Secciones

breve

E-mail Compartir

Comprometen mayor seguridad en junta vecinal San Jorge

La Gobernación de Iquique estableció en una visita en terreno un serie de compromisos con los vecinos de San Jorge en cuanto a mejorar la seguridad en el sector. Es por ello que Carabineros de la Tercera Comisaria se comprometió a redoblar las rondas por el sector e hizo un llamado a los vecinos para colaborar con ellos en la entrega de información cuando se comete un delito.

También se tocó el tema de las carreras clandestinas y el municipio se comprometió a aumentar la cantidad de lomos de toro en aquellos sectores que son usados para esos fines. Por último invitó a los residentes del sector, que se ubica en La Pampa, a respetar los horarios de recolección de basura, mientras que la autoridad sanitaria dictará charlas sobre el manejo de residuos.

Inauguran proyecto de recambio masivo de luminarias LED

Un total de 4.758 luminarias led se cambiarán en el alumbrado público de Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un total de 4.758 luminarias LED se cambiarán en el alumbrado público en la comuna de Alto Hospicio gracias al programa "Recambio de Alumbrado Público", impulsado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE).

El proyecto tiene una inversión cercana a los $1.750 millones y la comuna es una de las primeras en el país en las que se está ejecutando esta iniciativa junto 12 municipalidades beneficiadas con un total de 47.047 luminarias a recambiar.

Estos otros municipios son Quintero, La Calera, La Pintana, San Ramón, Nacimiento, Cabrero, Laja, Tomé, Santa Bárbara, Constitución, Mulchén y Ancud.

Cambio

"Parece París, la ciudad de la luz, porque a las 20 horas está todo iluminado. Ahora hay más seguridad uno puede transitar en la noche porque las luces amarillas se cortaban y las LED no se han apagado desde su instalación hace más de un mes", informó Ruth Vilca, presidenta de la junta vecinal Jaime Guzmán, de La Pampa.

"Los vecinos están contentos porque por ejemplo quienes salen de su trabajo y llegan a las 10 de la noche pueden salir sin ningún problema porque a mayor iluminación, mayor seguridad", expresó.

Al respecto el seremi de Energía de Tarapacá, Héctor Derpich, indicó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas.

"Estas luminarias con tecnología led aseguran una uniformidad en la luminosidad, evitando ele fecto cebra y eso mejora la seguridad para automovilistas y peatones", apuntó el seremi y añadió que en general estas nuevas tecnologias hay una mayor vida util, reducir los gastos de mantenimiento en casi un 40% de la cuenta de luz que va a tener el municipio.

Espacios públicos

Derpich contó que el recambio de luminarias tiene que ver con la recuperación de espacios publicos para la comunidad, debido a que la falta de luz genera inseguridad, aumenta las tasas de los delitos.

"Esto significa poner en el centro a los ciudadanos y su familia. Así que en ese sentido nosotros como sector de energía estamos trabajando haciendo entrega de este primer sector de La Pampa, y con eso no solamente mejorando la iluminación, sino que además, recuperando espacios públicos para los vecinos, ese es el punto focal de este programa", estimó.

Lo anterior fue ratificado por la Intendenta, Claudia Rojas, quien planteó que a través del programa hoy Alto Hospicio podrá mejorar la luminosidad de sus calles con tecnología más eficiente, junto con generar importantes ahorros en sus cuentas de electricidad, recursos que ahora la municipalidad podrá destinar a otras iniciativas que beneficien a sus habitantes".

40% de ahorro energético tendrá el municipio de Alto Hospicio con este recambio de luces.

Programa de control de plagas ya intervino en más de 800 casas

E-mail Compartir

El programa de Control de Plagas ha intervenido 833 viviendas y otro tipo de inmuebles como sedes vecinales, compañías de bomberos, plazas multicanchas y sitios eriazos. Además, se han entregado 787 collares antiparasitarios para perros.

La iniciativa es desarrollada por la seremi de salud en el sector Parque Oriente de Alto Hospicio con financiamiento del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y alcanza al momento un avance de 85% y 250 viviendas aún por intervenir.

En cuanto al recibimiento de parte de los vecinos ha sido positivo. Así lo manifestó Jenny Ayala, presidenta Junta Vecinal Los Ángeles, remarcando que estaban a la espera de una solución ante los problemas sanitarios que afectaban su calidad de vida.

"Ha sido súper importante que se haya concretado porque esperamos harto tiempo", indicó Ayala, agregando que los vecinos están agradecidos y contentos con la iniciativa. "Estamos todos en la posición de mantener los espacios lo más limpios posible con ayuda de la municipalidad", sentenció.

Por su parte, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, detalló que el Programa de Control de Plagas contempla dos fumigaciones por cada vivienda, control de roedores, aplicación de gel para control de cucarachas y entrega de collares antiparasitarios para perros, además de jornadas de entrega de educación sanitaria en las juntas de vecinos.

El Programa cuenta con un presupuesto de $54.246.000.