Secciones

Corte da luz verde para pagar los $7.000 del caso colusión

Compensación por el "cartel del papel confort" podrá llegar a los chilenos mayores de 18 años.
E-mail Compartir

Redacción

La "teleserie" de la compensación a los consumidores por el denominado "cartel del papel confort" pareciera estar llegando a sus últimos capítulos. Esto, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago desestimara ayer los recursos interpuestos por comuneros mapuche y la Asociación de Consumidores de Chile (Asocochi), oponiéndose al acuerdo alcanzado por la Coporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la compañía CMPC, por la colusión en los precios del papel higiénico que mantuvieron, por más de una década, las empresas CMPC Tissue y SCA Chile (ex Pisa).

Mientras en Asocochi pedían una compensación mayor, los comuneros alegaron no haber sido incluidos en el acuerdo.

Esta resolución da luz verde para que se pague $7.000 a cada chileno mayor de 18 años, por el daño sufrido debido a que, durante más de una década, CMPC Tissue (dueña de las marcas Confort, Elite, Nova, Noble y Orquídea) y SCA Chile (propietaria de Favorita y Magiklin) se pusieron de acuerdo para fijar precios, afectando de esta forma la libre compentencia que, por ley, debe existir en el mercado.

El presidente de Conadecus, Hernán Calderón, dijo a Ahora Noticias que "entendemos que aquí ya no caben más recursos y podría empezar el procedimiento para la implementación. Entendemos que esto nos da luz verde".

La fecha en la que los usuarios deberán recibir la plata sigue, sin embargo, sin estar el clara.

La razón es que la resolución de la Corte debe ser notificada al tribunal que tiene la sentencia ejecutoriada. Además, todavía queda la opción de recurrir a la Corte Suprema o al Tribunal Constitucional, en el caso que estalló en 2015, tras la auto acusación que hizo CMPC a la Fiscalía Nacional Económica, a cambio de una sanción más baja.

Así que ya lo sabe: mejor no sume las "siete lucas" al presupuesto dieciochero.

2015 estalló el caso, luego de que la Fiscalía Nacional Económica presentara un requerimiento por colusión, en octubre.

Ues retrasan dos días inicio de matrículas por visita del Papa

E-mail Compartir

En dos días acordaron retrasar su proceso de matrícula las universidades del Consejo de Rectores (Cruch), que integran el Sistema Único de Admisión. El motivo: la visita que realizará entre el 15 y el 18 de enero a Chile el Papa Francisco, lo que, de acuerdo a las directivas de estos planteles, traerá "una serie de implicancias prácticas que complejizan el normal desarrollo del proceso de matrícula". Por tanto, el proceso de matrícula comenzará el viernes 19 y terminará el domingo 21 de enero de 2018. Una segunda etapa de matrícula se realizará entre el lunes 22 y el viernes 26 de enero de 2018. La entrega de resultados también se postergará dos días y estará el jueves 18 de enero, a las 23 horas.