Secciones

Decomisan 400 kilos de alimentos

SAG y Carabineros, detectó 312 kilos de productos ingresados como contrabando en un restorán y sacó de circulación otros 100 kilos desde ferias.
E-mail Compartir

Crónica

Una denuncia ciudadana permitió detectar un centro de acopio de productos agropecuarios de origen clandestino ubicado en las inmediaciones del Terminal Agropecuario de Iquique.

En el recinto, que funciona como un restaurante ubicado en avenida Progreso con Bernardino Guerra, personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) acompañado de Carabineros logró interceptar un total de 312 kilos de productos de origen vegetal ingresados como contrabando al territorio regional.

A ello se suma, el decomiso de 180 unidades de huevos de gallina, los cuales estaban rotulados con un timbre de la avícola boliviana NutriRolón, sobre los cuales el SAG ya había levantado una alerta, ya que son potenciales portadores de enfermedades no presentes en el país, como la influenza aviar y el Newcastle, las que incluso pueden ser transmitidas a las personas y los cuales hasta hace un tiempo eran comercializados en ferias.

Mario Cáceres, director regional (S) del SAG detalló que entre los productos interceptados se encontró una gran cantidad de condimentos, los cuales deben cumplir requisitos especiales para su importación a Chile. Asimismo, se detectaron papas, lentejas ajos, maíz y maní crudo, entre otros, todos los cuales pretendían ser vendidos en las distintas ferias de Iquique, además de ser utilizados para la elaboración de alimentos del restaurante.

Ambulantes

El operativo del SAG, incluyó además un recorrido al comercio ambulante que se ubica a continuación de la feria itinerante de Iquique, que se ubica los jueves en calle Errázuriz, donde se logró decomisar más de 50 kilos de productos de ingreso clandestino, entre quesos frescos y mandarinas, los que se encontraban ocultos entre la ropa usada que se expende a público.

Mosca

Del análisis de la fruta decomisada, los expertos del SAG detectaron la presencia de larvas de la peligrosa plaga cuarentenaria para Chile, Anastrepha sp., una especie de la mosca de la fruta de la cual la región de Tarapacá ya enfrentó una campaña de erradicación.

"Lamentamos que aún existan personas que estén dispuestas a cometer este ilícito y poner en riesgo el patrimonio fito y zoosanitario del país. No obstante ello, vamos a utilizar todos los medios que tenemos disponibles para que la justicia determine los responsables, razón por la cual todos los antecedentes serán entregados a la Policía de Investigaciones que lleva el caso", acotó Cáceres.

Cabe recordar que durante la campaña de erradicación de la mosca de la fruta en Pica, el SAG no detectó un foco larvario del insecto, lo que hizo presumir que la presencia de ejemplares adultos de mosca de la fruta responde al ingreso de productos clandestinos al oasis, por eso la importancia de estos operativos, que buscan resguardar la seguridad de los productos agrícolas del país.

Pozo Almonte

Cabe hacer presente, que durante la jornada efectivos del SAG también lograron ubicar 50 kilos de productos de contrabando en la Feria de Pozo Almonte, desde donde fueron retirados papas olluco y oca, además de rocotos, limas y bananas.

Mosca de la fruta

En julio, el Servicio Agrícola y Ganadero, Sag, logró erradicar la mosca de la fruta, tras varios meses de trabajo en la comuna de Pica, luego de que no se detectaran nuevos insectos adultos de la plaga en dicha localidad. Con esto se puso fin a todo tipo de restricciones cuarentenarias adoptadas por la localidad, así como también al levantamiento de las barreras fitosanitarias establecidas por la institución en los puntos de Huara, Colchane, El Loa, Quillagua y Aeropuerto Diego Aracena.

180 huevos de ingreso clandestino se interceptaron en un restorán de avenida Progreso.

50 toneladas de alimentos han sido decomisadas en lo que va del año, según informó el SAG.