Secciones

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

02 de septiembre 1997

Dirigentes sindicales denunciaron que los empresarios no están cumpliendo las disposiciones legales referida a la jornada diaria de trabajo en el sector pesquero embarcado. Los dirigentes llamaron a cumplir la normativa con el fin de evitar posteriores conflictos.

02 de septiembre 1997

En el jardín del saltos del Primer Cuerpo de Ejército se realizará este sábado 6 y domingo 7 de septiembre el Concurso Hípico Internacional. En la ocasión se pondrá en disputa el trofeo Glorias del Ejército de Chile y participarán los mejores exponentes del deporte ecuestre del país.

BURBUJAS

E-mail Compartir

Solidaridad

Un centenar de tarapaqueños decidieron no quedarse en sus hogares y solidarizar con el dolor de la familia de Rosalva Gómez, la mujer migrante asesinada el pasado martes en Iquique. Exigieron justicia.


Los $7.000

Tanto se ha dilatado el pago de los 7 mil pesos por la colusión del papel higiénico, que cuando llegue va a durar menos que el aguinaldo dieciochero.

Si bien se trata de una cifra menor, para las empresas significa un monto importante y ejemplar para que no se repita.


Fruta de contrabando

Los agricultores de Pica se vieron afectados durante varios meses por el ingreso de productos de contrabando. Sin embargo, muchos persisten en continuar con este ilícito. Es importante cuidar lo nuestro y evitar enfermedades por el consumo de alimentos que no están certificados.

COMENTARIO

Innovación y competitividad

E-mail Compartir

Ayer tuvo lugar un encuentro de gran relevancia para la región. Se trata del Seminario #InnovandoTarapacá, que busca incentivar y fortalecer la competitividad de las empresas de nuestra Zona Franca.

Esta jornada nace a partir del convenio suscrito con Corfo hace ya un año el que contempla, entre otras acciones, la implementación de diferentes actividades orientadas a gestionar la innovación en nuestra Zona Franca con el fin de dinamizar y diversificar la actual oferta de nuestros clientes, usuarios del sistema. Esto incluye propiciar la atracción de inversiones al Parque Empresarial de Alto Hospicio para industrias que agreguen valor.

Los cuarenta y dos años de historia de Zofri han estado marcados por el crecimiento y la contribución al desarrollo de las regiones del extremo norte del país. En la actualidad se imponen nuevos desafíos. Es momento de hacer frente a una competencia cada vez más globalizada y donde la irrupción de las tecnologías de información están transformando el mercado. Por ello, instancias de esta naturaleza son un aporte para que seamos capaces de adoptar una mirada de largo plazo, que otorgue sostenibilidad al sistema.

Es por esto que, con el apoyo de Corfo y del Gobierno Regional de Tarapacá, queremos colaborar con nuestros clientes en la proyección de sus negocios, así como en la búsqueda de nuevas opciones que les permitan crecer y hacerse más competitivos. Sabemos que sabrán sacar provecho de esta tremenda oportunidad y confiamos que en el futuro podremos repetir iniciativas como estas.

Es importante aprovechar este espacio para agradecer especialmente al Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, por abrirnos las puertas para concretar esta alianza. Estamos seguros de que este tipo de iniciativas y trabajo conjunto contribuyen a seguir consolidando a Zofri como la plataforma de negocios más relevante de la macrozona.

"Los 42 años de historia de Zofri han estado marcados por el crecimiento y la contribución al desarrollo de las regiones del extremo norte".

Julio Ruiz Fernández,, presidente del directorio de Zona Franca de Iquique"

EDITORIAL

E-mail Compartir

Un nuevo lugar para las ramadas

Las Fiestas Patrias son una de las celebraciones más importantes del año y en ella la asistencia a las fondas y ramadas es una de las actividades más tradicionales.

Si bien en la mayoría de las ciudades la comunidad ya sabe donde estarán ubicadas, en Iquique desde hace un tiempo que existe gran incertidumbre y muchas veces se deben dividir debido a la falta de espacio.

Por ello es importante que se trabaje desde mucho antes con los ramaderos con el fin de fijar un nuevo lugar que se adapte a la gran oferta de puestos que pretenden instalarse y, por sobre todo, a las necesidades de la comunidad, que no solo busca acercarse a comprar o consumir en los puestos, sino a pasar un rato agradable en familia.

Si bien, la falta de espacios en la ciudad cada vez es más complejo, sin dudas se puede buscar un lugar más amplio para la realización de las ramadas y que pueda reunir a todos en un mismo lugar.

Hace algunos años incluso se utilizó el borde costero en la Poza de los Caballos, sin embargo, el lugar no cumplía con las garantías en seguridad por lo que se volvió a Tadeo Haenke. Hoy se puede pensar en otros sitios que puedan ofrecer las garantías esperadas, principalmente en complejos deportivos que pueden albergar por unos días la celebración de Fiestas Patrias.

Si bien la instalación de las ramadas no tiene la importancia de otras necesidades más urgentes que debe resolver la municipalidad, de todos modos, es importante que se coordine de la mejor manera con el fin de evitar las típicas manifestaciones del mes de septiembre, donde a pesar de que finalmente todo se soluciona previo a la inauguración de las fondas, no ofrece un buen espectáculo previo.

En este sentido, el proyecto de Cerro Dragón, donde se pretende realizar una ciudad deportiva, bien podría permitir acoger estas actividades, sobre todo porque es un lugar que con el crecimiento de la ciudad se encuentra cada vez menos alejado.

Independiente que este año las fondas se realizarán como es de costumbre, ya se puede ir trabajando en implementar un lugar adecuado que permita no solo instalación de puestos, sino zonas de esparcimiento para la familia.

"Es importante que se trabaje desde mucho antes con los ramaderos con el fin de fijar un nuevo lugar".