y escalada a niños y jóvenes

Como un proyecto inclusivo el Club Deportivo Bloque Andino comenzará clases de yoga y escalada para niños que vivan en sectores vulnerables de la comuna. Así lo informó Cindy Faúndez, profesora de yoga y tela circense, quien contó que entre los beneficiados están los alumnos de enseñanza media del Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II. "El sábado 14 de octubre de 11 a 13 horas se realizarán estas clases para 270 alumnos y apoderados. Lo más importante es que quienes estén interesados vayan con ganas de aprender", explicó.

Las clases llegarán a Iquique el 24 de septiembre en Cavancha, en Pozo Almonte será en la plaza el día 11 de noviembre y en Huara será el 2 de diciembre,en el gimnasio techado. Las clases serán de 11 a 13 horas.

Club de Adulto Mayor Elena Caffarena cuenta con nueva sede

E-mail Compartir

Los integrantes del Club de Adulto Mayor Elena Caffarena, del sector El Boro, asistieron a la inauguración de su sede, la cual llevaban varios meses esperando y en la que podrán realizar un sin número de actividades, entre ellas sus reuniones semanales.

Hasta el lugar llegó el alcalde Patricio Ferreira, quien junto a la presidenta de este club encabezaron la ceremonia de inauguración del recinto, ante decenas de vecinos que aplaudieron enérgicamente cuando se realizó el tradicional corte de cinta.

Según informó el municipio esta sede cuenta con una superficie de 69.88 metros cuadrados y está ubicada en calle 4 con pasaje 5, sector El Boro.

De igual forma los socios podrán disfrutar de otros espacios como sala multiuso, dos baños, oficina, cocina, bodega, además de estacionamiento, patio y cierre perimetral.

El alcalde Patricio Ferreira indicó que en este nuevo espacio los socios de este club podrán realizar varias actividades deportivas, talleres o cursos que imparte el municipio, entre otros. La construcción de esta sede tuvo una Inversión superior a los $79 millones y fue financiada por el Gobierno Regional a través de un proyecto presentado al Fril.

"Sabemos que esperaban con ansias la inauguración, por lo que al igual que ustedes (adultos mayores) estamos felices de estar inaugurando este gran sede", dijo Ferreira.

Por su parte, Soledad Ponce, presidenta delclub precisó que "todos los socios están muy felices y hoy estamos emocionados al poder inaugurar por fin nuestra sede. Es un anhelo que veníamos esperando hace mucho tiempo", cerró.

Huantajaya: destinarán siete lotes para proyectos productivos

Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá abrió esta semana la postulación a terrenos fiscales.
E-mail Compartir

Cronica

Esta semana la seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá hizo efectiva la apertura de la propuesta pública para la postulación de terrenos fiscales en el sector de Huantajaya en el que se podrán ejecutar proyectos de desarrollo productivo y la construcción del terminal de buses para la comuna.

Según detalló el seremi de esta cartera, Ricardo Maldonado, fueron siete lotes los licitados en dicho sector, a través del portal del ministerio de Bienes Nacionales, y que fueron lanzados, en su oportunidad, por la ministra Nivia Palma, en el catálogo "Territorio de Todos Para un Chile que Crece", los cuales reúnen condiciones óptimas para la inversión e instalación de proyectos.

"Hoy se llevó a cabo la recepción de las ofertas respecto a siete lotes ubicados en el sector de Huantajaya, en la comuna de Alto Hospicio, y se hizo la apertura de cada uno de los sobres para cada una de las manzanas que estaban ofertadas en licitación de concesiones onerosas de largo plazo, esto para proyectos industriales y además del terminal de buses", expresó Maldonado.

Postulantes

Con respecto al interés de las empresas por postular a estos terrenos, el seremi Maldonado dijo sentirse satisfecho con la convocatoria y el interés de los empresarios, ya que el desarrollo de estos proyectos traerá consigo más oportunidades laborales para quienes viven en la comuna.

"Es importante destacar el interés que existe por parte de la gente de la región por generar proyectos industriales proyectos que además implicarán más puestos laborales y desarrollo de la comuna, en este caso de Alto Hospicio. Además, por lo que pudimos ver en la apertura de los sobres, y que también es importante para nosotros como ministerio es que son empresas locales", destacó Maldonado.

Los proyectos (uno por cada lote) serán analizados según lo establecido en las bases de licitación por la comisión evaluadora.

Esta comisión estará compuesta por el seremi de Bienes Nacionales, la encargada de la unidad de Bienes, el encargado de la unidad Jurídica de la seremi, el alcalde y el director de Obras de la Municipalidad de Alto Hospicio y el seremi de Economía.

"Los comisionados tenemos un plazo de cuarenta días a contar de la recepción de las ofertas, para que emita su pronunciamiento al nivel central quienes a su vez dictarán el acto administrativo que apruebe lo propuesto por la comisión", puntualizó Maldonado.

Los lotes están ubicados en el cuadrante de la calle Los Álamos con avenida Los Álamos, entre la ruta A-618 y avenida Ferrocarril.

40 días de plazo tiene la comisión encargada para emitir su pronunciamiento.