Secciones

Colegio Kronos celebró con una corrida familiar

E-mail Compartir

Una masiva corrida familiar se llevó a cabo en la avenida Circunvalación, cuya iniciativa se realizó en el marco de las actividades de aniversario número 18 del colegio Kronos School.

La jornada comenzó con un baile entretenido a cargo de monitores del Instituto Nacional del Deporte, para que los niños y adultos que llegaron hasta el lugar realizaran el calentamiento previo a la maratón.

Sobre la importancia de este tipo de actividades, Bruno Méndez, profesor de educación física de enseñanza básica, indicó que por tercer año consecutivo los docentes de esta asignatura organizan esta corrida donde también participó la comunidad educativa del establecimiento.

"Con esta corrida familiar se pretende resaltar la importancia de la actividad física en el colegio, como una estrategia potente que apunta a combatir el sedentarismo y la obesidad en los más pequeños", aseveró.

Por su parte, la profesora de educación física de enseñanza media, Paula Navia, destacó la motivación y entusiasmo de los jóvenes, quienes más que asistir para competir, fueron a disfrutar de esta recreativa instancia al aire libre.

"El colegio además de promover hábitos de vida saludable entre los estudiantes y sus apoderados, busca instancias que nos permitan seguir creciendo como escuela y acercarnos a nuestras familias", finalizó la sostenedora del colegio, Lavina Chatani.

Con lota solidaria vecinos recuperan calle Los Nogales

Tras el rechazo de patente de alcohol a locales comerciales, pobladores contaron que se sienten seguros.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Contentos están los pobladores que viven en los alrededores de la calle Los Nogales, ya que con una jornada solidaria recuperaron los espacios públicos, luego que el Concejo Municipal rechazara la renovación de patentes de dos locales comerciales que vendían alcohol debido a las consecuencias que debían enfrentar los vecinos producto del consumo excesivo de alcohol.

A las 18 horas de este sábado llegaron más de 200 personas hasta la calle Los Nogales, entre el pasaje Huantajaya y calle Los Tamarugos, para colaborar en la lota en beneficio de Víctor Fernández, vecino del sector que está dando una lucha contra el cáncer.

El evento se extendió hasta pasada las 22 horas, reuniendo a toda la familia, ya que contaban con juegos infantiles para los más pequeños del hogar.

Para la realización de la actividad, las dirigentes de la Junta de Vecinos 11 de Marzo colaboraron facilitando mesas y sillas, además con la gestión para solicitar el cierre de la calle.

"Con esta actividad dimos un paso importante porque estamos de a poco recuperando nuestra calle, los vecinos estaban felices porque antes no podíamos hacer grandes cosas porque la gente tenía una opinión negativa de este sector", expresó María Condori, presidenta de la Junta de Vecinos 11 de Marzo.

En tanto, Francisca Maulen, presidenta de la Junta de Vecinos Progreso, población aledaña al mencionado sector, manifestó que "desde que no están funcionando los locales los vecinos que viven en nuestra población pueden caminar por Los Nogales sin temor a encontrarse con un gente orinando en la vía pública".

"Ahora se siente más seguridad al transitar por Los Nogales, incluso aquí en la plaza ya no se ven grupos de gente tomando en la noche", finalizó la pobladora.

200 vecinos del sector céntrico de la comuna llegaron este sábado al evento en beneficio del joven Víctor Fernández.

Más de 90 cupos tendrá nuevo jardín en La Pampa

E-mail Compartir

Compartir con la comunidad los avances alcanzados en educación parvularia en el marco de la reforma educacional fue parte del diálogo que sostuvieron los vecinos del sector de La Pampa junto a la vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Desirée López y la directora regional Karina Zamorano y autoridades locales de Alto Hospicio, durante la visita al avance de obra del proyecto "Nuevo Sol" de Alto Hospicio.

Durante el recorrido verificaron en terreno el avance de la construcción que albergará a 96 niños y niñas de los niveles sala cuna y medios. La edificación se levanta con los más altos estándares de construcción los que brindarán más espacios seguros y acogedores a los párvulos.

También se destacó que el recinto educativo ha contribuido al desarrollo económico durante el periodo de edificación, entregando a la comunidad 45 puestos de trabajo y lo continuará realizando una vez que inicie funciones otorgando empleos a 19 personas, entre administrativos, profesionales y técnicos.

En el recorrido, Zamorano señaló que la construcción tiene un avance del 60% y se suma a otras dos edificaciones que se ubican en Alto Hospicio e Iquique.

"Además, hay otros dos proyectos que también iniciarán obras próximamente con lo cual seguirá aumentando la cobertura en la primera infancia", agregó.

Por su parte, la dirigente Doris Pozo de la junta vecinal "La Unión hace la fuerza" destacó el edificio y el espacio para compartir con las autoridades, como también la posibilidad que da la Junji para hacerlos partícipes de decisiones como el nombre y el color de la fachada que tendrá el nuevo edificio.