Secciones

Ramadas 2017: ya tienen reglamento pero no está asegurado dónde serán

Alcalde Mauricio Soria confirmó que no serán en Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción. Diamante de Béisbol y Tierra de Campeones son opción.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Si bien en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Iquique citada para ayer se esperaba concretar un terreno para la ubicación para las ramadas 2017, finalmente no se llegó a definir el sitio donde se realizarán las tradicionales fondas dieciocheras en la capital tarapaqueña.

El alcalde Mauricio Soria descartó que este año se ubiquen en Tadeo Haenke con Héroes de la Concepción puesto que no se llegó a un acuerdo con el dueño del terreno, Wladimir Gjurovic, por lo que propuso dos nuevas ubicaciones: el diamante de béisbol o el estadio Tierra de Campeones.

"La persona que arrienda el terreno va y viene. No podemos estar en manos de un arriendo y si yo sigo esperando puede ser que mañana doble el precio del alquiler", argumentó el alcalde de Iquique en cuanto al porqué ya no sería en terreno privado, sino que se optó por inmuebles municipales.

Sin embargo, Soria aclaró que de momento el MOP dio una respuesta negativa, de cara al inicio de obras para el nuevo estadio y que por lo tanto el diamante de béisbol quedaría como única opción.

"Yo conversé con la Asociación de Béisbol. Vamos a ocupar el Code comunal y se moverán todos los contenedores que ocupan espacio. De todos modos nuevamente estamos conversando con el seremi del MOP para generar otra opción. Igualmente se podría usar de estacionamiento el estadio y tener un espacio más amplio.

Soria aclaró que no se cambiará la forma en que se realizarán las ramadas ya que los dos terrenos son municipales.

"El tema es que no ocurra lo que pasó en años anteriores donde finalmente por decidir un lugar donde no cabían todos los ramaderos las fondas se dividieron en el terreno de Gjurovic y el diamante de béisbol y la ramada queda en el aire", expuso el edil Felipe Arenas.

Ramaderos

Al respecto, las tres asociaciones de ramaderos, presentes en la sesión, mostraron su descontento pues a su juicio en este último lugar no hay espacio para todos los asociados.

"Nosotros necesitamos una respuesta definitiva del lugar hoy (ayer). Tenemos todo concreto y si se aprueba el diamante ahí tenemos que ver qué se va a hacer y algunos socios no podrán trabajar", apuntó Pedro Bustamante, presidente de la Asociación de Ramaderos N°2 y agregó que la mejor opción es el estadio Tierra de Campeones.

No obstante, desde la administración municipal aclararon que son cerca de 30 stand de diferencia entre el Tierra de Campeones y el diamante de béisbol, o sea 269 locales.

Reglamento

Lo que sí se aprobó en esta sesión extraordinaria fue el reglamento para el funcionamiento de las ramadas lo que incluyó precios que regirán este año. Además se estableció que no está autorizada la venta de "shots" o "cortitos" en los lugares, al igual que la comida sea típica chilena y la música un 70 % nacional y un 30 % internacional.

El horario en el que abrirán las ramadas, que este año durarán cinco días, es desde las 19 horas a las 4 de la madrugada, para venta de comida y bebidas y a las cinco será el cierre de locales en cada jornada de Fiestas Patrias.